Monthly Archives: noviembre 2022

Amplia tu salón y sácale el máximo partido

La falta de espacio suele ser uno de los mayores problemas que encontramos a la hora de organizar nuestra vivienda. La calidad de vida y confort que aporta la amplitud del hogar es innegable, especialmente en el salón, zona de reunión que constituye en numerosos casos el núcleo de la vida familiar o en pareja. De cualquier forma, debemos saber que la amplitud no depende exclusivamente de contar con más o menos m2. Una correcta decoración y distribución de la casa es fundamental para optimizar el espacio o, en el caso contrario, convertirlo en un lugar aún más pequeño a la vista.

Todo lo que debes saber para sacar el máximo partido a tu salón, así como al resto de estancias del hogar, se resume en los cuatro puntos siguientes:

  1. Cuidar el orden

Este es uno de los aspectos más importantes si hablamos de espacios reducidos pero, al mismo tiempo, el denominador común estos casos es el problema de la falta de espacio. Para solucionar esto deberás ser creativo e idear nuevas opciones de almacenaje. Una buena forma es a través del uso de cajas, cestos o tarros de cristal. La optimización de los espacios buscando maximizar su utilidad será clave también a la hora de conseguir un efecto visual amplificador. Del mismo modo, algunos muebles como mesas extensibles son una buena opción para cuidar el espacio sin perder utilidad.

En relación con este punto, otro aspecto importante que debes seguir es optar por una decoración minimalista. El exceso de ruido visual puede dar sensación de desorden y, en consecuencia, hacer que el espacio sea más reducido a la vista.

  1. Unificar espacios

Fuera puertas y tabiques innecesarios. Una de las mejores maneras de ampliar espacio es prescindir de las separaciones tradicionales. En su lugar, una buena opción puede ser utilizar vidrieras o estanterías para la separación de las salas. En este caso, la unión de cocina y salón aportaría mayor amplitud visual a la estancia.

  1. Jugar con la luz natural

Un salón luminoso es un salón que ya de por sí tenderá a parecer más amplio. Por ello, debemos jugar con la luz a nuestro favor para potenciar más este efecto. Para esto deberemos incorporar:

  • Espejos

Por sí mismos, los espejos de grandes dimensiones pueden producir efecto de tamaño, pero si además los colocamos en lugares donde entre directamente luz natural, la sensación será mayor.

  • Materiales reflectantes

Del mismo modo que los espejos, los materiales reflectantes generan también ese efecto maximizador. Todo sirve para sacar el máximo partido a los reflejos.

  1. Elegir bien los colores

Para esta tarea es recomendable el uso de tonos blancos, pastel o grises, ya que agrandan visualmente el espacio y potencian la luz natural que pueda entrar, además de aportar calidez al hogar. En contraposición, los colores oscuros como el negro generaran el efecto contrario.

Tags: , , ,

Los tres puntos esenciales que debes conocer para sumarte a la decoración sostenible

El veganismo es un estilo de vida cada vez más extendido. Con los años, han sido muchas las personas que se ha ido adaptando a este movimiento, que no solo tiene que ver con la dieta y que, por tanto, hoy enseñamos a incorporar al hogar a través de una decoración sostenible.

Además de colaborar con el planeta, el interiorismo ecológico tiene múltiples beneficios en el ámbito personal, especialmente para los amantes de la naturaleza. Asimismo,  el uso de este tipo de materiales reduce la exposición a tóxicos en el hogar.

Los puntos a incorporar son los siguientes:

1. Materiales ecológicos. La clave de la decoración vegana es tener presente y elegir con criterio qué materiales componen, o compondrán, los muebles y demás objetos del hogar. Hay que poner atención a dos aspectos: que no sean de origen animal y que sean reutilizables.

La mejor opción para los muebles es elegir materiales ecológicos como la madera (pino, roble, haya, hevea) asegurándonos de que tiene la etiqueta SFC o PEFC, que asegura que se ha utilizado de manera correcta. También fibras de origen vegetal como el algodón o el lino, así como el bambú, que además de ser de origen vegetal es reutilizable. El corcho es, de la misma forma, una elección acertada para esta decoración.

Deben evitarse el cuero, las plumas, la seda, la lana y el marfil, al ser materiales que provienen directamente de animales.

En cuanto a los objetos decorativos (bandejas, centros de mesa o cestos) es recomendable, además de la madera reciclada, las fibras naturales, como el mimbre o el ratán.

 

2. Plantas. El amor por el ecologismo es amor por la naturaleza, y aprovechar y hacer huecos para que las plantas sean un elemento recurrente en tu hogar le aportará, además de estética, mucha vida y paz a cada estancia.

 

3. Mucha luz. La decoración vegana tiene como base la naturalidad y vivacidad, por lo que apuesta por amplios ventanales y estancias que permitan el acceso a la mayor cantidad de luz posible. Esto le dará al hogar un aspecto mucho más estético y saludable.

 

Tags: , , , ,