Monthly Archives: enero 2023

DECORACIÓN CON ARTESANÍA

La artesanía es esa apuesta que, si bien a veces elevada en coste, es elegida por su durabilidad y confluencia de funcionalidad y estética. La tendencia artesanal es sinónimo de calidad y conforma un estilo decorativo adaptado a todas las generaciones que puede convertir cada espacio en algo único. Si quieres personalizar tu hogar gracias a este tipo de piezas, debes saber que el catálogo es amplio y puedes elegirlas para todas las estancias.

 

Un elemento muy versátil que elegir es el esparto. Con este material se elaboran alfombras, lámparas, maceteros, persianas, cestas e incluso espejos, entre otros. Si se compra de fibras naturales ofrecerá una gran resistencia, también al agua, y será biodegradable.

 

 

La cerámica es la gran conocida. Con ella pueden elaborarse, principalmente, jarrones y vasijas personalizadas. También maceteros u objetos decorativos que colgar en la pared. Todo esto puede elegirse en estilo contemporáneo o moderno, o apostar por objetos con una estética más imperfecta que aporten ese toque rústico que tanto gusta en la actualidad. La pintura que lleven hace a estos objetos aún más versátiles. Pueden dar color y vivacidad a una habitación o, por el contrario, crear un ambiente elegante y atemporal si se elige en tonos neutros y oscuros.

 

 

Existen numerosas páginas y locales donde conseguir artesanía de madera, un material idóneo para los muebles. Desde cabeceros de cama, mesitas de noche, espejos y vestidores. La madera es un elemento ecológico, resistente, atemporal, que crea ambientes cálidos y acogedores y que, a pesar de necesitar una rutina de limpieza, esta no resulta complicada

 

 

 

El último material natural que presentaremos es el mármol. Su durabilidad y valor estético es lo que lo hace atractivo. Además, al ser natural, ninguna pieza será exactamente igual que otra; permite crear objetos únicos e irrepetibles. Es fácilmente combinable y existe un gran catalogo donde elegir, por lo que con seguridad, hay uno especial para tu hogar. A modo de decoración, se utiliza especialmente en esculturas de diversos tamaños. Definido en dos palabras, el mármol sería fuerza y elegancia.

 

 

 

Estos son algunos de los principales materiales para decoración artesanal y sus aplicaciones. Y tú, si tuvieras que elegir, ¿por cuál apostarías?

 

 

Claves para decorar tu terraza o balcón

Los balcones y terrazas se han convertido en estancias cada vez más valoradas. La pandemia nos ha hecho darnos cuenta de la importancia de contar con espacios exteriores en casa y, que esto sea así, puede ser para muchos un punto definitorio a la hora de adquirir una nueva vivienda. La luminosidad, mejor climatización y calidad de vida que aportan las casas o pisos con estas cualidades, los convierte también en todo un atractivo con una gran demanda.

Las terrazas y balcones pueden comenzar a ser tu lugar favorito de la casa si sabes cómo acomodarlos a tu gusto, por eso, este artículo te daremos ideas para ello.

  1. Natural, orgánico y acogedor

Uno de los aciertos más seguros es incorporar plantas a la decoración de tu balcón. Existen muchas maneras en función del tipo de espacio con que se cuente u preferencias estéticas personales.

Si la terraza tiene espacio suficiente, podemos organizar un mini jardín con vegetación dispuesta en macetas por el suelo, sobre muebles o colgadas de la pared.

En balcones estrechos, una buena opción son las plantas verticales. Para ello, puedes colocar en la pared varios paneles con rejillas donde colgarlas.

Esta opción aportará una calidez orgánica indiscutible a la zona.

  1. La madera puede ser tu aliada

Siguiendo en la línea de la naturaleza y este ambiente tranquilo y acogedor, la madera es uno de los materiales favoritos para la decoración de exteriores. Puede incluirse a través de tarimas, en el mobiliario o en elementos específicos como pérgolas.

  1. Elige bien tus muebles

Los muebles exteriores deben ser resistentes. Para el sofá, generalmente el principal, puedes elegir materiales como la madera, el aluminio lacado o el ratán, resistentes a las posibles condiciones meteorológicas.

Un sofá alargado puede completar a la perfección una terraza de estas mismas características y, en el caso de un pequeño balcón, puedes optar por lo práctico de unos muebles plegables.

  1. ¿Qué tipo de suelo vas a elegir?

Las opciones son muchas: madera, composite, césped artificial, baldosas, resina, caucho… Presta atención al estilo y utilidad que quieres darle a este espacio antes de lanzarte a elegir un tipo de suelo.

La madera aportará naturalidad y belleza, el composite calidez y resistencia y el césped artificial, por ejemplo, comodidad, pues no necesita muchos cuidados.

  1. Iluminación exterior

Que el sol se vaya no quiere decir que tengas que dejar de disfrutar de tu terraza. Por eso, debes asegurarte de preparar una buena iluminación exterior. Algunas opciones que podemos proponerte son lámparas techo o de pie, o quizás alguna portátil, de corte moderno o clásico, para colgar o colocar sobre los muebles. Las lámparas de mesa o suelo también son opciones originales y, para darle mayor personalidad, siempre puedes elegir una cortina de luces led.

  1. Dale un toque de color

2022 fue el año de las terrazas extra llamativas. Si este es tu estilo, puedes agregar color a través de alfombras vinílicas, asientos tapizados o cojines. De esta forma estarás a la última y podrás modificar la estética de tu terraza o balcón a tu gusto, siempre que quieras.

Tags: , , ,