Category Archives: Estilos de decoración

Modernista, industrial, rústico, shabby chic, minimalista, etc.

Ideas para la decoración de dormitorios matrimoniales

 

El dormitorio matrimonial es un espacio especial en el hogar, ya que es el refugio íntimo de pareja. La decoración de este espacio debe reflejar el amor y la armonía, creando un ambiente acogedor y relajante. ¡Prepárate para transformar tu dormitorio en un oasis de amor y conexión!

 

  • Elige una paleta de colores adecuada: La elección de los colores juega un papel crucial en la decoración de cualquier habitación, y el dormitorio matrimonial no es una excepción. Opta por colores suaves y relajantes que promuevan la calma y el romance, como tonos neutros, pasteles suaves o tonalidades cálidas como el beige, el gris o el blanco roto. Puedes añadir toques de colores más vibrantes en los accesorios y detalles decorativos para crear contraste.

  • Crear un punto focal con la cama: La cama es el elemento central en un dormitorio matrimonial, por lo que debes prestarle especial atención. Elije una cama cómoda y elegante que se convierta en el punto focal de la habitación. Puedes optar por una cabecera tapizada en tela suave o cuero, y agregar cojines y mantas de calidad para aumentar la sensación de confort. No olvides seleccionar ropa de cama en tonos que complementen la paleta de colores elegida.

  • Incorpora elementos simétricos: La simetría puede ser visualmente agradable y transmitir una sensación de equilibrio en el dormitorio matrimonial. Puedes lograrlo incorporando mesas de noche a cada lado de la cama con lámparas de lectura, creando una sensación de armonía.

  • Iluminación adecuada: La iluminación juega un papel esencial en la creación de un ambiente romántico y acogedor. Considera la instalación de luces regulables para ajustar la intensidad de la iluminación según el estado de ánimo deseado. Además, puedes incorporar lámparas de mesa o apliques en las paredes para agregar iluminación ambiental suave y crear un ambiente más íntimo.

  • Zona de descanso y lectura: Si el espacio lo permite, considera la posibilidad de crear una pequeña zona de descanso o lectura en el dormitorio. Puedes añadir un sillón cómodo o una chaise longue en un rincón, junto con una mesa auxiliar y una lámpara de pie. Este espacio adicional será ideal para relajarse, disfrutar de un buen libro o simplemente tener un lugar tranquilo para conversar.

  • Detalles decorativos personales: Agrega toques personales y decorativos que reflejen la personalidad de la pareja. Pueden ser fotografías enmarcadas, obras de arte, objetos de viaje o recuerdos especiales. Estos detalles añadirán un toque íntimo y único al dormitorio.

¡Disfruta de tu espacio diseñado especialmente para compartir momentos románticos y fortalecer la conexión con tu pareja!

La magia de la decoración en baños

El baño es un espacio íntimo y personal en nuestro hogar, pero a menudo se pasa por alto cuando se trata de la decoración. Sin embargo, la decoración adecuada en el baño puede transformar este espacio funcional en un oasis relajante y rejuvenecedor. ¡Prepárate para darle vida a tu balo y crear un espacio que refleje tu estilo y personalidad!

1.Selección de colores:

El color es una de las herramientas más poderosas en la decoración, y el baño no es una excepción. La elección de colores adecuada puede influir en el estado de ánimo y la atmósfera del espacio. Para un ambiente relajante, los tonos suaves y neutros, como los blancos, cremas y grises, son una excelente opción. También puedes optar por tonos azules o verdes para evocar una sensación de calma y frescura. Si buscas un estilo más audaz, considera colores vibrantes o patrones interesantes en los azulejos o accesorios.

2.Juega con los azulejos:

Los azulejos son una excelente manera de agregar textura, color y estilo a tu baño. Puedes optar por azulejos cerámicos clásicos, mosaicos de vidrio o incluso azulejos de piedra natural para crear un aspecto único. Jugar con diferentes formas y diseños de azulejos puede agregar un toque visualmente interesante a las paredes o al suelo.

3.Iluminación adecuada:

La iluminación es fundamental en cualquier espacio, y el baño no es una excepción. Además de la iluminación general, es importante considerar la iluminación específica para tareas, como la iluminación del espejo para el afeitado o el maquillaje. Puedes optar por apliques en las paredes, luces empotradas en el techo o incluso instalar luces LED debajo de los muebles para agregar un toque moderno. Asimismo, aprovecha la luz natural tanto como sea posible, ya que puede hacer que el baño se sienta más amplio y acogedor.

4.Muebles y almacenamiento:

La elección de muebles adecuada puede marcar la diferencia en la funcionalidad y el estilo de tu baño. Opta por muebles que se ajusten al tamaño y la forma de tu baño, y que también ofrezcan suficiente espacio de almacenamiento. Los gabinetes flotantes pueden ayudar a maximizar el espacio en baños más pequeños, mientras que los tocadores con encimeras amplias pueden brindar un toque de lujo. Considera el uso de materiales como la madera, el vidrio o incluso el mármol para agregar un aspecto sofisticado a tus muebles de baño.

5.Detalles decorativos:

Los detalles marcan la diferencia en cualquier espacio, y el baño no es diferente. Agrega toques personales a través de accesorios y elementos decorativos, como plantas, cuadros, cestas de mimbre o velas perfumadas. Los espejos decorativos pueden ser tanto funcionales como estéticamente atractivos, y pueden ayudar a ampliar visualmente el espacio. No temas incorporar objetos de arte o elementos inusuales para darle a tu baño un aspecto único y distintivo.

Claves de diseño para habitaciones infantiles

Debes de elegir una paleta de colores alegre y vibrante para la habitación, utilizando tonos suaves y relajantes. Puedes seleccionar colores según la preferencia de tu hijo/a o basados en una temática específica, como animales, naturaleza, deportes o personajes de cuentos. Los colores y la temática ayudarán a crear un ambiente acogedor y divertido.

 

 

 

 

 

 

Es importante también un espacio de juego, donde se incluya un área de juego en la habitación donde los niños puedan divertirse y explorar. Puedes incorporar una alfombra suave, estanterías con libros y juguetes organizados, y una pequeña mesa con sillas para actividades creativas. Asegúrate de dejar suficiente espacio libre para que puedan jugar cómodamente.

 

 

 

 

 

 

La zona de descanso es primordial, la cama es un elemento crucial en una habitación infantil. Opta por una cama adecuada a la edad del niño/a y el tamaño de la habitación. Puedes elegir una cama con temática lúdica o añadir una cabecera llamativa. Es importante también que el colchón y la ropa de la cama sean cómodos y acogedores.

 

 

 

 

 

 

El almacenamiento inteligente, incluye soluciones de almacenamiento prácticas y accesibles para mantener la habitación organizada. Estanterías, cajones, cajas de almacenamiento y armarios con puertas o cestas pueden ayudar a mantener los juguetes, libros y objetos personales ordenados. También puedes utilizar elementos decorativos como estantes flotantes o cestas colgantes para aprovechar el espacio vertical.

 

 

 

 

 

 

Además, es importante tener una iluminación adecuada, es clave para crear un ambiente acogedor en una habitación infantil. Combina una iluminación general suave con lámparas de mesa o de pared que ofrezcan una luz más tenue y relajante para la hora de dormir. Considera utilizar luces LED de colores en forma de estrellas o nubes para crear un ambiente mágico.

 

 

 

 

 

 

Por último, añade elementos personalizados que reflejen la personalidad y los intereses del niño/a. Puedes incluir fotografías, carteles con su nombre, letras iniciales decorativas o incluso una pizarra o panel magnético donde puedan expresar su creatividad.

 

 

 

 

 

 

Recuerda que la seguridad también es fundamental en una habitación infantil. Asegúrate de que los muebles y accesorios estén debidamente fijados, evita utilizar materiales tóxicos y ten en cuenta la edad del niño/a al seleccionar elementos decorativos.

Ideas para decorar la pared del cabecero

La pared del cabecero nos brinda una excelente oportunidad para darle vida y personalidad a nuestro dormitorio. Una forma efectiva de lograr un aspecto equilibrado y armonioso es a través de la simetría. A continuación, os mostramos unas ideas para que te inspires y puedas crear un espacio visualmente impactante.

  • Espejos gemelos: Coloca dos espejos gemelos a cada lado del cabecero y podrás crear una apariencia elegante y equilibrada. Los espejos reflejan la luz y amplían visualmente el espacio, al mismo tiempo que agregan un toque de glamour. Puedes optar por marcos similares o diferentes para agregar un poco de variedad mientras mantienes la simetría.

 

 

 

 

 

 

  • Lámparas de noche a juego: Coloca lámparas de noche a juego en cada lado del cabecero para que te proporcione una iluminación funcional y además una simetría y equilibrio a la pared. Se pueden elegir lámparas con bases y pantallas idénticas para crear un aspecto simétrico o jugar con diseños similares que mantengan un sentido de cohesión.

 

 

 

 

 

 

  • Cuadros en pareja: Colgar dos cuadros a cada lado del cabecero es otra manera de lograr simetría en la decoración de la pared. Puedes elegir cuadros con temáticas similares, tamaños idénticos o incluso crear una galería de arte en miniatura con dos conjuntos de cuadros que se complementen entre sí. Recuerda tener en cuenta la altura de los cuadros para que estén a la altura de los ojos cuando te encuentres en la cama.

 

 

 

 

 

 

  • Estantes simétricos: Instalar estantes a cada lado del cabecero es una opción versátil y funcional para decorar la pared. Puedes utilizar estantes flotantes o estantería con soportes, y colocar objetos decorativos en cada uno de ellos. Asegúrate de equilibrar visualmente los objetos y mantener una coherencia estética para resaltar la simetría.

 

 

 

 

 

 

  • Vinilos o adhesivos de pared: Los vinilos o adhesivos de pared son una forma sencilla y económica de decorar la pared del cabecero con simetría. Puedes elegir diseños geométricos o patrones simétricos que se adapten al estilo de tu habitación. Desde motivos florales hasta líneas abstractas, los vinilos agregan un toque de estilo y armonía a la pared.

Recuerda que la simetría no significa que todo deba de ser idéntico, sino que los elementos deben estar equilibrados y complementarse entre sí. Experimenta con estas ideas y encuentra la combinación perfecta que realce la simetría en la decoración de tu pared del cabecero. ¡Diviértete creando un dormitorio elegante y visualmente impactante!

Como transformar tu baño en un oasis de relajación

El baño es uno de los espacios más importantes en nuestro hogar, y su decoración puede marcar la diferencia en nuestra experiencia diaria.

Colores serenos para una atmósfera relajante:

El color es un elemento crucial en cualquier proyecto de decoración, para lograr una sensación de serenidad en tu baño, elige tonos suaves y relajantes. Los colores como el azul claro, el verde agua o el blanco crean una sensación de frescura y tranquilidad. Puedes aplicar estos colores en las paredes, los azulejos o incluso en los muebles y accesorios.

 

 

 

 

 

 

Muebles funcionales y elegantes:

Los muebles adecuados pueden marcar la diferencia en la funcionalidad y el estilo de tu baño. Opta por muebles que se adapten al espacio disponible y que proporcionen suficiente almacenamiento para mantener todo ordenado y organizado. Un gabinete debajo del lavamanos, una repisa o estantes flotantes son excelentes opciones. Considera materiales como la madera o el mármol para agregar un toque de elegancia.

 

 

 

 

 

 

Iluminación adecuada:

La iluminación juega un papel crucial en la creación de la atmósfera deseada en tu baño. Además de la iluminación general, considera incorporar luces más suaves y cálidas alrededor del espejo para crear una iluminación de vanidad ideal para el maquillaje y el cuidado personal. También puedes agregar velas aromáticas para un toque adicional de relajación durante un baño caliente.

 

 

 

 

 

 

Detalles naturales:

Poner elementos naturales en el baño puede ayudar a crear una sensación de calma y conexión con la naturaleza. Puedes incorporar plantas de interior que prosperen en condiciones de humedad, como helechos o bambús. Además, el uso de materiales naturales como la piedra, el mimbre o el algodón orgánico en las toallas y alfombras, puede agregar un toque de frescura y textura.

 

 

 

 

 

 

Accesorios coordinados:

Los accesorios bien coordinados pueden realzar la estética general de tu baño. Elige un conjunto de accesorios de baño que combinen entre sí en términos de estilo y color. Piensa en dispensadores de jabón, porta cepillos de dientes, toalleros y cortinas de ducha que complementen la decoración y creen una sensación de armonía.

 

 

 

 

 

 

¡Recuerda que cada detalle importa! Desde los colores y los muebles hasta los accesorios y la iluminación.

Ideas refrescantes para decorar tu salón en verano

A continuación, descubrirás cómo transformar tu espacio del salón en un oasis fresco y relajante en esta temporada estival.

Colores frescos y claros:

Elige los colores frescos y claros para las paredes y los muebles de tu salón en verano. Los tonos blancos, azules suaves o verdes menta pueden ayudar a crear una sensación de frescura y amplitud. También puedes optar por tonalidades neutras con toques de colores vivos como el amarillo o el turquesa para agregar un toque de energía veraniega.

 

 

 

 

 

 

Telas y textiles ligeros:

Cambia las cortinas pesadas y las mantas de invierno por telas y textiles más ligeros y frescos. Opta por cortinas de gasa o visillos que permitan la entrada de luz natural y brisa. Para los cojines y las fundas de sofá, elige tejidos como el lino, el algodón o la seda, que son transpirables y cómodos en climas cálidos.

 

 

 

 

 

 

Acentos naturales y frescos:

Incorpora elementos naturales y frescos en tu salón para evocar la sensación de verano. Coloca plantas de interior como helechos o palmas para añadir vida y purificar el aire. Además, puedes colocar jarrones con flores frescas o ramas de eucalipto para aportar un aroma suave y agradable.

 

 

 

 

 

 

Muebles y accesorios de fibras naturales:

Opta por muebles y accesorios elaborados con fibras naturales para darle a tu salón un toque veraniego y relajado. El ratán, el mimbre o el bambú son materiales ideales para sillas, mesas, auxiliares, estanterías o cestas de almacenamiento. Estos elementos añaden textura y calidez a la decoración, además de ser sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

 

 

 

 

 

 

Iluminación fresca y natural:

Aprovecha al máximo la luz natural durante el verano abriendo cortinas y persianas durante el día. Además, elige lámparas con tonos claros y translúcidos que permitan una iluminación suave y fresca en las noches. También puedes incorporar luces LED con tonalidades más cálidas para crear una atmósfera acogedora durante las horas de relax.

 

 

 

 

 

 

¡Con estas ideas de decoración seguro que le darás a tu salón un toque más veraniego!

La regla del 3: La clave para una decoración equilibrada

En el mundo del interiorismo, existe una regla básica que se aplica a la decoración de cualquier estancia: la regla del 3. Esta regla no escrita consiste en agrupar los elementos decorativos en grupos de tres para dar al interior una sensación de equilibrio y armonía.

¿Por qué funciona la regla del 3?

Las explicaciones se pueden encontrar en la psicología visual. Nuestros cerebros procesan la información de manera más eficiente cuando se presenta en grupos de tres. Esto quiere decir que cuando vemos tres objetos juntos, nuestro cerebro los interpreta como un patrón y los recuerda con más facilidad que si estuvieran, por ejemplo, solos o en pareja.

Además, la regla del 3 también funciona desde un punto de vista estético, agrupar elementos en grupos de tres logra equilibrio visual y una sensación de plenitud en la habitación. Cuando se usan dos artículos, es fácil atraer la atención más sobre uno que sobre otro, lo que puede causar molestias. En cambio, el ojo se mueve naturalmente de uno a otro con los tres objetos, creando una sensación de fluidez y equilibrio.

 

 

 

 

 

 

¿Dónde se puede utilizar la regla del 3?

Se puede aplicar a cualquier elemento decorativo, desde cojines hasta cuadros, pasando por lámparas, jarrones o velas. Eso sí, es recomendable que estos tres elementos tengan algo en común, ya sea estilo, material o color. Esto creará una unidad visual que hace que los elementos funcionen como un todo, de lo contrario tendrá el efecto contrario y no obtendremos el resultado deseado en nuestro diseño.

 

 

 

 

 

 

En conclusión, la regla de 3 es una herramienta básica que podemos utilizar en cualquier proyecto de interiorismo, sin importar el estilo que queramos conseguir en el diseño. Y como hemos visto, agrupar elementos en grupos de tres crea una sensación de equilibrio y armonía que hace que cualquier habitación sea más acogedora y visualmente más atractiva. La próxima vez que decores tu hogar, prueba a aplicar esta regla y ¡notarás la diferencia!

Tipos de flores para decorar tu casa

Las flores siempre han sido un gran apoyo en la decoración de una estancia. Sin embargo es un elemento decorador que no debe usarse en exceso, pues no se trata de convertir tu casa en el nuevo vergel de las flores sino en añadirle a tu hogar un toque de color.

Hay quien cree que usar flores para decorar supone un gasto excesivo e innecesario, y aunque bien es cierto que las flores naturales son caras, hay otras opciones como pueden ser: las flores secas, las flores artificiales, flores de madera, etc.

Flores secas

Son una gran opción, y además secarlas es facilísimo. Nuestra recomendación es que utilices la técnica del secado al aire. Aunque hay otras técnicas, con esta puedes conservar grandes cantidades de flores y sus tallos, algo que otras formas no permite.

Los pasos a seguir para secar tus propias flores con esta técnica son:

  1. Eliminar todas las hojas de los tallos
  2. Agrupar las flores en grupos dependiendo del tamaño de estas
  3. Sujetar las flores con un cordel de rafia o cuerda de pita sin doblar los tallos (Cada cierto tiempo hay que apretar mas la cuerda porque al ir perdiendo agua, los tallos disminuyen de tamaño)
  4. Colgar las flores boca abajo en un lugar caliente, oscuro y seco con buena ventilación
  5. Esperar 3 – 4 semanas
  6. Echarles un sellador floral o laca

Una vez hecho todo el proceso solo tienes que buscar unos jarrones bonitos para tus flores y ponerlos para decorar en el salón, la entrada, una mesa auxiliar, etc.

Flores artificiales

Son una opción excelente sobre todo si alguna persona de la casa es alérgica al polen, y aunque parezcan la opción menos llamativa, no tiene porqué, ya que hay distintos tipos de flores artificiales y algunas son muy realistas.

Flores de madera

Son la opción menos conocida y la verdad es que es una pena, pues son increíblemente bonitas y aportan calidez las pongas donde las pongas. Además, siempre llaman la atención al no ser algo común.

Estas tres opciones son muy útiles en decoración y pueden a ayudar a conseguir una estancia más acogedora y luminosa.

Cómo convertir el garaje en un espacio más de tu hogar

Cada vez son más las personas que deciden hacer del garaje un salón o una sala de estar amplia con una pequeña cocina.

El motivo principal de esta reforma, cada vez más común en las casas con jardín, es que el garaje es un espacio desaprovechado en el que normalmente acaban todos los trastos que nos molestan en casa.  Y aunque te parezca costoso, no tiene por qué serlo. Te damos unos tips:

 

No cambies las paredes o el suelo

Hay muchos garajes que tienen el suelo o la pared de hormigón y aunque el suelo de madera es más caliente, te recomendamos no cambiarlo, así evitas hacer una gran obra en casa y tu nueva zona de la casa te saldrá mucho más barata. Y en el caso de que el suelo sea de hormigón, la recomendación es la misma.

 

No instales una cocina con grandes comodidades

Piensa en este salón como un espacio para reuniones amplias, prioriza una nevera de gran capacidad y tener bastante meseta. Ten en cuenta que esta es un anexo a la cocina principal y equípala como tal. Con unos muebles sencillos y un fregadero grande bastara.

 

No compres un sofá grande

Mejor opta por pufs y taburetes, son muchísimo más versátiles y baratos y además le darán al espacio un toque chic y desenfado.

 

Una zona de ocio

El garaje puede ser una genial zona de ocio, por ello apuesta por una mesa amplia, una gran pantalla de televisión y una mesa de billar. Esto hará tu garaje el sitio perfecto para reunirte con familia y disfrutar con amigos. Todos querrán ir a pasar el día a tu casa, ver el futbol en tu garaje o echar una partida al billar después de comer.

Cómo sacar partido a los huecos muertos de tu casa

Todos tenemos algún espacio en casa al que no le damos uso porque no acabamos de encontrarle una utilidad, es lo que se conoce como “hueco muerto”, y aunque parezca mentira lo hay hasta en las casas más pequeñas.

En ocasiones, llenamos estos espacios de la manera más aleatoria con la intención de huir del “horror vacui” pero con estos tips, puedes hacer de un espacio sin ninguna utilidad tu rincón favorito de la casa.

El hueco de la escalera

Un espacio pequeño y sin ninguna utilidad al que puedes sacarle partido haciendo un armario empotrado o una estantería, que nunca están de más en ninguna casa y te darán un espacio de almacenaje extra de mucha utilidad. 

 

 

 

 

 

 

 

Los espacios entre columnas

A veces tenemos dos columnas y entre ellas un espacio al que parece imposible darle utilidad, pero que es el lugar perfecto para una pequeña estantería en la que poner tus libros favoritos. Además, con un sillón orejero puedes crear un espacio de culto a la lectura encantador.

 

 

 

 

 

 

 

Las ventanas

La zona de la ventana en una habitación suele ser un espacio que queda totalmente inutilizado. Sin embargo, es el lugar perfecto para hacer zona de trabajo poniendo un pequeño escritorio o de descanso con un pequeño sofá.