Category Archives: DIY

TENDENCIAS EN DECORACIÓN PARA LA SEGUNDA MITAD DE 2021

Aunque no queramos verlo el verano se acaba, pero no todo son malas noticias, comenzamos una segunda mitad de año que viene cargada de nuevas tendencias en la decoración de interiores que nos hará más llevadera la vuelta de las vacaciones y la vida cotidiana.

¡Empezamos!

 

Las tendencias de decoración para la segunda mitad de 2021 anuncian estabilidad. Colores, formas y espacios que reflejen tranquilidad y alegría, estarán en auge las próximas temporadas, en las que vamos recuperando el estilo de vida anterior a la pandemia.

En esta segunda mitad de año continua prácticamente todo como a principios de año, poner en valor la artesanía, el producto local, desarrollo de lo sostenible… pero la relajación de las medidas sanitaras,  la esperanza de ir saliendo de esta crisis generada por el Covid-19 y recuperar nuestro modo de vida anterior nos trae un extra de color e imaginación a la decoración de nuestras casas.

 

Un toque optimista

Tras una primera mitad de año con predomino de matices serenos y calmados, con tonos neutros y cálidos, en esta nueva temporada vamos a tener un optimista toque de color que aporte alegría y positividad.

 

Espacios más polivalentes

Venimos de pasar épocas de confinamiento de las que hemos aprendido a aprovechar cada rincón de nuestra casa, por eso la polivalencia de los espacios, sobre todo si son pequeños, se ha convertido en una tendencia muy potente de esta temporada, en ocasiones un dormitorio tiene que ser más que un dormitorio, también puede ser un rincón de trabajo o un lugar en el que desarrollar actividades como la gimnasia, la clave está en sacar el máximo partido.

 

Formas redondas

Tanto en arquitectura como en diseño las formas redondas serán otra de las grandes tendencias a destacar. La suavidad de estas se ven reflejados en muebles sin esquinas entre los cuales ya es común encontrar mesas, pufs, sofás, así como sillas, mesitas y lámparas o jarrones.

 

Minimalismo

El minimalismo es una de las tendencias más fuertes durante las últimas temporadas,  el triunfo de la decoración mínima y la simplicidad de los muebles.

 

Naturaleza

Insertar materiales y texturas naturales en el diseño, la decoración y el mobiliario con texturas como el ónix, el mármol, el granito o la madera en cuanto a materiales y el lino y el algodón para textiles.

 

Artesanía

Esta temporada va a continuar el alza de la artesanía, un efecto que suma con el apartado anterior ya que se basa en el uso de materiales naturales, suelos de barro o muebles de obra.

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , ,

Decoración con pallets. Ideas para utilizarlos no solo en la terraza o jardín

Lo que empezó como una opción económica para crear sofás de exteriores se ha convertido en todo un referente del mobiliario más cool. Además de por el bajo presupuesto que se precisa, en este blog verás que lo que hace unos años podría parecer una locura, decorar tu casa con palets, le dará a la decoración de tu casa un toque de originalidad y elegancia y por eso esta opción se ha convertido en tendencia.

¡Empezamos!

 

El uso de palets para hacer muebles es una forma de decorar tu hogar de manera original, divertida, diferente, económica y que dará un cambio de imagen a tu casa con mucha elegancia. Casi todo es posible con palets reciclados. Somieres, cabeceros de cama, mesas, estanterías, cajones, sofás, decoración de terrazas, jardines, o incluso si tienes un negocio  o una tienda puedes decorarla con palets y lograr un ahorro muy interesante y necesario.

 

Solamente con tu ingenio, un poco de habilidad y un presupuesto no necesariamente muy elevado, puedes optar por un estilo de decoración, que como ya hemos comentado, se ha convertido en tendencia y no solo para la decoración de terrazas o jardines.

Las ideas que presentamos hoy en este blog, todas ellas utilizando palets para hacer muebles, no solo conseguirán y le aportaran a tu estancia un toque único y una decoración low cost, sino que además se promueve la utilización de madera reciclada y la reutilización de materiales que en otro caso serían desechados.

Así que deja volar tu imaginación, se todo lo creativo que puedas y déjanos ayudarte planteando las siguiente ideas para que te inspires.

 

 

ESTANTERIAS: 

 


 

MESAS:

 

 

CAMAS:

 

 

SOFAS:

 

 

DECORACIÓN CONJUNTA:

 

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Crea tu propio huerto urbano en casa

Cada vez más personas optan por cultivar sus propios alimentos en casa. Adaptar un huerto al entorno urbano puede ser una tarea complicada, pero con creatividad y estos consejos lograrás encontrar en tu casa el espacio perfecto para ver crecer tus primeros tomates.

¡Empezamos!

 

No es necesario disponer de un gran terreno para crear tu propio huerto en casa, solo necesitar saber adaptarte a las posibilidades que ofrece tu hogar y tener en cuenta los materiales que necesitarás. Puedes empezar por cultivar hierbas aromáticas para después ir incorporando otras verduras. Poco a poco y utilizando el método de ensayo y error, podrás convertir cualquier espacio urbano, ya sea interior o exterior, en un pequeño huerto en el que producir alimentos propi

     1. El Espacio

Lo primero que debes tener en cuenta antes de nada es el espacio, tanto el que tienes disponible, como en el que quieres situarlo. No requiere lo mismo un pequeño huerto aromático en la cocina que un huerto urbano que decore un espacio interior de tu casa, la elección del tipo de plantas, por ejemplo, sería diferente.

Si eliges la opción de un huerto de interior, puedes aprovechar una pared e instalar una barra con ganchos en la que colgar tus plantas y herramientas.

 

Si tienes la posibilidad de utilizar una terraza, que sería la opción ideal, puedes disponer de una estructura horizontal a base de palés, cajas o incluso maderas.

Si optas por utilizar un balcón, ya que este espacio es más reducido lo ideal es aprovechar la verticalidad para poner jardineras rectangulares que puedan albergar una buena cantidad de hierbas o vegetales.

     2. Estructuras y recipientes

Estructuras: Como decíamos antes, una estructura a base de madera, cajas y maceteros puede suponer una gran oportunidad para disponer de un gran espacio donde plantar varios de tus vegetales.

Palés: Bien aprovechados se convertirán en una estructura llena de hojas, tallos y flores.

Macetas: En el suelo si son muy grandes o ancladas a la pared si son pequeñas.

Sacos: Al igual que las macetas, dependiendo de su tamaño, grandes en el suelo y pequeños para la pared son un buen sistema de almacenaje.

Elementos reciclados: si prefieres optar por reutilizar materiales y reciclar, además del ahorro que supondrá en tu gasto en materiales, puedes utilizar un sinfín de cosas para plantar tus vegetales: botellas de plástico, balones viejos o botas que ya no se utilizan pueden ser ideas estupendas.

 

 

     3. Materiales

Tierra y sustrato: el humus es perfecto como abono. Échalo sobre la tierra para abonar correctamente tus plantas.

Materiales de trabajo: una pala, un rastrillo y una regadera son suficientes para poder trabajar cómodamente en tu huerto urbano. La opción de regadera reciclada y lowcost  puede ser una botella de plástico con agujeros al tapón para que el agua caiga.

 

     4. Semillas o Brotes

Antes de plantar nada, es importante que te informes sobre la temporada de cultivo de cada planta. En cuanto a la elección de semillas o brotes, puedes optar por comprar semillas, aunque los brotes son más rápidos y sencillos de cultivar.

 

     5. Mucha Luz y Agua

Ya sabes que las plantas precisan de luz y agua para que crezcan fuertes, siempre en la cantidad justa y sin pasarse, así que asegúrate de que el espacio que elijas para colocarlas sea un espacio en el que tus vegetales tengan la luz que necesitan.

 

¿Te animas a crear tu propio huerto urbano? Solo por la ilusión que hace utilizar tus propias plantas para cocinar, merece mucho la pena.

¡Y la comida sabe mejor!

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Decora tu mesa para impresionar en las fiestas navideñas

A su alrededor nos juntamos todos los años con nuestros seres más queridos durante las navidades, por este motivo una cuidada preparación y decoración de tu mesa es primordial y puede ser indicador de éxito asegurado

¡Empezamos!

Cuando hablamos de decoración navideña, cada detalle cuenta, pero si tenemos que decidirnos por un elemento principal de estas fiestas es la mesa, a su alrededor nos juntamos en los momentos clave, y por lo tanto es un aspecto que debes de tener muy claro a la hora de su decoración. Por este motivo te hemos preparado una guía para que en el momento de la verdad aciertes con todos los detalles importantes, además de una lista con ideas y ejemplos para que puedas utilizarlos para tu mesa este año.

El primer punto básico a la hora de decorar una mesa es la importancia de no sobrecargar, si la decoración ocupa mucho, no quedará espacio para la comida, y la comodidad de los comensales es lo primero.

Otro punto importante de la preparación de la mesa es la colocación de cubiertos y vajilla. A la derecha del plato se pondrán  los cubiertos que se usan con la mano derecha  por orden de uso, de fuera hacia adentro. A la izquierda del plato, de igual manera, encontraremos el tenedor para el entrante, para el pescado y por último para la carne. Los cubiertos para el postre se colocarán encima del plato. Las copas de agua y de vino de en la parte de la derecha, mientras que el plato con el pan estará a la izquierda. Si optas por usar tarjetas para situar a los invitados, puedes ponerlas tanto encima del plato, como en la servilleta.

Una correcta elección de servilleta es primordial, ya que la sintonía entre estas y la mantelería hará que tu mesa quede mucho más estilosa. La medida más común es la de 50×50 y las formas de colocación de estas son variadas: en triangulo, rectángulo, sobre diagonal o con cinta.

La elección de vajilla, dependerá mucho del estilo que elijas para tu mesa navideña, y estas son algunas de las piezas que no pueden faltar: platos llanos, platos hondos, platos de postre, bajoplatos y platos de presentación. Otros elementos que puedes utilizar son: soperas, salseras, ensaladeras, tazas de café o azucareros.

Para la decoración de la mesa de navidad, debemos prestar atención a estos aspectos:

La mantelería: vestir la mesa con un mantel largo y elegir un material como el lino o el algodón otorgará a tu mesa un plus de calidad, en cuanto al color, el blanco hará resaltar tu comida, pero también puedes optar por colores navideños como el rojo o detalles dorados o plateados.

Los centros de mesa: son uno de los elementos estrella de cualquier mesa, no deben ser ni muy altos ni muy grandes para que no resulten molestos a los invitados tanto a la hora de comer como a la de mantener contacto visual. Las flores  aportarán color, frescura y alegría a tu centro de mesa.

Extras: unas velas o unas guirnaldas, siempre sin sobrecargar ni robar demasiado espacio, aportaran un toque de elegancia y de calo.

Aquí tienes algunas ideas para que te inspires:

 

UN CENTRO PARA TU MESA: con un ramo sencillo y natural 

www.pinterest.com

 

DETALLES DIY: detalles decorativos hechos por ti sorprenderán a tus invitados

www.pinterest.com

 

DETALLES QUE NO OCUPAN: decoraciones comestibles, una manera perfecta de ahorrar espacio

www.pinterest.com

 

DOBLE FUNCIÓN: decora la silla y, a la vez, indica el asiento elegido para cada comensal

www.pinterest.com

 

NO SÓLO COMIDA Y CENA: ¿Acaso no se desayuna el día de Navidad?

www.pinterest.com

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , ,

5 ideas para decorar la puerta de tu casa esta Navidad

La tarjeta de presentación de tu casa es la puerta de entrada. Si hablamos en términos de decoración navideña, es un elemento que no debes descuidar, ya que es el primer elemento que cualquier invitado se va a encontrar cuando va a tu casa.

¡Comenzamos!

Si te piden que pienses en elementos de decoración navideña, seguro que  no tardaras en nombrar las luces o las coronas, ya que ambos forman parte del grupo de elementos decorativos más tradicionales de la Navidad, pero además de estos, existen multitud de opciones con las que puedes complementar la decoración navideña de tu casa.

En este blog vamos a hablar, por supuesto, de ambas, pero también vamos a proponer algunas alternativas menos tradicionales para que no repitas la decoración navideña de todos los años y te conviertas en la envidia de tu rellano.

Este es el listado que hemos hecho, con las mejores ideas para ayudarte con la decoración de la puerta de tu casa estas navidades.

1) La opción más clásica es utilizar una corona. Colgar una corona en el cetro de la puerta siempre es un acierto, y puedes encontrar multitud de colores, modelos, formas o materiales. Ya sea comprada, elaborada a mano por ti mismo, con materiales sintéticos o naturales, más simple o más elaborada, si optas por decorar tu puerta con una corona seguro que será un acierto.

hogartotal.imujer.com

bricolaje.facilisimo.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2) Otra idea con materiales naturales puede ser esta con ramas de abeto, en lugar de enroscarlas en forma de corona se pueden utilizar para decorar todo el marco de la puerta de esta manera. También se puede utilizar un cesto de mimbre, meter dentro un ramo que te guste y sustituir la clásica corona por esta cesta decorativa.

www.pinterest.com

 

3) Si este año te toca cambiar tus guantes, o tienes un par que te sobre, aquí te dejamos la opción perfecta para ti, si juntas algunas ramitas verdes, unas piñas y los guantes puedes hacer un adorno como este para tu puerta. Esta idea es tan económica como original.

www.countryliving.com

 

4) Si prefieres, también puedes optar por algo más sencillo y discreto, un puñado de piñas secas pegadas a un lazo y colgadas de la puerta te darán un gran resultado. En esta opción puedes sustituir las piñas secas por otro tipo de adornos, como bolas del árbol navidad que ya no utilices.

www.sortra.com

 

5) La última opción que te damos hoy para la decoración de tu puerta es también, muy sencilla pero muy llamativa y original. Un trozo de cinta ancha y un lazo bien grande y convierte la puerta de tu casa en un regalo enorme. Además, si utilizas un poco tu imaginación puedes incluirle otros detalles como una etiqueta, tú pones el límite. 

www.pinterest.com

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , ,

Ideas originales para tu hogar: ¡Haz un tipi a los más peques de la casa (o para ti)! ;)

¡Haz un tipi! Para ti o para los más peques de la casa… ¡En MobelPark te damos siempre ideas originales para decorar tu hogar! 😉 Y los tipis son un complemento ideal para decorar y crear un rincón especial en casa.

 

¿Estás listo? ¡Empezamos! 😉

 

Materiales

  • 2×1 metros de tela del material que quieras. Nosotros te recomendamos optar por una con cuerpo.
  • Otro trocito de tela de saco.
  • 6 palos de madera del tamaño que desees (para un tipi infantil entre 1,30-1,40 metros está bien).
  • Cuerda de sisal.
  • Cordón rústico.
  • Tijeras, regla, lápiz e hilo.
     

Procedimiento

  1. Une 3 de los 6 palos de madera con la cuerda. Si realizas un agujero en cada uno de los palos, podrás unirlos de forma más fácil y segura, introduciendo la cuerda por dentro de los mismos.
  2. Después coloca los 3 palos restantes y procede a unirlos de nuevo con la cuerda.
  3. Une la base del tipi con una cuerda más fina con cuidado de que haya la misma separación entre cada uno de los palos (54 cm aprox.).
  4. Coloca la tela del revés y dibuja el patrón de la imagen inferior con ayuda de una regla y un lápiz.
  5. Cose un retal en las esquinas en las que irán colocados los palos para que estos queden perfectamente integrados con la tela.
  6. Ahora sí, puedes cortar la tela según el patrón y ponerla encima de la estructura creada con palos, fijándola con ayuda de los retales.
  7.  Con la tela de saco y el cordón rústico puedes diseñar una guirnalda que adornará la parte superior del tipi. Tan solo tendrás que atarla y, ¡ya estaría!

 

¿Te vas a animar con este DIY? ¿Qué otras ideas originales para decorar tu hogar te gustaría que compartiésemos? 😉 Y recuerda: ¡cualquier complemento tiene más encanto si lo haces tú mismo… DIY!

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

 

 

Tags: , ,

DIY: las mejores ideas para decorar tu hogar reciclando cajones

¡Todos nos merecemos una segunda oportunidad! Los muebles también. Si estás pensando en darle un toque distinto a la decoración de tu casa, con estas ideas para decorar tu hogar reutilizando cajones será pan comido. ¿Para qué deshacernos de todo pudiendo reciclar?

 

¿Estás listo? ¡Empezamos!

 

Una composición original en la pared

Podemos pintarlos, emplear papel pintado para forrarlos, colocar baldas en su interior para compartimentarlos o directamente anclarlos a la pared sin necesidad de hacer nada más. ¡Sea cual sea tu elección, quedará precioso!

Almacenaje

Para aportar a cualquier rincón de la casa un toque original a la vez que ganamos en espacio de almacenaje puede resultar una estupenda idea.

¿Un joyero?, ¡SÍ!

Reciclar cajones puede darte muuuucho juego. Utiliza tornillos o alcayatas como si fuesen mini perchas para tener todo bien colocado, et voilà… Joyero DIY.

Una bandeja

Personalízalo como más te guste y disfruta de una original bandeja con almacenaje… ¡No dejarás indiferente a tus invitados!

Una mesita de noche

Si eres un manitas y quieres llevar la idea de reciclar cajones a otro nivel… ¡Unas patas, un tirador… Y tienes una mesita súper original!

 

¡Esperamos que pongas en práctica alguna de estas ideas para decorar tu hogar y darle a los viejos cajones una segunda vida. Por cierto, todo lo que te proponemos es para hacer de tu casa un lugar aún más personal mediante el DIY (¡Hazlo tú mismo!)… Así que, ¡Cuéntanos en comentarios si eres fan de reutilizar!

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , ,

Elementos decorativos para el hogar que podrán hacer tus hijos estas Navidades

¿Quieres que los niños colaboren haciendo sus propios elementos decorativos para el hogar estas Navidades? No te preocupes, en este post encontrarás un montón de ideas que tus hijos podrán realizar para decorar el hogar. Además, estos adornos son muy fáciles de hacer, por lo que los niños podrán hacerlo incluso solos.

 

Como te mencionábamos antes, estas elementos decorativos para el hogar que desde Mobelpark te traemos son muy fáciles, y podrán hacerlas los niños sin ningún problema. ¡Déjales que se diviertan con estas manualidades!

 

Fomenta la creatividad de tus hijos y proponles estas divertidas manualidades de Navidad con las que poder decorar tu casa en estas fiestas tan entrañables o regalar a sus amigos en estas fiestas. Los materiales que necesitas son muy sencillos y el resultado sorprenderá a todos.

 

Muñecos de nieve con bricks de zumo: Reutiliza los envases del almuerzo o merienda de tus hijos y dale un toque navideño a tu hogar con estos muñecos de nieve. Para hacerlos simplemente necesitarás algunos bricks de zumo, leche o batido, cartulina blanca, unas cintas y botones de colores. En primer lugar, forra el envase con papel blanco. Utiliza pegamento caliente o un poco de cinta adhesiva para fijarlo al brick. Deja que los niños dibujen una divertida cara de muñeco de Navidad. Pega sobre su traje algunos botones de divertidos colores y adorna con un lazo del mismo color.

Fuente: Pinterest

 

BOTES CON NIEVE: Una bonita manualidad que pueden hacer los niños por si mismos son estos tarros de nieve. Para hacerlos, te bastará con utilizar botes de vidrio de diferentes tamaño y pequeños adornos navideños como abetos pequeños o muñecos de nieve. Pinta con spray dorado o plateado las tapas de los tarros. Pega en el interior de las tapas los abetos o la decoración navideña que quieras colocar. Pon un poco de nieve artificial en tu tarro y ciérralo. Guárdalo y verás como toda la nieve cae sobre tu paisaje en una botella. Una decoración perfecta para poner en ventanas o estanterías.

Fuente: Pinterest

 

GUIRNALDA DE TELA: Crea una guirnalda navideña para la entrada de tu hogar con tiras de retales sobrantes y un bastidor redondo. Dependiendo de la edad que tengan los niños puedes dejar que ellos corten las tiras y que las pongan en el bastidor o bien que simplemente las vayan anudando hasta completar la figura. Unos simples nudos deberían ser suficientes para dejar fijadas las telas.

Fuente: Pinterest

 

ADORNOS PARA EL ÁRBOL: Para crear estos adornos navideños solo necesitarás unos botones grandes verdes. Es una idea muy sencilla y fácil de hacer incluso para los niños más pequeños que, además, fomentará su motricidad fina al tener que pasar el hilo del que colgará el adorno porque los agujeros de los botones. Para perfeccionar nuestra manualidad, coloca una estrella en la parte superior y, con pequeños botones marrones, haz una pequeña fila para formar el tronco del árbol.

Fuente: Pinterest

 

CORTINA DE MALVAVISCOS: Haz que en tu casa caiga la nieve con estos pequeños malvaviscos blancos. Esta es una creatividad perfecta para que los niños hagan solos, ya que no precisan de muchos elementos: hilo de pescador o cordel fino blanco y pequeños malvaviscos. Basta con enrollar los pequeños malvaviscos con el hilo y, una vez que tengáis una fila larga, colgarla, por ejemplo, de las lámparas o del techo de vuestra casa. También puedes unirlas en un bastidor redondo y colgarlo de algún lugar elevado.

Fuente: Pinterest

 

 

Y estos son los elementos decorativos para el hogar que pensamos te servirán para decorarla junto a los más pequeños de la casa. Esperamos que estas ideas te sirvan y, como siempre, te invitamos a dejar las tuyas.

 

Si te has quedado con ganas de más entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará, y la mayor variedad de muebles.

Tags: ,

Decoración original: Construye tu propio jarrón con un bote de pringles

Seguro que si te gustan las patatas fritas, te encantan las pringles. Queremos que la decoración de tu casa sea lo más original posible, por eso hoy te traemos unas buenas ideas con las que reutilizarás su bote y lo convertirás en un complemento muy útil para el hogar.

 

¿Estás listo y dispuesto a darle a tu casa un toque de decoración de lo más original simplemente utilizando un bote? Desde Mobelpark te traemos una súper idea con las que transformarás tus pringles. Comprando unas, tendrás dos regalos: las propias patatas y un jarrón monísimo. ¿Preparado? ¡Empezamos!

 

Para llevar a cabo nuestro jarrón necesitaremos unos cuantos materiales:

  • Envase de cartón de patatas «pringles» o quizás de uno equivalente

  • Recubrimiento de goma flexible

  • Piedras pequeñas para acuario o de río

  • Pega azulejo (lo venden en tiendas para construcción)

  • Cartón o cartulina

 

1) Paso 1: Colocamos el tubo de cartón (el bote de pringles) sobre la cartulina o cartón, en función de lo que hayas elegido, y empezamos a decorar el bote, colocándole las piedras de río o acuario y pegándolas con la pasta pega azulejos. Vete colocando piedras hasta que tapen completamente el bote. Una vez este todo el tubo rodeado de piedras, déjalo secar.

 

Fuente: Pinterest

 

 

2) Paso 2: Aplica el recubrimiento de goma flexible sobre las piedras secas. Si te resulta imposible conseguir el recubrimiento, puedes aplicar barniz (el resultado será similar). Esto lo utilizamos para que las piedras no se desprendan con facilidad del pega azulejos.

 

Fuente: Pinterest

 

 

3) Paso 3: Remata tu florero con piedras colocándole en su interior lo más importante (¡las flores!) y échale un poco de agua. No te preocupes si el tubo de cartón se desbarata con el agua, ya que, a estas alturas, el cemento debería haber secado. Si has estado atento a todas nuestras instrucciones, ¡tendrás un florero de piedras reciclado con un bote de pringles!

 

Fuente: Pinterest

 

 

Esta es la idea que te traemos esta semana para añadir a la decoración de tu casa un jarrón de lo más original. Si tienes otras buenas ideas para el hogar, te animamos a que las compartas con nosotros. ¡Feliz semana!

 

Si te has quedado con ganas de más entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará, y la mayor variedad de muebles.

Tags:

DIY: Ideas originales para decorar tu casa en Halloween

Apenas queda una semana para Halloween, una fecha muy esperada por los más pequeños de la casa que, además de disfrazarse, les encanta y piensan en cómo decorar el hogar. Por eso hoy te traemos unas cuantas ideas originales para decorar tu casa en este día tan especial.

¿Estás preparado para convertir tu hogar en la casa del terror? Desde Mobelpark te traemos una serie de ideas muy originales para decorar tu casa durante la víspera de todos los santos. ¿Estás listo? Coge papel y boli que empezamos.

Estas ideas son fáciles y sencillas de hacer, tanto es así que podrás llevarlas a cabo tu mismo con elementos y materiales que podemos tener a mano en casi cualquier hogar.

 

Decora botellas de cristal: Una idea barata, sencilla y con un resultado muy divertido. ¡Únicamente necesitarás una botella de vino!

 

Fuente: Pinterest

 

Utiliza latas para crear fantasmas: Reutiliza tus latas de conserva, pintándolas y añadiéndole alguna tela, y conviértelas en unos fantasmas que aterroricen a todo aquel que se acerque. También puedes darles vida con una simple cartulina.

 

Fuente: Pinterest

 

Casa del terror: Construye tu propia casa del terror utilizando Tetrabriks de leche o zumo y píntalos. Después, añade unas telarañas por aquí, alguna que otra araña por allá y tendrás tu perfecta casa de los horrores.

 

Fuente: Pinterest

 

Puertas o ventanas decoradas: Es genial decorar tus puertas o ventanas en Halloween. Con algo de cartón y tu imaginación, podrás hacer diseños divertidos como el que te enseñamos a continuación. 

 

Fuente: Pinterest

 

Velas y candelabros ensangrentados: Para ello, únicamente deberemos prender una vela roja y esperar a que se consumo. Después, añadiremos unos clavos (para darle un toque más tétrico) y tendremos nuestros objetos de iluminación del hogar ‘vestidos’ para la ocasión.

 

Fuente: Pinterest

 

Móvil de murciélagos: El proceso es muy sencillo: recorta las figuras con forma de murciélagos en cartulina negra, cuélgalas de hilos o cordones negros y a su vez, cuelga éstos de una rama seca (cuanto más ramificaciones tenga mejor). Una vez lo hagas, tendrás a unos cuántos murciélagos revoloteando sobre tu cabeza.

 

Fuente: Pinterest

 

 

Estas son las ideas originales que te damos para decorar tu casa en Halloween. Creemos que muchos de vosotros estaréis dándole vueltas a cómo decorar vuestro hogar para esta fecha marcada en rojo en el calendario, así que esperamos que os sirvan y que pongáis alguna en practica. ¡Feliz semana y feliz Halloween!

Si te has quedado con ganas de más entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará, y la mayor variedad de muebles.

Tags: ,