Category Archives: Inspiración

POR QUÉ APOSTAR POR LOS COLORES TIERRA

Si hay un color que puede combinar con todo y crear espacios acogedores que nunca pasan de moda son los colores tierra. Aunque esta gama está asociada a los colores otoñales, no es así, ya que puedes incorporarlos a tu decoración durante todo el año.

Los colores tierra son colores cálidos que nos recuerdan a los árboles, bosques, suelos de tierra y piedra. Como tal, ayudan a crear un ambiente relajante, natural y acogedor.

Si te gustan estos colores, puedes decorar tu espacio con ellos, desde el suelo hasta el techo, el cual genera un efecto de un espacio ultra cálido. Aunque utilices cantidades altas de colores tierra, siempre combinarán y el espacio nunca se verá sobrecargado.

Aunque los colores tierra son sinónimo de calma, también tienen un lado más llamativo. Descúbrelos a continuación:

  • Si eliges el tono tierra más “llamativo”, el naranja: Se utiliza para llamar la atención en la decoración. El espacio seguirá siendo acogedor, pero el naranja hará que tenga un punto más llamativo. Como consejo, no abuses de él, un exceso puede hacer que sea un espacio “anticuado”.

 

  • Si pintas una pared de color tierra intenso: Eligiendo un color chocolate o café intenso y dejando las demás paredes blancas, tendrá más fuerza y carácter el espacio, es ideal para pasillos estrechos o espacios con dimensiones algo pequeñas.

 

  • Si apuestas por los colores cobrizos: Elige el color cobre, que llegó de moda a la decoración de la mano del oro, puedes elegir unos detalles en cobre para poder aportarle personalidad y glamour al espacio.

Si tú también eres fan de los colores tierra no dudes en incorporar estos colores en tu hogar.

Claves para decorar tu terraza o balcón

Los balcones y terrazas se han convertido en estancias cada vez más valoradas. La pandemia nos ha hecho darnos cuenta de la importancia de contar con espacios exteriores en casa y, que esto sea así, puede ser para muchos un punto definitorio a la hora de adquirir una nueva vivienda. La luminosidad, mejor climatización y calidad de vida que aportan las casas o pisos con estas cualidades, los convierte también en todo un atractivo con una gran demanda.

Las terrazas y balcones pueden comenzar a ser tu lugar favorito de la casa si sabes cómo acomodarlos a tu gusto, por eso, este artículo te daremos ideas para ello.

  1. Natural, orgánico y acogedor

Uno de los aciertos más seguros es incorporar plantas a la decoración de tu balcón. Existen muchas maneras en función del tipo de espacio con que se cuente u preferencias estéticas personales.

Si la terraza tiene espacio suficiente, podemos organizar un mini jardín con vegetación dispuesta en macetas por el suelo, sobre muebles o colgadas de la pared.

En balcones estrechos, una buena opción son las plantas verticales. Para ello, puedes colocar en la pared varios paneles con rejillas donde colgarlas.

Esta opción aportará una calidez orgánica indiscutible a la zona.

  1. La madera puede ser tu aliada

Siguiendo en la línea de la naturaleza y este ambiente tranquilo y acogedor, la madera es uno de los materiales favoritos para la decoración de exteriores. Puede incluirse a través de tarimas, en el mobiliario o en elementos específicos como pérgolas.

  1. Elige bien tus muebles

Los muebles exteriores deben ser resistentes. Para el sofá, generalmente el principal, puedes elegir materiales como la madera, el aluminio lacado o el ratán, resistentes a las posibles condiciones meteorológicas.

Un sofá alargado puede completar a la perfección una terraza de estas mismas características y, en el caso de un pequeño balcón, puedes optar por lo práctico de unos muebles plegables.

  1. ¿Qué tipo de suelo vas a elegir?

Las opciones son muchas: madera, composite, césped artificial, baldosas, resina, caucho… Presta atención al estilo y utilidad que quieres darle a este espacio antes de lanzarte a elegir un tipo de suelo.

La madera aportará naturalidad y belleza, el composite calidez y resistencia y el césped artificial, por ejemplo, comodidad, pues no necesita muchos cuidados.

  1. Iluminación exterior

Que el sol se vaya no quiere decir que tengas que dejar de disfrutar de tu terraza. Por eso, debes asegurarte de preparar una buena iluminación exterior. Algunas opciones que podemos proponerte son lámparas techo o de pie, o quizás alguna portátil, de corte moderno o clásico, para colgar o colocar sobre los muebles. Las lámparas de mesa o suelo también son opciones originales y, para darle mayor personalidad, siempre puedes elegir una cortina de luces led.

  1. Dale un toque de color

2022 fue el año de las terrazas extra llamativas. Si este es tu estilo, puedes agregar color a través de alfombras vinílicas, asientos tapizados o cojines. De esta forma estarás a la última y podrás modificar la estética de tu terraza o balcón a tu gusto, siempre que quieras.

Tags: , , ,

Cómo utilizar las luces en tu hogar

Si algo representa la época navideña son las luces. Hoy te contamos la importancia de este elemento en la decoración y cómo utilizarla para mejorar el ambiente y darle un “plus” a cada espacio.

La luz es un ingrediente fundamental para conseguir proporcionar al hogar el ambiente y toque personal esperado. Antes de elegir cómo iluminarlo, debemos pensar bien en el tamaño de la estancia, qué zonas necesitan más o menos iluminación y la ubicación de los enchufes. Una vez analizado esto, es importante conocer los tres tipos de luz.

En primer lugar, la iluminación general, que es la que alumbra toda la estancia de manera homogénea. Le sigue la iluminación complementaria, diseñada para tareas específicas. Y, por último, la iluminación decorativa, que tiene un sentido estético y será en la que más vayamos a profundizar.

 

 

Las luces, más allá de dar iluminación a una estancia, son capaces de potenciar y remarcar algunos aspectos del diseño, así como crear un ambiente armonioso y romántico. Toda decisión de iluminación deberá ir en función de la sala y la decoración. En la iluminación decorativa, lo principal es ser creativo. No importa el tipo, forma o tamaño de las bombillas, la clave está en que los colores sean uniformes, así sean blancos, amarillentos o grises.

La diferencia entre estos es que el blanco, siendo más frío, aporta concentración y el amarillo, cálido, sensación de comodidad y una atmósfera acogedora. Estos tonos pueden combinarse según la estancia y la utilidad de esta.

Con ejemplos más concretos, la introducción de iluminación en el jardín o balcón puede dar un toque romántico y bohemio. En este caso, lo mejor es no colocar las tiras de manera ordenada, porque la sensación de libertad encaja muy bien en este espacio abierto. Una luz tenue siempre será un acierto en estos casos que, combinada con velas, creará un ambiente inigualable.

La colocación libre de bombillas sirve también para el interior de la casa, pues forma un ambiente desenfadado y casual. En los espejos, especialmente en el baño, proporcionará amplitud. Además, si eres amante del romanticismo y tu decoración básica de tonos neutros, la mezcla de luces entrelazadas con cortinas blancas es una idea perfecta para dar tu toque personal.

 

 

El juego de luces puede convertirse en una excusa perfecta para reutilizar objetos que encontramos en casa y convertirlos en protagonistas. Un ejemplo es la reutilización de botellas de cristal en las que se pueden introducir tiras luminosas y colocar en función de las necesidades de iluminación de la sala. Lo mismo ocurre con elementos aleatorios y olvidados, como una pequeña escalera.

Si estás pensando darle un toque especial a tu hogar a través de la luz, tampoco debes dar de lado a los grandes olvidados: recibidor y pasillo. ¡Aprovecha las posibilidades de este elemento y haz de tu casa completa un lugar bonito, acogedor y personalizado!

Tags: , ,

Amplia tu salón y sácale el máximo partido

La falta de espacio suele ser uno de los mayores problemas que encontramos a la hora de organizar nuestra vivienda. La calidad de vida y confort que aporta la amplitud del hogar es innegable, especialmente en el salón, zona de reunión que constituye en numerosos casos el núcleo de la vida familiar o en pareja. De cualquier forma, debemos saber que la amplitud no depende exclusivamente de contar con más o menos m2. Una correcta decoración y distribución de la casa es fundamental para optimizar el espacio o, en el caso contrario, convertirlo en un lugar aún más pequeño a la vista.

Todo lo que debes saber para sacar el máximo partido a tu salón, así como al resto de estancias del hogar, se resume en los cuatro puntos siguientes:

  1. Cuidar el orden

Este es uno de los aspectos más importantes si hablamos de espacios reducidos pero, al mismo tiempo, el denominador común estos casos es el problema de la falta de espacio. Para solucionar esto deberás ser creativo e idear nuevas opciones de almacenaje. Una buena forma es a través del uso de cajas, cestos o tarros de cristal. La optimización de los espacios buscando maximizar su utilidad será clave también a la hora de conseguir un efecto visual amplificador. Del mismo modo, algunos muebles como mesas extensibles son una buena opción para cuidar el espacio sin perder utilidad.

En relación con este punto, otro aspecto importante que debes seguir es optar por una decoración minimalista. El exceso de ruido visual puede dar sensación de desorden y, en consecuencia, hacer que el espacio sea más reducido a la vista.

  1. Unificar espacios

Fuera puertas y tabiques innecesarios. Una de las mejores maneras de ampliar espacio es prescindir de las separaciones tradicionales. En su lugar, una buena opción puede ser utilizar vidrieras o estanterías para la separación de las salas. En este caso, la unión de cocina y salón aportaría mayor amplitud visual a la estancia.

  1. Jugar con la luz natural

Un salón luminoso es un salón que ya de por sí tenderá a parecer más amplio. Por ello, debemos jugar con la luz a nuestro favor para potenciar más este efecto. Para esto deberemos incorporar:

  • Espejos

Por sí mismos, los espejos de grandes dimensiones pueden producir efecto de tamaño, pero si además los colocamos en lugares donde entre directamente luz natural, la sensación será mayor.

  • Materiales reflectantes

Del mismo modo que los espejos, los materiales reflectantes generan también ese efecto maximizador. Todo sirve para sacar el máximo partido a los reflejos.

  1. Elegir bien los colores

Para esta tarea es recomendable el uso de tonos blancos, pastel o grises, ya que agrandan visualmente el espacio y potencian la luz natural que pueda entrar, además de aportar calidez al hogar. En contraposición, los colores oscuros como el negro generaran el efecto contrario.

Tags: , , ,

Los tres puntos esenciales que debes conocer para sumarte a la decoración sostenible

El veganismo es un estilo de vida cada vez más extendido. Con los años, han sido muchas las personas que se ha ido adaptando a este movimiento, que no solo tiene que ver con la dieta y que, por tanto, hoy enseñamos a incorporar al hogar a través de una decoración sostenible.

Además de colaborar con el planeta, el interiorismo ecológico tiene múltiples beneficios en el ámbito personal, especialmente para los amantes de la naturaleza. Asimismo,  el uso de este tipo de materiales reduce la exposición a tóxicos en el hogar.

Los puntos a incorporar son los siguientes:

1. Materiales ecológicos. La clave de la decoración vegana es tener presente y elegir con criterio qué materiales componen, o compondrán, los muebles y demás objetos del hogar. Hay que poner atención a dos aspectos: que no sean de origen animal y que sean reutilizables.

La mejor opción para los muebles es elegir materiales ecológicos como la madera (pino, roble, haya, hevea) asegurándonos de que tiene la etiqueta SFC o PEFC, que asegura que se ha utilizado de manera correcta. También fibras de origen vegetal como el algodón o el lino, así como el bambú, que además de ser de origen vegetal es reutilizable. El corcho es, de la misma forma, una elección acertada para esta decoración.

Deben evitarse el cuero, las plumas, la seda, la lana y el marfil, al ser materiales que provienen directamente de animales.

En cuanto a los objetos decorativos (bandejas, centros de mesa o cestos) es recomendable, además de la madera reciclada, las fibras naturales, como el mimbre o el ratán.

 

2. Plantas. El amor por el ecologismo es amor por la naturaleza, y aprovechar y hacer huecos para que las plantas sean un elemento recurrente en tu hogar le aportará, además de estética, mucha vida y paz a cada estancia.

 

3. Mucha luz. La decoración vegana tiene como base la naturalidad y vivacidad, por lo que apuesta por amplios ventanales y estancias que permitan el acceso a la mayor cantidad de luz posible. Esto le dará al hogar un aspecto mucho más estético y saludable.

 

Tags: , , , ,

El cuarto de invitados perfecto existe y se consigue así

Ante la visita de familiares o posibles imprevistos, se agradece contar con un cuarto de invitados en el que puedan tanto pasar la noche como alojarse unos días.

¿Cómo debe ser esta habitación para que se encuentren realmente a gusto?

Aunque no siempre es posible, lo idóneo sería que la estancia estuviera algo apartada a fin de disfrutar de cierta independencia.

 

 

Una cómoda cama de matrimonio

Tampoco es necesario que sea King size, pero sin duda este es el formato de cama más confortable para las visitas. Si te cabe, apuesta por una de 135 cm como mínimo.

 

 

 

El clásico sofá cama

Es el rey de los cuartos de invitados por su versatilidad. Sofá de día, cama de noche. Si no te cabe una cama de matrimonio, apuesta por ese mueble transformer.

 

 

 

Decoración neutra pero acogedora

Escoge una base blanca para la ropa de cama y baño y anímala con un plaid de color, algún mueble de madera.. El cuarto de invitados debe ser para todos los gustos, sin renunciar a la calidez de un hogar.

 

 

Flores, velas y buena lectura

Este es el tridente ganador. Unas flores que decoren y aromaticen. Unas velas que proporcionen una luz íntima. Y revistas y libros por si quieren leer antes de dormir.

 

 

Espacio para guardar

No sabes lo que se agradece tener un espacio donde poder colgar tu ropa y poner los zapatos en fila. Eso de tener la maleta abierta e ir sacando las cosas es totalmente incómodo. Un módulo como este puede resultar ideal.

 

TOALLAS A MANO

Prepara un set completo de toallas (baño, manos y tocador) para cada invitado. Así cada uno tendrá su juego para ducharse cómodamente.

 

 

 

 

 

Tags: , , , , ,

¡Bienvenido septiembre!

Repasamos algunas de las tendencias de decoración para este otoño-invierno 2022:

 

Naturaleza y sostenibilidad ☘️

Se llevan materiales naturales como la madera, la piedra o el mimbre, tanto en objetos de decoración como en muebles. Incluso los tejidos naturales como el algodón, la lana o el lino ganan presencia en el interiorismo.

La sostenibilidad se convierte en una tendencia necesaria en decoración y busca generar un menor impacto en el medio ambiente.

 Las piezas de artesanía (madera, cerámica, tejidos, etc.) se convierten en una prioridad a la hora de decorar nuestros hogares.

 

 

Welcome to the jungle ​🌴

En los últimos años las plantas han pasado de ser pequeños toques verdes a integrarse como parte de la decoración de nuestra casa

Los elementos vegetales, ya sea en forma de plantas naturales o artificiales, no pueden faltar en todas las estancias de la casa. Destaca el auge de los jardines verticales, en exteriores e interiores y las plantas sin flor para decorar todo el hogar.

 

 

 

Toques nórdicos ⛩️​

Estilos como el japandi (mezcla del nórdico y japonés) o el escandinavo destacarán una temporada más en el campo de la decoración.

Estas tendencias apuestan por la sencillez en los materiales, a ser posible, de origen natural, los tonos neutros que proporcionan calma y las líneas suaves, para generar un ambiente de total armonía.

 

 

 

 

 El nuevo minimalismo 🟣​

Esta temporada, en decoración se lleva lo minimalista, pero con un cambio de concepto: buscar un espacio lo más acogedor posible con los mínimos detalles.

Esto implica el uso de muebles de líneas limpias, pocos objetos decorativos con texturas y materiales naturales o incluso de aire artesanal, con tonos neutros y sin estampados. Todo ello, con el fin de dar con espacios nada recargados pero que inviten al descanso.

 

 

 

Inspiración retro ​🔷​

Lo retro sigue siendo una opción al alza en decoración, en este caso, con inspiración en los años 70 o en el «art déco».

Esto implica el uso de muebles con líneas sinuosas y redondeadas y/o colores vibrantes.

Si nos gusta este estilo, no es necesario apostar por el al 100%, ya que podemos combinarlo con otros tipos de decoración, como el nórdico o el minimalista, jugando con piezas protagonistas.

Un sofá, un papel pintado, una lámpara o una cómoda de este estilo pueden ser piezas certeras para incorporar la tendencia retro años 70 o «art déco» a nuestra decoración.

 

 

 

En Mobelpark tenemos la mejor selección de muebles de Asturias, donde un equipo cualificado de decoradores te espera para poder asesorarte y optimizar tu hogar para crear espacios amplios, enfocados a tu estilo y ritmo de vida.

 

¡Ven a visitarnos!

 

Tags: , , , , , , ,