Category Archives: Inspiración

Ideas para la decoración de dormitorios matrimoniales

 

El dormitorio matrimonial es un espacio especial en el hogar, ya que es el refugio íntimo de pareja. La decoración de este espacio debe reflejar el amor y la armonía, creando un ambiente acogedor y relajante. ¡Prepárate para transformar tu dormitorio en un oasis de amor y conexión!

 

  • Elige una paleta de colores adecuada: La elección de los colores juega un papel crucial en la decoración de cualquier habitación, y el dormitorio matrimonial no es una excepción. Opta por colores suaves y relajantes que promuevan la calma y el romance, como tonos neutros, pasteles suaves o tonalidades cálidas como el beige, el gris o el blanco roto. Puedes añadir toques de colores más vibrantes en los accesorios y detalles decorativos para crear contraste.

  • Crear un punto focal con la cama: La cama es el elemento central en un dormitorio matrimonial, por lo que debes prestarle especial atención. Elije una cama cómoda y elegante que se convierta en el punto focal de la habitación. Puedes optar por una cabecera tapizada en tela suave o cuero, y agregar cojines y mantas de calidad para aumentar la sensación de confort. No olvides seleccionar ropa de cama en tonos que complementen la paleta de colores elegida.

  • Incorpora elementos simétricos: La simetría puede ser visualmente agradable y transmitir una sensación de equilibrio en el dormitorio matrimonial. Puedes lograrlo incorporando mesas de noche a cada lado de la cama con lámparas de lectura, creando una sensación de armonía.

  • Iluminación adecuada: La iluminación juega un papel esencial en la creación de un ambiente romántico y acogedor. Considera la instalación de luces regulables para ajustar la intensidad de la iluminación según el estado de ánimo deseado. Además, puedes incorporar lámparas de mesa o apliques en las paredes para agregar iluminación ambiental suave y crear un ambiente más íntimo.

  • Zona de descanso y lectura: Si el espacio lo permite, considera la posibilidad de crear una pequeña zona de descanso o lectura en el dormitorio. Puedes añadir un sillón cómodo o una chaise longue en un rincón, junto con una mesa auxiliar y una lámpara de pie. Este espacio adicional será ideal para relajarse, disfrutar de un buen libro o simplemente tener un lugar tranquilo para conversar.

  • Detalles decorativos personales: Agrega toques personales y decorativos que reflejen la personalidad de la pareja. Pueden ser fotografías enmarcadas, obras de arte, objetos de viaje o recuerdos especiales. Estos detalles añadirán un toque íntimo y único al dormitorio.

¡Disfruta de tu espacio diseñado especialmente para compartir momentos románticos y fortalecer la conexión con tu pareja!

La magia de la decoración en baños

El baño es un espacio íntimo y personal en nuestro hogar, pero a menudo se pasa por alto cuando se trata de la decoración. Sin embargo, la decoración adecuada en el baño puede transformar este espacio funcional en un oasis relajante y rejuvenecedor. ¡Prepárate para darle vida a tu balo y crear un espacio que refleje tu estilo y personalidad!

1.Selección de colores:

El color es una de las herramientas más poderosas en la decoración, y el baño no es una excepción. La elección de colores adecuada puede influir en el estado de ánimo y la atmósfera del espacio. Para un ambiente relajante, los tonos suaves y neutros, como los blancos, cremas y grises, son una excelente opción. También puedes optar por tonos azules o verdes para evocar una sensación de calma y frescura. Si buscas un estilo más audaz, considera colores vibrantes o patrones interesantes en los azulejos o accesorios.

2.Juega con los azulejos:

Los azulejos son una excelente manera de agregar textura, color y estilo a tu baño. Puedes optar por azulejos cerámicos clásicos, mosaicos de vidrio o incluso azulejos de piedra natural para crear un aspecto único. Jugar con diferentes formas y diseños de azulejos puede agregar un toque visualmente interesante a las paredes o al suelo.

3.Iluminación adecuada:

La iluminación es fundamental en cualquier espacio, y el baño no es una excepción. Además de la iluminación general, es importante considerar la iluminación específica para tareas, como la iluminación del espejo para el afeitado o el maquillaje. Puedes optar por apliques en las paredes, luces empotradas en el techo o incluso instalar luces LED debajo de los muebles para agregar un toque moderno. Asimismo, aprovecha la luz natural tanto como sea posible, ya que puede hacer que el baño se sienta más amplio y acogedor.

4.Muebles y almacenamiento:

La elección de muebles adecuada puede marcar la diferencia en la funcionalidad y el estilo de tu baño. Opta por muebles que se ajusten al tamaño y la forma de tu baño, y que también ofrezcan suficiente espacio de almacenamiento. Los gabinetes flotantes pueden ayudar a maximizar el espacio en baños más pequeños, mientras que los tocadores con encimeras amplias pueden brindar un toque de lujo. Considera el uso de materiales como la madera, el vidrio o incluso el mármol para agregar un aspecto sofisticado a tus muebles de baño.

5.Detalles decorativos:

Los detalles marcan la diferencia en cualquier espacio, y el baño no es diferente. Agrega toques personales a través de accesorios y elementos decorativos, como plantas, cuadros, cestas de mimbre o velas perfumadas. Los espejos decorativos pueden ser tanto funcionales como estéticamente atractivos, y pueden ayudar a ampliar visualmente el espacio. No temas incorporar objetos de arte o elementos inusuales para darle a tu baño un aspecto único y distintivo.

Ideas para decorar la pared del cabecero

La pared del cabecero nos brinda una excelente oportunidad para darle vida y personalidad a nuestro dormitorio. Una forma efectiva de lograr un aspecto equilibrado y armonioso es a través de la simetría. A continuación, os mostramos unas ideas para que te inspires y puedas crear un espacio visualmente impactante.

  • Espejos gemelos: Coloca dos espejos gemelos a cada lado del cabecero y podrás crear una apariencia elegante y equilibrada. Los espejos reflejan la luz y amplían visualmente el espacio, al mismo tiempo que agregan un toque de glamour. Puedes optar por marcos similares o diferentes para agregar un poco de variedad mientras mantienes la simetría.

 

 

 

 

 

 

  • Lámparas de noche a juego: Coloca lámparas de noche a juego en cada lado del cabecero para que te proporcione una iluminación funcional y además una simetría y equilibrio a la pared. Se pueden elegir lámparas con bases y pantallas idénticas para crear un aspecto simétrico o jugar con diseños similares que mantengan un sentido de cohesión.

 

 

 

 

 

 

  • Cuadros en pareja: Colgar dos cuadros a cada lado del cabecero es otra manera de lograr simetría en la decoración de la pared. Puedes elegir cuadros con temáticas similares, tamaños idénticos o incluso crear una galería de arte en miniatura con dos conjuntos de cuadros que se complementen entre sí. Recuerda tener en cuenta la altura de los cuadros para que estén a la altura de los ojos cuando te encuentres en la cama.

 

 

 

 

 

 

  • Estantes simétricos: Instalar estantes a cada lado del cabecero es una opción versátil y funcional para decorar la pared. Puedes utilizar estantes flotantes o estantería con soportes, y colocar objetos decorativos en cada uno de ellos. Asegúrate de equilibrar visualmente los objetos y mantener una coherencia estética para resaltar la simetría.

 

 

 

 

 

 

  • Vinilos o adhesivos de pared: Los vinilos o adhesivos de pared son una forma sencilla y económica de decorar la pared del cabecero con simetría. Puedes elegir diseños geométricos o patrones simétricos que se adapten al estilo de tu habitación. Desde motivos florales hasta líneas abstractas, los vinilos agregan un toque de estilo y armonía a la pared.

Recuerda que la simetría no significa que todo deba de ser idéntico, sino que los elementos deben estar equilibrados y complementarse entre sí. Experimenta con estas ideas y encuentra la combinación perfecta que realce la simetría en la decoración de tu pared del cabecero. ¡Diviértete creando un dormitorio elegante y visualmente impactante!

Ideas refrescantes para decorar tu salón en verano

A continuación, descubrirás cómo transformar tu espacio del salón en un oasis fresco y relajante en esta temporada estival.

Colores frescos y claros:

Elige los colores frescos y claros para las paredes y los muebles de tu salón en verano. Los tonos blancos, azules suaves o verdes menta pueden ayudar a crear una sensación de frescura y amplitud. También puedes optar por tonalidades neutras con toques de colores vivos como el amarillo o el turquesa para agregar un toque de energía veraniega.

 

 

 

 

 

 

Telas y textiles ligeros:

Cambia las cortinas pesadas y las mantas de invierno por telas y textiles más ligeros y frescos. Opta por cortinas de gasa o visillos que permitan la entrada de luz natural y brisa. Para los cojines y las fundas de sofá, elige tejidos como el lino, el algodón o la seda, que son transpirables y cómodos en climas cálidos.

 

 

 

 

 

 

Acentos naturales y frescos:

Incorpora elementos naturales y frescos en tu salón para evocar la sensación de verano. Coloca plantas de interior como helechos o palmas para añadir vida y purificar el aire. Además, puedes colocar jarrones con flores frescas o ramas de eucalipto para aportar un aroma suave y agradable.

 

 

 

 

 

 

Muebles y accesorios de fibras naturales:

Opta por muebles y accesorios elaborados con fibras naturales para darle a tu salón un toque veraniego y relajado. El ratán, el mimbre o el bambú son materiales ideales para sillas, mesas, auxiliares, estanterías o cestas de almacenamiento. Estos elementos añaden textura y calidez a la decoración, además de ser sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

 

 

 

 

 

 

Iluminación fresca y natural:

Aprovecha al máximo la luz natural durante el verano abriendo cortinas y persianas durante el día. Además, elige lámparas con tonos claros y translúcidos que permitan una iluminación suave y fresca en las noches. También puedes incorporar luces LED con tonalidades más cálidas para crear una atmósfera acogedora durante las horas de relax.

 

 

 

 

 

 

¡Con estas ideas de decoración seguro que le darás a tu salón un toque más veraniego!

La terraza: El nuevo lugar favorito de tu hogar

Quien tiene una terraza, es sin duda todo un afortunado, sin embargo en muchas ocasiones la terraza es simplemente el espacio donde acaban todos los trastos.

Ahora que llega el buen tiempo, es el momento idóneo para redecorarla y aunque supone un gasto, es importante saber que con un presupuesto ajustado puedes convertir tu terraza en un espacio de ensueño, que sea a su vez cómodo y funcional. Lo primero que debes tener claro es qué uso vas a darle para decorarla en función de tus necesidades y sacarle así el máximo partido.

Para no excederte en el precio debes pensar que cosas vas te van a hacer servicio y el estilo que quieres que tenga la terraza, aunque estos son los “Must have” que toda terraza debe tener independientemente de su estilo:

Sombrilla, toldo o pérgola

Cualquier terraza debe tener uno de los tres para crear un espacio útil en cualquier momento del día, si no creas zonas de sombra, la terraza será inutilizable durante las horas centrales del día en verano.

Plantas

Cualquier planta da un toque de sofisticación, pero además las plantas son muy útiles porqué crean espacios frescos e íntimos.

Luz

Apuesta por farolillos o guirnaldas de luz, siempre son una apuesta segura, y te ayudaran a crear ambiente e iluminar de una forma suave y respetuosa con la vista durante la noche.

Taburetes y pufs

Ocupan poco espacio, son ligeros y en muchas ocasiones multifuncionales, perfectos para crear un espacio versátil, sobre todo si tienes poco espacio.

Zona de comedor y descanso

Una mesa de madera y unas sillas plegables son siempre una apuesta segura, si tienes suficiente espacio puedes optar por un sofá de exterior de mimbre o forja.

No necesitas grandes cosas ni desembolsar una gran cantidad de dinero para crear un gran espacio, recuerda que en muchas ocasiones “menos, es más”.

Tipos de flores para decorar tu casa

Las flores siempre han sido un gran apoyo en la decoración de una estancia. Sin embargo es un elemento decorador que no debe usarse en exceso, pues no se trata de convertir tu casa en el nuevo vergel de las flores sino en añadirle a tu hogar un toque de color.

Hay quien cree que usar flores para decorar supone un gasto excesivo e innecesario, y aunque bien es cierto que las flores naturales son caras, hay otras opciones como pueden ser: las flores secas, las flores artificiales, flores de madera, etc.

Flores secas

Son una gran opción, y además secarlas es facilísimo. Nuestra recomendación es que utilices la técnica del secado al aire. Aunque hay otras técnicas, con esta puedes conservar grandes cantidades de flores y sus tallos, algo que otras formas no permite.

Los pasos a seguir para secar tus propias flores con esta técnica son:

  1. Eliminar todas las hojas de los tallos
  2. Agrupar las flores en grupos dependiendo del tamaño de estas
  3. Sujetar las flores con un cordel de rafia o cuerda de pita sin doblar los tallos (Cada cierto tiempo hay que apretar mas la cuerda porque al ir perdiendo agua, los tallos disminuyen de tamaño)
  4. Colgar las flores boca abajo en un lugar caliente, oscuro y seco con buena ventilación
  5. Esperar 3 – 4 semanas
  6. Echarles un sellador floral o laca

Una vez hecho todo el proceso solo tienes que buscar unos jarrones bonitos para tus flores y ponerlos para decorar en el salón, la entrada, una mesa auxiliar, etc.

Flores artificiales

Son una opción excelente sobre todo si alguna persona de la casa es alérgica al polen, y aunque parezcan la opción menos llamativa, no tiene porqué, ya que hay distintos tipos de flores artificiales y algunas son muy realistas.

Flores de madera

Son la opción menos conocida y la verdad es que es una pena, pues son increíblemente bonitas y aportan calidez las pongas donde las pongas. Además, siempre llaman la atención al no ser algo común.

Estas tres opciones son muy útiles en decoración y pueden a ayudar a conseguir una estancia más acogedora y luminosa.

POR QUÉ APOSTAR POR LOS COLORES TIERRA

Si hay un color que puede combinar con todo y crear espacios acogedores que nunca pasan de moda son los colores tierra. Aunque esta gama está asociada a los colores otoñales, no es así, ya que puedes incorporarlos a tu decoración durante todo el año.

Los colores tierra son colores cálidos que nos recuerdan a los árboles, bosques, suelos de tierra y piedra. Como tal, ayudan a crear un ambiente relajante, natural y acogedor.

Si te gustan estos colores, puedes decorar tu espacio con ellos, desde el suelo hasta el techo, el cual genera un efecto de un espacio ultra cálido. Aunque utilices cantidades altas de colores tierra, siempre combinarán y el espacio nunca se verá sobrecargado.

Aunque los colores tierra son sinónimo de calma, también tienen un lado más llamativo. Descúbrelos a continuación:

  • Si eliges el tono tierra más “llamativo”, el naranja: Se utiliza para llamar la atención en la decoración. El espacio seguirá siendo acogedor, pero el naranja hará que tenga un punto más llamativo. Como consejo, no abuses de él, un exceso puede hacer que sea un espacio “anticuado”.

 

  • Si pintas una pared de color tierra intenso: Eligiendo un color chocolate o café intenso y dejando las demás paredes blancas, tendrá más fuerza y carácter el espacio, es ideal para pasillos estrechos o espacios con dimensiones algo pequeñas.

 

  • Si apuestas por los colores cobrizos: Elige el color cobre, que llegó de moda a la decoración de la mano del oro, puedes elegir unos detalles en cobre para poder aportarle personalidad y glamour al espacio.

Si tú también eres fan de los colores tierra no dudes en incorporar estos colores en tu hogar.

Claves para decorar tu terraza o balcón

Los balcones y terrazas se han convertido en estancias cada vez más valoradas. La pandemia nos ha hecho darnos cuenta de la importancia de contar con espacios exteriores en casa y, que esto sea así, puede ser para muchos un punto definitorio a la hora de adquirir una nueva vivienda. La luminosidad, mejor climatización y calidad de vida que aportan las casas o pisos con estas cualidades, los convierte también en todo un atractivo con una gran demanda.

Las terrazas y balcones pueden comenzar a ser tu lugar favorito de la casa si sabes cómo acomodarlos a tu gusto, por eso, este artículo te daremos ideas para ello.

  1. Natural, orgánico y acogedor

Uno de los aciertos más seguros es incorporar plantas a la decoración de tu balcón. Existen muchas maneras en función del tipo de espacio con que se cuente u preferencias estéticas personales.

Si la terraza tiene espacio suficiente, podemos organizar un mini jardín con vegetación dispuesta en macetas por el suelo, sobre muebles o colgadas de la pared.

En balcones estrechos, una buena opción son las plantas verticales. Para ello, puedes colocar en la pared varios paneles con rejillas donde colgarlas.

Esta opción aportará una calidez orgánica indiscutible a la zona.

  1. La madera puede ser tu aliada

Siguiendo en la línea de la naturaleza y este ambiente tranquilo y acogedor, la madera es uno de los materiales favoritos para la decoración de exteriores. Puede incluirse a través de tarimas, en el mobiliario o en elementos específicos como pérgolas.

  1. Elige bien tus muebles

Los muebles exteriores deben ser resistentes. Para el sofá, generalmente el principal, puedes elegir materiales como la madera, el aluminio lacado o el ratán, resistentes a las posibles condiciones meteorológicas.

Un sofá alargado puede completar a la perfección una terraza de estas mismas características y, en el caso de un pequeño balcón, puedes optar por lo práctico de unos muebles plegables.

  1. ¿Qué tipo de suelo vas a elegir?

Las opciones son muchas: madera, composite, césped artificial, baldosas, resina, caucho… Presta atención al estilo y utilidad que quieres darle a este espacio antes de lanzarte a elegir un tipo de suelo.

La madera aportará naturalidad y belleza, el composite calidez y resistencia y el césped artificial, por ejemplo, comodidad, pues no necesita muchos cuidados.

  1. Iluminación exterior

Que el sol se vaya no quiere decir que tengas que dejar de disfrutar de tu terraza. Por eso, debes asegurarte de preparar una buena iluminación exterior. Algunas opciones que podemos proponerte son lámparas techo o de pie, o quizás alguna portátil, de corte moderno o clásico, para colgar o colocar sobre los muebles. Las lámparas de mesa o suelo también son opciones originales y, para darle mayor personalidad, siempre puedes elegir una cortina de luces led.

  1. Dale un toque de color

2022 fue el año de las terrazas extra llamativas. Si este es tu estilo, puedes agregar color a través de alfombras vinílicas, asientos tapizados o cojines. De esta forma estarás a la última y podrás modificar la estética de tu terraza o balcón a tu gusto, siempre que quieras.

Tags: , , ,

Cómo utilizar las luces en tu hogar

Si algo representa la época navideña son las luces. Hoy te contamos la importancia de este elemento en la decoración y cómo utilizarla para mejorar el ambiente y darle un “plus” a cada espacio.

La luz es un ingrediente fundamental para conseguir proporcionar al hogar el ambiente y toque personal esperado. Antes de elegir cómo iluminarlo, debemos pensar bien en el tamaño de la estancia, qué zonas necesitan más o menos iluminación y la ubicación de los enchufes. Una vez analizado esto, es importante conocer los tres tipos de luz.

En primer lugar, la iluminación general, que es la que alumbra toda la estancia de manera homogénea. Le sigue la iluminación complementaria, diseñada para tareas específicas. Y, por último, la iluminación decorativa, que tiene un sentido estético y será en la que más vayamos a profundizar.

 

 

Las luces, más allá de dar iluminación a una estancia, son capaces de potenciar y remarcar algunos aspectos del diseño, así como crear un ambiente armonioso y romántico. Toda decisión de iluminación deberá ir en función de la sala y la decoración. En la iluminación decorativa, lo principal es ser creativo. No importa el tipo, forma o tamaño de las bombillas, la clave está en que los colores sean uniformes, así sean blancos, amarillentos o grises.

La diferencia entre estos es que el blanco, siendo más frío, aporta concentración y el amarillo, cálido, sensación de comodidad y una atmósfera acogedora. Estos tonos pueden combinarse según la estancia y la utilidad de esta.

Con ejemplos más concretos, la introducción de iluminación en el jardín o balcón puede dar un toque romántico y bohemio. En este caso, lo mejor es no colocar las tiras de manera ordenada, porque la sensación de libertad encaja muy bien en este espacio abierto. Una luz tenue siempre será un acierto en estos casos que, combinada con velas, creará un ambiente inigualable.

La colocación libre de bombillas sirve también para el interior de la casa, pues forma un ambiente desenfadado y casual. En los espejos, especialmente en el baño, proporcionará amplitud. Además, si eres amante del romanticismo y tu decoración básica de tonos neutros, la mezcla de luces entrelazadas con cortinas blancas es una idea perfecta para dar tu toque personal.

 

 

El juego de luces puede convertirse en una excusa perfecta para reutilizar objetos que encontramos en casa y convertirlos en protagonistas. Un ejemplo es la reutilización de botellas de cristal en las que se pueden introducir tiras luminosas y colocar en función de las necesidades de iluminación de la sala. Lo mismo ocurre con elementos aleatorios y olvidados, como una pequeña escalera.

Si estás pensando darle un toque especial a tu hogar a través de la luz, tampoco debes dar de lado a los grandes olvidados: recibidor y pasillo. ¡Aprovecha las posibilidades de este elemento y haz de tu casa completa un lugar bonito, acogedor y personalizado!

Tags: , ,

Amplia tu salón y sácale el máximo partido

La falta de espacio suele ser uno de los mayores problemas que encontramos a la hora de organizar nuestra vivienda. La calidad de vida y confort que aporta la amplitud del hogar es innegable, especialmente en el salón, zona de reunión que constituye en numerosos casos el núcleo de la vida familiar o en pareja. De cualquier forma, debemos saber que la amplitud no depende exclusivamente de contar con más o menos m2. Una correcta decoración y distribución de la casa es fundamental para optimizar el espacio o, en el caso contrario, convertirlo en un lugar aún más pequeño a la vista.

Todo lo que debes saber para sacar el máximo partido a tu salón, así como al resto de estancias del hogar, se resume en los cuatro puntos siguientes:

  1. Cuidar el orden

Este es uno de los aspectos más importantes si hablamos de espacios reducidos pero, al mismo tiempo, el denominador común estos casos es el problema de la falta de espacio. Para solucionar esto deberás ser creativo e idear nuevas opciones de almacenaje. Una buena forma es a través del uso de cajas, cestos o tarros de cristal. La optimización de los espacios buscando maximizar su utilidad será clave también a la hora de conseguir un efecto visual amplificador. Del mismo modo, algunos muebles como mesas extensibles son una buena opción para cuidar el espacio sin perder utilidad.

En relación con este punto, otro aspecto importante que debes seguir es optar por una decoración minimalista. El exceso de ruido visual puede dar sensación de desorden y, en consecuencia, hacer que el espacio sea más reducido a la vista.

  1. Unificar espacios

Fuera puertas y tabiques innecesarios. Una de las mejores maneras de ampliar espacio es prescindir de las separaciones tradicionales. En su lugar, una buena opción puede ser utilizar vidrieras o estanterías para la separación de las salas. En este caso, la unión de cocina y salón aportaría mayor amplitud visual a la estancia.

  1. Jugar con la luz natural

Un salón luminoso es un salón que ya de por sí tenderá a parecer más amplio. Por ello, debemos jugar con la luz a nuestro favor para potenciar más este efecto. Para esto deberemos incorporar:

  • Espejos

Por sí mismos, los espejos de grandes dimensiones pueden producir efecto de tamaño, pero si además los colocamos en lugares donde entre directamente luz natural, la sensación será mayor.

  • Materiales reflectantes

Del mismo modo que los espejos, los materiales reflectantes generan también ese efecto maximizador. Todo sirve para sacar el máximo partido a los reflejos.

  1. Elegir bien los colores

Para esta tarea es recomendable el uso de tonos blancos, pastel o grises, ya que agrandan visualmente el espacio y potencian la luz natural que pueda entrar, además de aportar calidez al hogar. En contraposición, los colores oscuros como el negro generaran el efecto contrario.

Tags: , , ,