Category Archives: Navidad

DECORA TU COCINA ESTA NAVIDAD

Llegan las fiestas navideñas y la cocina se convierte en uno de los lugares más frecuentados. Horas y horas preparando recetas tradicionales y charlando con nuestros invitados. Dale un toque especial gracias a estos consejos de decoración.

¡Empezamos!

Los días previos a la Navidad la mayoría de la gente comienza a pensar en cómo decorar su hogar. En muchas ocasiones, la cocina queda en el olvido a pesar de ser una estancia en la que se pasa mucho tiempo realizando diferentes recetas tradicionales y conversando con otras personas.

En este post comentaremos varios aspectos clave para conseguir que la cocina de todos los días se convierta en una muy especial en estos días.

 

Vajilla festiva

No es necesario añadir demasiados complementos navideños, lo importante es seleccionar aquellos que encajen con el estilo de tu cocina. Por eso vamos a centrarnos en la vajilla, un elemento clave. Por ello, esta Navidad utiliza platos, vasos y cubiertos en  colores representativos de estas fechas como son el blanco,  el rojo o el verde. Por supuesto, a la hora de poner la mesa se puede complementar con servilletas, manteles o salvamanteles con esta temática.

 

Luces navideñas

Si lo que buscas es crear un ambiente realmente acogedor, las luces serán una buena opción. Se pueden encontrar a precios asequibles y de diferentes formas. Por ejemplo, una guirnalda blanca o de colores se puede colocar en las ventanas, estanterías o incluso por encima de la puerta. Se trata de un elemento decorativo que convierte la cocina en un lugar mágico.

 

Sillas con un toque especial

En cuanto a las sillas en las que disfrutaréis de las comidas, te proponemos dos opciones: comprar fundas a juego con los colores utilizados en el resto de elementos decorativos, lo que hará que las sillas resulten llamativas o decorar sus respaldos seleccionando bolas de colores, de las que adornan el árbol. Si quieres renovarlas con ocasión de las fiestas pásate por Mobelpark y elige entre nuestro amplio surtido.

 

Cortinas coloridas

Otra idea que puede ayudar a destacar tus ventanas es el uso de cortinas originales, que tengan un toque navideño. Si las manualidades son los tuyo puedes customizar unas viejas añadiéndole lazos o nieve falsa hecha con algodón. ¡Serán únicas!

 

Velas

Las velas no pueden faltar en tu decoración navideña. Puedes colocarlas en lugares seguros de la cocina o en la mesa de comedor. Su amplia variedad de formas y colores te permitirá escoger aquellas que más se adapten a tu estilo. Además, si dispones de pequeños tarros vacíos, podrás hacer tus propios portavelas.

 

Coronas

Las coronas navideñas se vienen utilizando desde hace muchos años. Antes se solían colocar en la entrada principal de la casa pero también pueden ser un elemento precioso para tu cocina.

Como hemos propuesto anteriormente, se pueden colocar para dar ese toque especial a las sillas. También las puedes colgar sobre las puertas de tu cocina integral o en el refrigerador de tu cocina. ¡Te encantará el resultado!

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , ,

CÓMO DECORAR TU ÁRBOL DE NAVIDAD

¿Aún no has puesto el árbol de Navidad? No te preocupes, en nuestro nuevo post te proponemos varias ideas originales y fáciles para decorar el clásico abeto. ¡Se convertirá en el protagonista de tu salón!

El árbol de Navidad es el elemento decorativo clave en los hogares al llegar estas fechas. La gente se reúne con su familia y amigos para pasar un buen rato mientras lo adornan. Sin embargo, este no tiene por qué decorarse siempre de la misma forma. Existen multitud de estilos y elementos para añadir a tu abeto. Te proponemos diferentes ideas para que puedas elegir la que más encaje con tu estilo.

Una combinación clásica que nos viene a la mente al pensar en el árbol de Navidad es la de optar por lazos y bolas de diferentes colores, además de espumillón colocado en las ramas. Lo clásico siempre funciona, pero también puedes incorporar materiales como madera, purpurina, cristal o metal. Estas opciones siempre son elegantes y llamativas. Si lo que buscas es innovar un poco, la elección de elementos naturales, como piñas, también le aportará más realismo.

Una idea que nos parece muy original es la de seleccionar juguetes de diferentes tamaños.

Ten en cuenta, que no tienen porqué predominar siempre las ramas verdes, te mostramos un abeto hecho en madera. Te sorprenderá lo fácil que es de hacer y lo bonito que queda.

La idea de decorar el árbol con accesorios de un mismo color es otra tendencia que nos resulta muy interesante. Puedes conseguir nieve falsa y seleccionar adornos más sobrios como piñas blancas, copos de nieve de mentira, bolas en colores mates o más festivos como grandes lazos plateados, estrellas con brillos… según tu gusto personal.

Si tu salón posee un estilo más clásico puedes apostar por el color dorado. Además, si dispones de diferentes elementos anaranjados y blancos podrás crear una combinación interesante y muy acorde a la época navideña.

¡Utiliza tu imaginación! Puedes hacer galletas de diferentes tamaños y colgarlas de las ramas. Verás que queda increíble.

Por último, si lo tuyo son las manualidades, te proponemos elaborar adornos de papel o fieltro para conseguir una decoración única y diferente.

Si te has quedado con ganas de más sobre decoración navideña consulta nuestros posts anteriores. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales que te asesorará en todo lo que necesitas.

Tags: , , , , , ,

Decora tu mesa para impresionar en las fiestas navideñas

A su alrededor nos juntamos todos los años con nuestros seres más queridos durante las navidades, por este motivo una cuidada preparación y decoración de tu mesa es primordial y puede ser indicador de éxito asegurado

¡Empezamos!

Cuando hablamos de decoración navideña, cada detalle cuenta, pero si tenemos que decidirnos por un elemento principal de estas fiestas es la mesa, a su alrededor nos juntamos en los momentos clave, y por lo tanto es un aspecto que debes de tener muy claro a la hora de su decoración. Por este motivo te hemos preparado una guía para que en el momento de la verdad aciertes con todos los detalles importantes, además de una lista con ideas y ejemplos para que puedas utilizarlos para tu mesa este año.

El primer punto básico a la hora de decorar una mesa es la importancia de no sobrecargar, si la decoración ocupa mucho, no quedará espacio para la comida, y la comodidad de los comensales es lo primero.

Otro punto importante de la preparación de la mesa es la colocación de cubiertos y vajilla. A la derecha del plato se pondrán  los cubiertos que se usan con la mano derecha  por orden de uso, de fuera hacia adentro. A la izquierda del plato, de igual manera, encontraremos el tenedor para el entrante, para el pescado y por último para la carne. Los cubiertos para el postre se colocarán encima del plato. Las copas de agua y de vino de en la parte de la derecha, mientras que el plato con el pan estará a la izquierda. Si optas por usar tarjetas para situar a los invitados, puedes ponerlas tanto encima del plato, como en la servilleta.

Una correcta elección de servilleta es primordial, ya que la sintonía entre estas y la mantelería hará que tu mesa quede mucho más estilosa. La medida más común es la de 50×50 y las formas de colocación de estas son variadas: en triangulo, rectángulo, sobre diagonal o con cinta.

La elección de vajilla, dependerá mucho del estilo que elijas para tu mesa navideña, y estas son algunas de las piezas que no pueden faltar: platos llanos, platos hondos, platos de postre, bajoplatos y platos de presentación. Otros elementos que puedes utilizar son: soperas, salseras, ensaladeras, tazas de café o azucareros.

Para la decoración de la mesa de navidad, debemos prestar atención a estos aspectos:

La mantelería: vestir la mesa con un mantel largo y elegir un material como el lino o el algodón otorgará a tu mesa un plus de calidad, en cuanto al color, el blanco hará resaltar tu comida, pero también puedes optar por colores navideños como el rojo o detalles dorados o plateados.

Los centros de mesa: son uno de los elementos estrella de cualquier mesa, no deben ser ni muy altos ni muy grandes para que no resulten molestos a los invitados tanto a la hora de comer como a la de mantener contacto visual. Las flores  aportarán color, frescura y alegría a tu centro de mesa.

Extras: unas velas o unas guirnaldas, siempre sin sobrecargar ni robar demasiado espacio, aportaran un toque de elegancia y de calo.

Aquí tienes algunas ideas para que te inspires:

 

UN CENTRO PARA TU MESA: con un ramo sencillo y natural 

www.pinterest.com

 

DETALLES DIY: detalles decorativos hechos por ti sorprenderán a tus invitados

www.pinterest.com

 

DETALLES QUE NO OCUPAN: decoraciones comestibles, una manera perfecta de ahorrar espacio

www.pinterest.com

 

DOBLE FUNCIÓN: decora la silla y, a la vez, indica el asiento elegido para cada comensal

www.pinterest.com

 

NO SÓLO COMIDA Y CENA: ¿Acaso no se desayuna el día de Navidad?

www.pinterest.com

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , ,

5 ideas para decorar la puerta de tu casa esta Navidad

La tarjeta de presentación de tu casa es la puerta de entrada. Si hablamos en términos de decoración navideña, es un elemento que no debes descuidar, ya que es el primer elemento que cualquier invitado se va a encontrar cuando va a tu casa.

¡Comenzamos!

Si te piden que pienses en elementos de decoración navideña, seguro que  no tardaras en nombrar las luces o las coronas, ya que ambos forman parte del grupo de elementos decorativos más tradicionales de la Navidad, pero además de estos, existen multitud de opciones con las que puedes complementar la decoración navideña de tu casa.

En este blog vamos a hablar, por supuesto, de ambas, pero también vamos a proponer algunas alternativas menos tradicionales para que no repitas la decoración navideña de todos los años y te conviertas en la envidia de tu rellano.

Este es el listado que hemos hecho, con las mejores ideas para ayudarte con la decoración de la puerta de tu casa estas navidades.

1) La opción más clásica es utilizar una corona. Colgar una corona en el cetro de la puerta siempre es un acierto, y puedes encontrar multitud de colores, modelos, formas o materiales. Ya sea comprada, elaborada a mano por ti mismo, con materiales sintéticos o naturales, más simple o más elaborada, si optas por decorar tu puerta con una corona seguro que será un acierto.

hogartotal.imujer.com

bricolaje.facilisimo.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2) Otra idea con materiales naturales puede ser esta con ramas de abeto, en lugar de enroscarlas en forma de corona se pueden utilizar para decorar todo el marco de la puerta de esta manera. También se puede utilizar un cesto de mimbre, meter dentro un ramo que te guste y sustituir la clásica corona por esta cesta decorativa.

www.pinterest.com

 

3) Si este año te toca cambiar tus guantes, o tienes un par que te sobre, aquí te dejamos la opción perfecta para ti, si juntas algunas ramitas verdes, unas piñas y los guantes puedes hacer un adorno como este para tu puerta. Esta idea es tan económica como original.

www.countryliving.com

 

4) Si prefieres, también puedes optar por algo más sencillo y discreto, un puñado de piñas secas pegadas a un lazo y colgadas de la puerta te darán un gran resultado. En esta opción puedes sustituir las piñas secas por otro tipo de adornos, como bolas del árbol navidad que ya no utilices.

www.sortra.com

 

5) La última opción que te damos hoy para la decoración de tu puerta es también, muy sencilla pero muy llamativa y original. Un trozo de cinta ancha y un lazo bien grande y convierte la puerta de tu casa en un regalo enorme. Además, si utilizas un poco tu imaginación puedes incluirle otros detalles como una etiqueta, tú pones el límite. 

www.pinterest.com

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , ,

Elementos decorativos para el hogar que podrán hacer tus hijos estas Navidades

Como te mencionábamos antes, estos elementos decorativos para el hogar que desde Mobelpark te traemos son muy fáciles, y podrán hacerlas los niños sin ningún problema. ¡Déjales que se diviertan con estas manualidades!

Fomenta la creatividad de tus hijos y proponles estas divertidas manualidades de Navidad con las que poder decorar tu casa en estas fiestas tan entrañables o regalar a sus amigos en estas fiestas. Los materiales que necesitas son muy sencillos y el resultado sorprenderá a todos.

 

Muñecos de nieve con bricks de zumo: Reutiliza los envases del almuerzo o merienda de tus hijos y dale un toque navideño a tu hogar con estos muñecos de nieve. Para hacerlos simplemente necesitarás algunos bricks de zumo, leche o batido, cartulina blanca, unas cintas y botones de colores. En primer lugar, forra el envase con papel blanco. Utiliza pegamento caliente o un poco de cinta adhesiva para fijarlo al brick. Deja que los niños dibujen una divertida cara de muñeco de Navidad. Pega sobre su traje algunos botones de divertidos colores y adorna con un lazo del mismo color.

 

BOTES CON NIEVE: Una bonita manualidad que pueden hacer los niños por si mismos son estos tarros de nieve. Para hacerlos, te bastará con utilizar botes de vidrio de diferentes tamaño y pequeños adornos navideños como abetos pequeños o muñecos de nieve. Pinta con spray dorado o plateado las tapas de los tarros. Pega en el interior de las tapas los abetos o la decoración navideña que quieras colocar. Pon un poco de nieve artificial en tu tarro y ciérralo. Guárdalo y verás como toda la nieve cae sobre tu paisaje en una botella. Una decoración perfecta para poner en ventanas o estanterías.

 

GUIRNALDA DE TELA: Crea una guirnalda navideña para la entrada de tu hogar con tiras de retales sobrantes y un bastidor redondo. Dependiendo de la edad que tengan los niños puedes dejar que ellos corten las tiras y que las pongan en el bastidor o bien que simplemente las vayan anudando hasta completar la figura. Unos simples nudos deberían ser suficientes para dejar fijadas las telas.

ADORNOS PARA EL ÁRBOL: Para crear estos adornos navideños solo necesitarás unos botones grandes verdes. Es una idea muy sencilla y fácil de hacer incluso para los niños más pequeños que, además, fomentará su motricidad fina al tener que pasar el hilo del que colgará el adorno porque los agujeros de los botones. Para perfeccionar nuestra manualidad, coloca una estrella en la parte superior y, con pequeños botones marrones, haz una pequeña fila para formar el tronco del árbol.

ADORNOS PARA EL ÁRBOL: Para crear estos adornos navideños solo necesitarás unos botones grandes verdes. Es una idea muy sencilla y fácil de hacer incluso para los niños más pequeños que, además, fomentará su motricidad fina al tener que pasar el hilo del que colgará el adorno porque los agujeros de los botones. Para perfeccionar nuestra manualidad, coloca una estrella en la parte superior y, con pequeños botones marrones, haz una pequeña fila para formar el tronco del árbol.

Y estos son los elementos decorativos para el hogar que pensamos te servirán para decorarla junto a los más pequeños de la casa. Esperamos que estas ideas te sirvan y, como siempre, te invitamos a dejar las tuyas.

Si te has quedado con ganas de más entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará, y la mayor variedad de muebles.

Tags: ,

Hogar dulce hogar: 5 ideas para decorar tu casa estas navidades

¡Hogar dulce hogar! Desde Mobelpark te traemos 5 súper ideas con las que transformarás tu casa y la dejarás lista para estas navidades. ¿Preparado? ¡Empezamos!

El árbol de Navidad, las luces, los adornos, el Belén… Si no sabes por dónde empezar para decorar tu casa en Navidad, seguro que alguna de estas ideas te sirve.

1) LA ENTRADA: Y es que no hay nada más bonito que dar la bienvenida a tus familiares y amigos desde la puerta de tu casa. Coloca una corona bonita y personalízala con algún adorno. Puedes colocar bolsas de papel con una vela dentro (y algo de peso para que no se vuelen), y así crear una iluminación perfecta y calidad para la noche. ¡No te olvides de proteger la vela para que la bolsa no se queme!

Idea decoración pra Navidad

 

2) LAS VENTANAS: Decorar las ventanas también es una muy buena idea para darle a tu hogar esa temática navideña que tanto anhelas. Con una guirnalda en la que podrás colgar las tarjetas que recibas y estrellas de colores pegadas en el cristal tendrás tus ventanas preparadas para la ocasión.

 

3) EL BELÉN: Ya es hora de renovar tu viejo belén. Y es que los belenes y los portales les encantan a los niños, porque pueden jugar y divertirse con ellos. Ten cuidado de elegir un nacimiento que no sea de barro para que, al jugar los críos con él, no corra peligro de romperse.

 

 

4) LOS REGALOS: Evita las confusiones y las peleas entre los más pequeños de la casa envolviendo con papeles diferentes los regalos de cada uno y poniendo su nombre en cada paquete. Pídeles que dejen un calcetín o una zapatilla debajo del árbol y coloca los regalos junto a ellos. Si tu árbol no tiene una buena estatura, puedes dejarlos en las puertas de sus dormitorios.

 

5) EL ÁRBOL: ¡Cómo iba a faltar el árbol en estos consejos! Si apuestas por un abeto natural, comprueba que tiene la raíz necesaria para replantarlo una vez pasadas las fiestas. Si no dispones de mucho tiempo, también puedes adquirir uno artificial, que cada vez son más bonitos y prácticos.

 

Y volvemos a repetir aquello de ¡hogar dulce hogar! Esperamos que estas ideas te sirvan para convertir tu casa en un verdadero hogar navideño. Si tienes otras buenas ideas navideñas para el hogar, te animamos a que las compartas con nosotros. ¡Feliz semana!

Si te has quedado con ganas de más entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará, y la mayor variedad de muebles.

Tags:

Elementos decorativos para el hogar que podrán hacer tus hijos estas Navidades

¿Quieres que los niños colaboren haciendo sus propios elementos decorativos para el hogar estas Navidades? No te preocupes, en este post encontrarás un montón de ideas que tus hijos podrán realizar para decorar el hogar. Además, estos adornos son muy fáciles de hacer, por lo que los niños podrán hacerlo incluso solos.

 

Como te mencionábamos antes, estas elementos decorativos para el hogar que desde Mobelpark te traemos son muy fáciles, y podrán hacerlas los niños sin ningún problema. ¡Déjales que se diviertan con estas manualidades!

 

Fomenta la creatividad de tus hijos y proponles estas divertidas manualidades de Navidad con las que poder decorar tu casa en estas fiestas tan entrañables o regalar a sus amigos en estas fiestas. Los materiales que necesitas son muy sencillos y el resultado sorprenderá a todos.

 

Muñecos de nieve con bricks de zumo: Reutiliza los envases del almuerzo o merienda de tus hijos y dale un toque navideño a tu hogar con estos muñecos de nieve. Para hacerlos simplemente necesitarás algunos bricks de zumo, leche o batido, cartulina blanca, unas cintas y botones de colores. En primer lugar, forra el envase con papel blanco. Utiliza pegamento caliente o un poco de cinta adhesiva para fijarlo al brick. Deja que los niños dibujen una divertida cara de muñeco de Navidad. Pega sobre su traje algunos botones de divertidos colores y adorna con un lazo del mismo color.

Fuente: Pinterest

 

BOTES CON NIEVE: Una bonita manualidad que pueden hacer los niños por si mismos son estos tarros de nieve. Para hacerlos, te bastará con utilizar botes de vidrio de diferentes tamaño y pequeños adornos navideños como abetos pequeños o muñecos de nieve. Pinta con spray dorado o plateado las tapas de los tarros. Pega en el interior de las tapas los abetos o la decoración navideña que quieras colocar. Pon un poco de nieve artificial en tu tarro y ciérralo. Guárdalo y verás como toda la nieve cae sobre tu paisaje en una botella. Una decoración perfecta para poner en ventanas o estanterías.

Fuente: Pinterest

 

GUIRNALDA DE TELA: Crea una guirnalda navideña para la entrada de tu hogar con tiras de retales sobrantes y un bastidor redondo. Dependiendo de la edad que tengan los niños puedes dejar que ellos corten las tiras y que las pongan en el bastidor o bien que simplemente las vayan anudando hasta completar la figura. Unos simples nudos deberían ser suficientes para dejar fijadas las telas.

Fuente: Pinterest

 

ADORNOS PARA EL ÁRBOL: Para crear estos adornos navideños solo necesitarás unos botones grandes verdes. Es una idea muy sencilla y fácil de hacer incluso para los niños más pequeños que, además, fomentará su motricidad fina al tener que pasar el hilo del que colgará el adorno porque los agujeros de los botones. Para perfeccionar nuestra manualidad, coloca una estrella en la parte superior y, con pequeños botones marrones, haz una pequeña fila para formar el tronco del árbol.

Fuente: Pinterest

 

CORTINA DE MALVAVISCOS: Haz que en tu casa caiga la nieve con estos pequeños malvaviscos blancos. Esta es una creatividad perfecta para que los niños hagan solos, ya que no precisan de muchos elementos: hilo de pescador o cordel fino blanco y pequeños malvaviscos. Basta con enrollar los pequeños malvaviscos con el hilo y, una vez que tengáis una fila larga, colgarla, por ejemplo, de las lámparas o del techo de vuestra casa. También puedes unirlas en un bastidor redondo y colgarlo de algún lugar elevado.

Fuente: Pinterest

 

 

Y estos son los elementos decorativos para el hogar que pensamos te servirán para decorarla junto a los más pequeños de la casa. Esperamos que estas ideas te sirvan y, como siempre, te invitamos a dejar las tuyas.

 

Si te has quedado con ganas de más entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará, y la mayor variedad de muebles.

Tags: ,

Árbol de Navidad DIY

La Navidad es la protagonista de este mes de Diciembre, nuestra casa debe estar decorada en sintonía con la época del año en la que nos encontramos.

Son muchos detalles los que debemos cuidar para tener un increíble árbol de Navidad. ¡Guirnaldas, luces, bolas..! Son muchas cosas.

En primer lugar ¿Árbol natural o artificial?. Los árboles naturales son mucho más bonitos y existen criaderos especiales, pero entra en conflicto con el respeto al medio ambiente. Sin embargo, los árboles artificiales presentan muchas más opciones, como: la posibilidad de tenerlo en distintos colores, con efecto nieve, etc. ¡Pero si lo que quieres es tener un árbol diferente presta mucha atención, es una oportunidad perfecta para sacar a relucir nuestra imaginación y creatividad!

Cada día son más las personas que se decantan por hacer su propio árbol reciclado, el material más utilizado es el cartón, a través de formas geométricas recortadas. Pero también, se están utilizando mucho telas, botellas y papel.

Si decides hacerlo de cartón, tan sólo necesitarás varias cajas de cartón, un cúter para hacer los cortes a la perfección y que las piezas encajen correctamente y spray de pintura del color que más te guste. Existen muchas formas de hacerlo, pero la más básica es dibujar en el cartón la silueta de un árbol y después sacar otras tres con esa misma forma. Por último, se hace un círculo de base, también con cartón, con un cuadrado hacia arriba, luego se hace un corte en el centro de las piezas que se han recortado para encajarlas unas con otras. Finalmente, tan sólo queda adornarlo con bolas , guirnaldas y otros adornos o también se puede dibujar sobre el cartón. Pero si lo tuyo es la costura, puedes aprovechar tus retales , haz una base triangular de cartón  y luego ve pegando telas con distintos motivos, y añadiendo adornos como luces y bolas.

 

Si tienes una escalera bonita que no utilices puede servirte perfectamente como árbol, tan sólo tendrás que dejarla abierta y colgar de ella distintos adornos y luces.

Otra manera, sería hacer una forma de árbol con distintos objetos (fotografías, adornos, figuras, cuadros, etc.) sobre la propia pared. También colocando troncos de madera de mayor a menor con luces y otros adornos.

 

 

Ahora te toca a ti sacar partido a tu maña e imaginación y hacer un árbol de Navidad único y totalmente ecológico.

Tags: , ,

Ideas para decorar tu casa en navidad

En estas fechas la decoración es sumamente importante; nos envuelve en la atmósfera festiva, invernal y hogareña, y nos anima a preparar el hogar para recibir a Papá Noel y a los Reyes Magos, a amigos y familia.

Christmas wreath

La puerta de casa es un elemento imprescindible a decorar durante el adviento, no sólo viste, sino que también es la primera impresión. Podemos colgar una corona navideña hecha de ramas de abeto y decorada con lazos, bolitas o piñas. Tiene su origen en Alemania y simboliza la vida eterna con su forma circular. Otra opción es colgar un ramillete de muérdago del umbral de la puerta principal para atraer el amor y la buena suerte al hogar durante el año venidero. Esta tradición surge en el pueblo celta y vikingo, que creía que tenía poderes. En Asturias lo podemos encontrar en muchos árboles como el roble, el manzano, etc., ya que es una planta parásita.

El salón es un mundo lleno de posibilidades; según el estilo que vaya contigo (clásico, moderno, minimalista) podrás adaptar la decoración y los elementos como más te gusten, pero hay un imprescindible que no puede faltar: el árbol. La historia del árbol de navidad se remonta al S. XVI cuando a un sacerdote Alsaciano se le ocurrió colgar regalos, alimentos y ropa para los más necesitados, y estos, ante la dicha, se reunieron bajo el árbol a cantar y celebrar la prosperidad. También simboliza la trinidad por su forma triangular, y es por lo que en la cultura cristiana es tan importante.

Los adornos del árbol son tan esenciales como él: podemos añadir lucecitas que vienen a simbolizar “la luz, la iuminación”. Las campanas son algo típico también; representan alegría, la llegada de la navidad, y antiguamente se decía que su tañir espantaba malos espíritus. Son un bonito elemento decorativo por su forma y color dorado y quedan muy elegantes en la entrada o en el salón de casa. Las bolas son algo muy típico y personal a la vez; podemos recurrir bolas más modernas: de un color sin dibujos, o formas geométricas, o a bolas más clásicas como las de cristal, madera, o con motivos navideños. También son muy comunes las de forma de manzana, que vienen precisamente a contar la historia antigua que explica que de este árbol se comenzaron a colgar manzanas representando la abundancia y el retorno de los espíritus de la naturaleza.

La clásica estrella que se coloca en la copa del árbol representa la estrella que anunció y guió a los Reyes Magos de Oriente hasta el pesebre.

Aparte del árbol, en el salón podemos colocar un calendario de adviento, comprado o hecho por nosotros (En Pinterest hay un montón de tutoriales con ideas) que representa la cuenta atrás para la Nochebuena, y también es un detalle decorativo muy acertado. Siempre podemos recurrir también a decorar nuestro salón con diferentes centros o arreglos florales de vegetación típicamente navideña como pueden ser ramas de abeto, acebo, laurel, piñas, etc., distribuidos en mesas o mesitas para ambientar más el espacio. No puede faltar tampoco una poinseita de rojas flores en alguna mesa o esquina.

Podemos colocar mantas de típico estampado rojo navideño de cuadros de tejido agradable para cubrir los sofás o un butacón y crear un ambiente más hogareño, que invite a estar en casa. Los farolillos de LED ahora son fáciles de encontrar y su consumo energético es bajo, y son perfectos para iluminar cualquier rincón.

Hay que dejarse llevar, e intentar hacer agradable el espacio, incluso customizarlo y adaptar la decoración a nuestros muebles y espacio. Lo importante es disfrutar en estas fechas, y sentirse como en casa.

Tags: , , , ,