Category Archives: Salón

Consejos, ejemplo y estilos de decoración

Ideas refrescantes para decorar tu salón en verano

A continuación, descubrirás cómo transformar tu espacio del salón en un oasis fresco y relajante en esta temporada estival.

Colores frescos y claros:

Elige los colores frescos y claros para las paredes y los muebles de tu salón en verano. Los tonos blancos, azules suaves o verdes menta pueden ayudar a crear una sensación de frescura y amplitud. También puedes optar por tonalidades neutras con toques de colores vivos como el amarillo o el turquesa para agregar un toque de energía veraniega.

 

 

 

 

 

 

Telas y textiles ligeros:

Cambia las cortinas pesadas y las mantas de invierno por telas y textiles más ligeros y frescos. Opta por cortinas de gasa o visillos que permitan la entrada de luz natural y brisa. Para los cojines y las fundas de sofá, elige tejidos como el lino, el algodón o la seda, que son transpirables y cómodos en climas cálidos.

 

 

 

 

 

 

Acentos naturales y frescos:

Incorpora elementos naturales y frescos en tu salón para evocar la sensación de verano. Coloca plantas de interior como helechos o palmas para añadir vida y purificar el aire. Además, puedes colocar jarrones con flores frescas o ramas de eucalipto para aportar un aroma suave y agradable.

 

 

 

 

 

 

Muebles y accesorios de fibras naturales:

Opta por muebles y accesorios elaborados con fibras naturales para darle a tu salón un toque veraniego y relajado. El ratán, el mimbre o el bambú son materiales ideales para sillas, mesas, auxiliares, estanterías o cestas de almacenamiento. Estos elementos añaden textura y calidez a la decoración, además de ser sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

 

 

 

 

 

 

Iluminación fresca y natural:

Aprovecha al máximo la luz natural durante el verano abriendo cortinas y persianas durante el día. Además, elige lámparas con tonos claros y translúcidos que permitan una iluminación suave y fresca en las noches. También puedes incorporar luces LED con tonalidades más cálidas para crear una atmósfera acogedora durante las horas de relax.

 

 

 

 

 

 

¡Con estas ideas de decoración seguro que le darás a tu salón un toque más veraniego!

Amplia tu salón y sácale el máximo partido

La falta de espacio suele ser uno de los mayores problemas que encontramos a la hora de organizar nuestra vivienda. La calidad de vida y confort que aporta la amplitud del hogar es innegable, especialmente en el salón, zona de reunión que constituye en numerosos casos el núcleo de la vida familiar o en pareja. De cualquier forma, debemos saber que la amplitud no depende exclusivamente de contar con más o menos m2. Una correcta decoración y distribución de la casa es fundamental para optimizar el espacio o, en el caso contrario, convertirlo en un lugar aún más pequeño a la vista.

Todo lo que debes saber para sacar el máximo partido a tu salón, así como al resto de estancias del hogar, se resume en los cuatro puntos siguientes:

  1. Cuidar el orden

Este es uno de los aspectos más importantes si hablamos de espacios reducidos pero, al mismo tiempo, el denominador común estos casos es el problema de la falta de espacio. Para solucionar esto deberás ser creativo e idear nuevas opciones de almacenaje. Una buena forma es a través del uso de cajas, cestos o tarros de cristal. La optimización de los espacios buscando maximizar su utilidad será clave también a la hora de conseguir un efecto visual amplificador. Del mismo modo, algunos muebles como mesas extensibles son una buena opción para cuidar el espacio sin perder utilidad.

En relación con este punto, otro aspecto importante que debes seguir es optar por una decoración minimalista. El exceso de ruido visual puede dar sensación de desorden y, en consecuencia, hacer que el espacio sea más reducido a la vista.

  1. Unificar espacios

Fuera puertas y tabiques innecesarios. Una de las mejores maneras de ampliar espacio es prescindir de las separaciones tradicionales. En su lugar, una buena opción puede ser utilizar vidrieras o estanterías para la separación de las salas. En este caso, la unión de cocina y salón aportaría mayor amplitud visual a la estancia.

  1. Jugar con la luz natural

Un salón luminoso es un salón que ya de por sí tenderá a parecer más amplio. Por ello, debemos jugar con la luz a nuestro favor para potenciar más este efecto. Para esto deberemos incorporar:

  • Espejos

Por sí mismos, los espejos de grandes dimensiones pueden producir efecto de tamaño, pero si además los colocamos en lugares donde entre directamente luz natural, la sensación será mayor.

  • Materiales reflectantes

Del mismo modo que los espejos, los materiales reflectantes generan también ese efecto maximizador. Todo sirve para sacar el máximo partido a los reflejos.

  1. Elegir bien los colores

Para esta tarea es recomendable el uso de tonos blancos, pastel o grises, ya que agrandan visualmente el espacio y potencian la luz natural que pueda entrar, además de aportar calidez al hogar. En contraposición, los colores oscuros como el negro generaran el efecto contrario.

Tags: , , ,

OTOÑO 2021, BIENVENIDO A CASA

La segunda mitad de 2021 ya está aquí y con ella viene el cambio de estación, con la llegada del otoño empiezan a aparecer esos pequeños cambios en nuestro hogar que le aportan calidez y un ambiente más acogedor en el que empezar a pasar más cantidad de nuestro tiempo.

¡Empezamos!

 

Septiembre es un mes de regresos, vuelta al cole, vuelta al trabajo, vuelta al gimnasio, y por supuesto, vuelve el otoño, y con él, nosotros volvemos a casa. El otoño es la época del año en la que volvemos empezar a pasar más tiempo en nuestras casas, por lo que es el momento ideal para pensar en qué medidas podemos tomar para hacer que nuestra casa sea más acogedora.

Darle un ambiente cálido en tu casa que te invite a pasar más tiempo en ella es algo fundamental para estos meses, por lo que en este blog te vamos a dar una serie de ideas y consejos de decoración que le darán a tu hogar el toque perfecto para este otoño.

 

Los colores de la temporada: Tierra, mostaza y neutros.

Como en todas las temporadas, las tendencias de colores se renuevan aunque algunos se mantienen como tendencia según la época del año en la que nos encontremos. Esto pasa con estos colores propios del otoño, que una vez más vuelven para hacer contrapunto a esos colores más brillantes que veníamos utilizando en verano.

 

Saca del armario esas piezas de pana y terciopelo.

Estos tejidos son perfectos para combinar y vestir tus sofás, sillones o tu cama, siempre prestando atención a elegir bien la combinación correcta y procurando no sobrecargar y saturar los ambientes del hogar.

La clave estará en saber combinar con tan solo dos o tres colores.

Otra pieza clave de este apartado son las alfombras, que no tan solo decoran, también se encargan de transmitir un extra de calor a tu hogar, combínala con tu sofá, añade una manta de terciopelo y unos cojines de pana y habrás conseguido una estancia cálida y confortable perfecta para una tarde de otoño.

 

El minimalismo escandinavo, tranquilidad para tu casa.

Con los días más cortos, con menos horas de sol y más fríos, este estilo es perfecto para crear espacios más luminosos que generen sensación de amplitud. Además los colores claros como el beige, el blanco o el gris, que ofrece la decoración escandinava, y encajan con los tonos de esta temporada.

 

Flores, plantas y hojas secas.

Uno de los aspectos más reconocibles del otoño son las hojas secas, a cualquier rincón que miremos en las calles siempre podemos encontrar un montón de hojas, por este motivo no pueden faltar cuando nos planteamos la decoración de una casa.

Las podemos utilizar superpuestas en un jarrón, pintándolas a tu gusto o de otras muchas formas. También puedes agregarle algunas piñas.

A parte de estos elementos, apostar por plantas o flores es una gran manera de llenar tu casa de vida.

 

Utiliza todos dorados para la decoración.

Incluir pequeños o grandes (depende de cada casa) elementos decorativos que den ese toque de color, utiliza tonos dorados o cobrizos que van a arrasar esta temporada y nos acercan un poco al invierno y la navidad.

Apuesta por jarrones, velas, portavelas, cuadros, cuencos y objetos de almacenaje en estos tonos.

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , ,

TENDENCIAS EN DECORACIÓN PARA LA SEGUNDA MITAD DE 2021

Aunque no queramos verlo el verano se acaba, pero no todo son malas noticias, comenzamos una segunda mitad de año que viene cargada de nuevas tendencias en la decoración de interiores que nos hará más llevadera la vuelta de las vacaciones y la vida cotidiana.

¡Empezamos!

 

Las tendencias de decoración para la segunda mitad de 2021 anuncian estabilidad. Colores, formas y espacios que reflejen tranquilidad y alegría, estarán en auge las próximas temporadas, en las que vamos recuperando el estilo de vida anterior a la pandemia.

En esta segunda mitad de año continua prácticamente todo como a principios de año, poner en valor la artesanía, el producto local, desarrollo de lo sostenible… pero la relajación de las medidas sanitaras,  la esperanza de ir saliendo de esta crisis generada por el Covid-19 y recuperar nuestro modo de vida anterior nos trae un extra de color e imaginación a la decoración de nuestras casas.

 

Un toque optimista

Tras una primera mitad de año con predomino de matices serenos y calmados, con tonos neutros y cálidos, en esta nueva temporada vamos a tener un optimista toque de color que aporte alegría y positividad.

 

Espacios más polivalentes

Venimos de pasar épocas de confinamiento de las que hemos aprendido a aprovechar cada rincón de nuestra casa, por eso la polivalencia de los espacios, sobre todo si son pequeños, se ha convertido en una tendencia muy potente de esta temporada, en ocasiones un dormitorio tiene que ser más que un dormitorio, también puede ser un rincón de trabajo o un lugar en el que desarrollar actividades como la gimnasia, la clave está en sacar el máximo partido.

 

Formas redondas

Tanto en arquitectura como en diseño las formas redondas serán otra de las grandes tendencias a destacar. La suavidad de estas se ven reflejados en muebles sin esquinas entre los cuales ya es común encontrar mesas, pufs, sofás, así como sillas, mesitas y lámparas o jarrones.

 

Minimalismo

El minimalismo es una de las tendencias más fuertes durante las últimas temporadas,  el triunfo de la decoración mínima y la simplicidad de los muebles.

 

Naturaleza

Insertar materiales y texturas naturales en el diseño, la decoración y el mobiliario con texturas como el ónix, el mármol, el granito o la madera en cuanto a materiales y el lino y el algodón para textiles.

 

Artesanía

Esta temporada va a continuar el alza de la artesanía, un efecto que suma con el apartado anterior ya que se basa en el uso de materiales naturales, suelos de barro o muebles de obra.

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , ,

¿CLÁSICO, MODERNO O CONTEMPORÁNEO? ¿EN QUÉ DIFERENCIAN? ¿CUÁL SE ADAPTA MEJOR A TU CASA?

¿Quién no ha oído hablar sobre los estilos clásico, moderno y contemporáneo? Son términos que se utilizan frecuentemente cuando se habla de decoración, pero ¿realmente sabes a lo que se refiere cada uno de ellos? En este blog vamos a explicar las principales características de cada estilo, para evitar confusiones, resolver dudas y facilitarte la tarea decorativa.

¡Empezamos!

 

Existen una gran variedad de estilos de decoración además de estos tres, pero en realidad, se puede decir que estos, son tres bloques principales que engloban el resto de estilos de decoración. Con este post vamos a ver como diferenciar perfectamente entre estos tres estilos, tratando de remarcar especialmente las diferencias entre el estilo moderno y el contemporáneo, que en un primer momento pueden dar la sensación de ser muy similares o compartir muchas de sus características, en realidad son dos géneros de estilos totalmente diferentes, pueden dar pie a confusiones debido a que muchas de las características y elementos del diseño moderno han sido populares en un momento determinado. Por lo tanto, el diseño moderno es parte integral del diseño contemporáneo de hoy.

 

Estilo clásico

Es el estilo que más se diferencia de los tres, ya que es totalmente diferente a los otros dos. El estilo clásico es muy popular y utilizado ya que es atemporal y elegante. Es un estilo que ha ido evolucionando con el paso de los años alejándose de la marquetería para ir hacia un mueble más elegante y sobrio.

Algunas características principales del estilo clásico son la ornamentación en sus acabados, estatuas, arcos o columnas. Es un estilo con muchos elementos decorativos, todo lo contrario a los estilos moderno y contemporáneo, como veremos más a delante.

El material por excelencia de este estilo es la madera, siendo las más utilizadas el cerezo, el nogal o la caoba. Los colores principales son los tonos beige, verdes, colores oliva y los dorados, para los tapizados se utilizan telas como el raso, la seda y los terciopelos. Para la iluminación, el elemento característico por excelencia son las lámparas de araña de piedra trasparente o los candelabros con acabados dorados.

 

Estilo moderno

Cuando hablamos de estilo moderno estamos hablando de un estilo estático y especifico de diseño que rompe los estilos tradicionales preindustriales de la revolución.

Este estilo se caracteriza por sus líneas puras y ángulos rectos con paletas de colores muy suaves basadas en blancos y beige, incorporando acentos de color como el negro, pero nunca de manera excesiva. Los materiales más utilizados son materiales naturales, por lo que la gama de colores naturales será clave.

Un factor fundamental de este estilo es la búsqueda de amplitud, se utilizan pocas paredes para delimitar espacios lo menos posible, es común incorporar muebles suspendidos en la pared para no cortar el espacio. Estos muebles modernos están estilizados con superficies pulidas, suaves y elegantes, que buscan siempre la simplicidad, tanto en muebles como en adornos y decoración. Siempre se trata de obtener soluciones más estéticas y los acabados más ergonómicos.

 

Estilo contemporáneo

Este estilo es el que está siendo utilizado en la actualidad, es el estilo actual de la época. Un punto intermedio entre el estilo clásico y el moderno, con el que comparte algunas características como el uso de líneas rectas y puras sin ornamentaciones, aunque utilizando otro tipo de acabados.

Este estilo también se caracteriza por la búsqueda de amplitud dejando el mayor espacio libre disponible, tratando de no separar espacios dejando habitaciones diáfanas. Interiores de techos altos con grandes elementos decorativos suspendidos, como lámparas de techo. La simplicidad y la sofisticación, el uso de texturas y las líneas limpias definen principalmente este estilo.

La decoración se centra en pocos elementos, pero muy llamativos para centrar la atención de la estancia dándole importancia a la iluminación, buscando luz natural con ventanales grandes, que aportan también sensación de amplitud. Los materiales más utilizados son vidrios y metales, acero o microcementos y en cuanto a la gama de colores, predominan negros, blancos, grises y marrones, con toques más vivos que rompan visualmente la monotonía.

 

Una vez definido y explicado cada uno de  estos estilos, podemos destacar que cada vez se tiende más a  realizar fusiones entre ellos, alejándose de categorías para unir diferentes estilos en una misma estancia.

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , ,

Tipos de cortinas modernas. La elección perfecta para cada habitación

La tarea de elegir cada uno de los elementos que componen una habitación, puede llegar a ser una tarea difícil, hay muchos factores en juego, ni todos los espacios son iguales, ni reciben la misma luz, ni todos tenemos los mismos gustos o necesidades. En este blog vamos a ver diferentes tipos de cortinas modernas y cómo combinarlas para cada habitación de tu casa.

¡Comenzamos!

 

La elección de las cortinas para una estancia es clave de cara a lograr una excelente armonía entre los distintos elementos que componen la decoración de un espacio, además, las cortinas no solo son importantes en términos decorativos, también son fundamentales para regular la entrada o no de luz solar, llegando a influir incluso en la temperatura de esa habitación.

Para garantizar el acierto hay que tener en cuenta los diferentes tipos de cortinas que están disponibles en la actualidad, estudiar cada una de sus características, ventajas e inconvenientes y después decidir cuál es la que se adapta mejor a las necesidades de nuestro hogar.

 

Tipos de cortinas y sus características

  • Estores de paquete o con varillas: La mejor opción para ventanas de pequeño y medio tamaño. Las opciones disponibles son muy amplias, ya que existen multitud de tejidos, texturas y opacidades, que cubren muchas necesidades en cuanto a la regulación de luz.

 

  • Cortinas de tela: La de toda la vida, también se puede jugar con las texturas, los colores, las capas y los tipos de apertura para adaptarlas según las necesidades de cada espacio o los gustos personales. Una tendencia cada vez más extendida es la de mezclar estores y persianas.

 

  • Cortinas verticales: La principal ventaja de las cortinas verticales es que permiten la posibilidad de modelar la cantidad de luz que entra, o incluso dirigir la luz. Al igual que las anteriores opciones también se fabrican en multitud de tejidos y en cualquier medida. Estas cortinas verticales ofrecen la opción de instalarlas con el tradicional cordón o mediante un sistema a motor con mando a distancia.

 

  • Enrollables: Las cortinas enrollables son una de las mejores opciones en cuanto a regular la entrada de luz. Transmiten modernidad y elegancia y además, son de fácil mantenimiento. Pueden ser de cualquier tejido, color y tamaño, lo cual ofrece multitud de posibilidades. Al igual que las cortinas verticales, ofrecen la posibilidad de instalar un motor pulsador para extender y recoger la cortina.

 

  • Panel japonés: Ideal para lograr un ambiente acogedor. El panel se compone de varias láminas de tejido que se recogen a los lados.

 

  • Venecianas: Láminas de tela cubiertas de una delgada capa de gasa, que transmite sensación de movimiento. Cuenta con diversas texturas y patrones que las hacen perfectas para decorar ventanas.

 

 

 

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , ,

¿Cómo elegir la cortina perfecta? Combínalas y adáptate a tu espacio

Cuando quieres vestir tu casa con unas nuevas cortinas, te encuentras en la situación de que en el mercado actual disponemos de una cantidad abrumadora de opciones, cada una con sus pros y sus contras. En este blog vamos a ver diferentes consejos e ideas sobre cuál es la mejor manera de combinar tus cortinas con el resto de elementos que componen el espacio.

¡Empezamos!

Cuando vas a elegir cortinas para un espacio de tu casa, debes tener en cuenta varios aspectos, entre ellos el principal, que modelos y materiales se adecuan más para cada una de las habitaciones. No se puede utilizar una misma cortina para un salón, que para una cocina, baño o habitación.

En este blog vamos a ver una serie de ideas y consejos para facilitar esa elección de tus cortinas combinándolas con el resto de elementos que forman el espacio en el que quieres colocarlas.

Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es el tamaño de la ventana o el espacio que vamos a cubrir, para ventanas o espacios pequeños tendremos menos opciones, pero para espacios grandes la opción de combinar es siempre un acierto.  Una gran ventana o las puertas de un balcón son el lugar ideal para combinar cortinas de dos colores o con visillos. Una tendencia que está cada vez más de moda consiste en combinar los prácticos estores con la elegancia de las cortinas, obtenido así el lado positivo de ambos mundos.

 

En cuanto a la elección del color, debes tener muy en cuenta el color de tus paredes, para colores oscuros, lo ideal es elegir colores claros para tus cortinas. Si la habitación es blanca tendrás ante ti multitud de posibilidades. También puedes jugar con los colores de las sabanas o del edredón en caso de que el espacio que quieras vestir sea una habitación.

 

 

Otro aspecto de vital importancia el tipo de tela adecuado para cada cortina, no todas las telas son iguales ni tienen las mismas cualidades, por lo que no se puede utilizar la misma tela si lo que pretendes es aislar un espacio que si tu intención es tan solo decorativa.

 

 

Si nos encontramos con espacios reducidos, un gran acierto, de cara a hacer que parezcan más grandes es utilizar una tela de color claro que aporte sensación de amplitud. Por el contrario, si hablamos de espacios grandes lo ideal es apostar por colores o telas estampadas que aportan sensación de confort y calidez.

Si el espacio que vamos a decorar es una habitación infantil, apuesta por colores vivos, siempre sin sobrecargar. Combínalos con grises o blancos, siempre es una buena opción.

Siguiendo todos estos consejos y adaptándolos a tus gustos, seguro que lograras la elección de cortinas perfecta para tu casa.

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , , , ,

Lámparas que necesita tu casa para lograr una iluminación decorativa

Ya hemos visto en anteriores blogs la importancia que tiene una correcta iluminación en la decoración de interiores. En esta ocasión, vamos a centrarnos en los distintos tipos de lámparas que tenemos para elegir esa iluminación y a la vez sacar el máximo partido estético para la habitación que estemos decorando.

¡Comenzamos!

En muchos de nuestros blogs hemos hablado y destacado la importancia de la iluminación, ya sea natural o artificial, en la decoración de espacios. En esta ocasión vamos a centrarnos en esta última, pero no para hablar del uso de la iluminación en sí, si no en los objetos que nos proporcionan esa iluminación, las lámparas.

Como vamos a ver a continuación, para cada espacio tenemos múltiples y muy variadas opciones  que se adecuan a distintas necesidades o características entre las que podemos elegir según nuestro criterio, ya sea estético, una necesidad concreta o económico.

 

Lámparas colgantes

La opción perfecta para salones, comedores o barras, aporta un efecto de amplitud que hace ver que el espacio es más alto. Se debe tener en cuenta la altura de techo y lámpara para una correcta colocación para que no se convierta en una molestia que provoque choques.

Lámparas de oficina / Flexo

Una lámpara de oficina es un imprescindible en tu escritorio que te ayudará a ver con más claridad cualquier trabajo, documento o libro que estés leyendo. Se debe poner especial atención en el tipo de foco que utilizamos, es recomendable utilizar luz blanca, ya que con ella se ve con mayor claridad.

 

 

Lámparas de mesita

Se colocan en las mesitas de noche para poder ver sin necesidad de levantarte a encender la luz de la habitación. Hay que tener en cuenta el tamaño de tu mesita para no comprar una que te deje sin espacio en la mesita, además es recomendable comprarlas por pares ya que genera simetría tener los dos extremos de la cama con lámparas del mismo modelo.

Lámparas de pie

El complemento ideal para tu sala de estar, generan una luz no demasiado intensa que permiten ver la habitación. Son de uso más decorativo que funcional.

Lámparas tras espejo

Perfectas para baños y tocadores ya que no tener una luz directa en la cara, permite mejor visibilidad.

Ahora que están expuestas las distintas opciones que nos da el mercado, solo queda que estudies los espacios de tu casa para decidir cuál de estas opciones se pueden adaptar mejor a tus necesidades, gustos y por supuesto prepuesto.

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , ,

Decorar un salón con sofás de colores diferentes

¿Estás buscando innovar en la decoración de tu salón? ¿Te parece que la decoración es aburrida? Es el momento de que conozcas la nueva tendencia que está pegando fuerte en la decoración de salones. Dale un toque sofisticado a tu salón y combina dos sofás diferentes.

¡Empezamos!

 

Un salón simétrico siempre ha sido éxito garantizado. Colocar un sofá en un lado y justo enfrente el mismo modelo exactamente igual, pero en los últimos tiempos ha surgido una nueva tendencia que busca romper con la estética lineal y propone colocar en nuestros salones, sofás de diseños y colores diferentes para crear un espacio más moderno, sofisticado y dinámico.

Esta nueva tendencia de sofás con colores distintos, pueden combinarse fácilmente con una decoración de elementos más neutros tales como la madera y partes de metal, como el cobre y el latón. Es importante mantener el equilibrio en el salón, es decir, si quieres utilizar tonos neutros para que resalte el resto de la composición, creando un fondo liso en que innovar en el resto de la estancia, o si buscas priorizar un tono más fuerte, deberás apostar por colores suaves que generen un contraste agradable y equilibrado.

Puedes combinar también sillones y sofás de distintos tamaños. Dependiendo del uso que quieras darle y de la cantidad de personas que viváis en casa puede ser una buena solución. Un mix clásico-moderno utilizando un sofá de cuero o piel y añadiendo a los lados unas butacas o sillones de estilo más moderno.

Aquí tienes algunos ejemplos e ideas de salones con combinaciones de sofás de colores, modelos y formas distintos:

Chocante

 

Manteniendo la armonía

 

Con líneas diferentes

 

Mismo diseño

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , , , , , ,

Decoración con pallets. Ideas para utilizarlos no solo en la terraza o jardín

Lo que empezó como una opción económica para crear sofás de exteriores se ha convertido en todo un referente del mobiliario más cool. Además de por el bajo presupuesto que se precisa, en este blog verás que lo que hace unos años podría parecer una locura, decorar tu casa con palets, le dará a la decoración de tu casa un toque de originalidad y elegancia y por eso esta opción se ha convertido en tendencia.

¡Empezamos!

 

El uso de palets para hacer muebles es una forma de decorar tu hogar de manera original, divertida, diferente, económica y que dará un cambio de imagen a tu casa con mucha elegancia. Casi todo es posible con palets reciclados. Somieres, cabeceros de cama, mesas, estanterías, cajones, sofás, decoración de terrazas, jardines, o incluso si tienes un negocio  o una tienda puedes decorarla con palets y lograr un ahorro muy interesante y necesario.

 

Solamente con tu ingenio, un poco de habilidad y un presupuesto no necesariamente muy elevado, puedes optar por un estilo de decoración, que como ya hemos comentado, se ha convertido en tendencia y no solo para la decoración de terrazas o jardines.

Las ideas que presentamos hoy en este blog, todas ellas utilizando palets para hacer muebles, no solo conseguirán y le aportaran a tu estancia un toque único y una decoración low cost, sino que además se promueve la utilización de madera reciclada y la reutilización de materiales que en otro caso serían desechados.

Así que deja volar tu imaginación, se todo lo creativo que puedas y déjanos ayudarte planteando las siguiente ideas para que te inspires.

 

 

ESTANTERIAS: 

 


 

MESAS:

 

 

CAMAS:

 

 

SOFAS:

 

 

DECORACIÓN CONJUNTA:

 

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,