Cómo decorar una cocina pequeña
Si dispones de una cocina pequeña a la que deseas sacarle el máximo partido tanto funcional como estéticamente, toma nota de los siguientes consejos.
¡Comenzamos!
Si dispones de una cocina pequeña a la que deseas sacarle el máximo partido tanto funcional como estéticamente, toma nota de los siguientes consejos.
¡Comenzamos!
Si eres admirador de los colores y texturas naturales, de un estilo relajado y al mismo tiempo sofisticado, descubre la decoración con toques del Sáhara. Te explicamos lo fácil que es:
Lo orgánico está de moda: las preferencias sociales llegan a la arquitectura, al arte y, como no, también a los muebles. Y si en las décadas pasadas triunfaban los estilos futuristas, con estructuras en hierro y cristal, ahora se lleva la sostenibilidad, lo cómodo y funcional. Vuelve lo que nunca se fue en las casas de antaño, artesanal pero reestilizado y modernizado, vuelve la utilización de materiales como la madera, el yute, el lino… lo que ofrece la naturaleza y se hace para que perdure, se reutilice o se pueda reciclar.
¿Tienes alguna estancia en casa que quieres remodelar y no sabes cómo hacerlo porque te parece muy pequeña? No te preocupes. A un espacio, por pequeño que sea, siempre se le puede sacar partido.
En este post te traemos algunos consejos que te serán de mucha ayuda para dar amplitud a cualquier habitación.
La llegada de la primavera no deja indiferente a nadie. Flores, sol, lluvia… sobre todo, lluvia, ¿y qué mejor lugar para resguardarse de ella que el hogar? Hagamos de tu casa un lugar acogedor y único, aportándole detalles que, sin duda, van a ser tendencia esta temporada.
¡Vamos allá!
Cada día, son más las personas que optan por vestir de papel pintado las paredes de su hogar ya que se trata de una opción que vestirá tus habitaciones de originalidad de una manera muy sencilla. Gracias a la gran variedad de diseños, las diferentes texturas y acabados, el gran salto en la calidad de las impresiones y los materiales y la facilidad de colocación, lo hacen una opción de lo más atractiva.
Elegir colocar papel pintando en las paredes de tu casa te proporcionará varios beneficios:
La parte más difícil de este proceso quizás sea elegir tu papel favorito entre tanta variedad de diseños caracterizados por flores, geometrías, colores, etc. Sea cuál sea tu estilo, hay un papel pintado para ti. Te traemos unos consejos para elegir el tuyo sin equivocarte:
Te aconsejamos que tengas en cuenta aspectos como la luz natural y artificial de tu casa y cómo podría quedar el diseño una vez colocado.
Debes pensar si quieres empapelar toda la habitación o sólo una pared. Cuando te decidas, toma medidas de las paredes en las que vas a pegar el papel y calcular así los metros que necesitas y cuántos rollos vas a emplear.
El gris es considerado como un tono neutro que se encuentra entre el blanco y el negro. En la actualidad, es elegido como el color predominante en las paredes de muchos hogares principalmente, porque permite ser combinado con una amplia gama de colores. Además, aporta elegancia, modernidad y frescura a tus espacios. Repasemos algunas de las ventajas de pintar las paredes de gris y cuáles son los mejores consejos para decorarlas.
Las paredes grises poseen ventajas a destacar dentro del mundo de la decoración de interiores. En primer lugar, se trata de un color que nunca pasará de moda. Es un tono atemporal que acepta todo tipo de agregados decorativos variando de un estilo clásico a uno más moderno. Su neutralidad favorece la combinación de colores, textiles y muebles, consiguiendo así tu propio estilo.
Por otro lado, el gris otorga una sensación de delicadeza, calma y bienestar. Es ideal si no quieres paredes blancas, pero deseas conservar la neutralidad de este color.
Hemos recopilado varios consejos que podrán serte de ayuda a la hora de decorar tu hogar de paredes grises. La idea es que tú puedas adaptarlas a tus gustos, espacios y presupuestos.
Nuestra sugerencia es que decidas un punto focal en la habitación que sea de un color intenso y haga un contraste fuerte con el gris de las paredes. Puedes elegir uno de los colores sugeridos anteriormente y agregarlo a un objeto presente en la habitación.
Si es el salón, podría ser el sofá morado o rojo. En un comedor, las cortinas ligeras blancas con otras de un color más fuerte, como un naranja.
Todos los espacios de tu hogar pueden tener las paredes pintadas de gris, porque como ya hemos visto, este color se adapta a cualquier ambiente. El gris va desplazando al blanco como tono neutro que aporta luminosidad y combina con todo.
Por ejemplo en las cocinas, la combinación favorita parece ser paredes grises y mobiliario blanco o viceversa. El gris en las paredes le otorga a la cocina un aspecto limpio y ordenado.
En el caso del baño, si revestimos las paredes con azulejos grises y de otros colores, se puede realizar una mezcla muy interesante. Si hablamos del dormitorio, las opciones se multiplican en la ropa de cama, los cojines, el respaldo y algún sillón.
Los cojines, las cortinas, la ropa de cama y las alfombras son capaces de aportar color a las habitaciones. Solo es cuestión de combinarlos bien para que el resultado final sea armonioso y contrastante a la vez.
Te proponemos que adaptes estos consejos a tu hogar y que te animes a explorar los diferentes matices de grises.
Cuando hablamos de diseño de interiores, uno de los aspectos más relevantes es la iluminación. El objetivo que se suele perseguir es la creación de un espacio luminoso adaptado a las necesidades de sus habitantes.
Hoy nos centraremos en las lámparas de techo, las cuales deben cumplir con la función de elemento decorativo a la par que funcional. Son muchas las tendencias existentes en el mercado, podemos encontrar diferentes formas, materiales y diseños que transformarán por completo el espacio.
Industriales.
Las lámparas industriales llevan varios años en el mercado y cada temporada nos sorprenden con diseños adaptados a las nuevas tendencias. Actualmente podemos encontrar lámparas que imitan a aquellos modelos de las antiguas fábricas, pero con materiales menos pesados y diseños más funcionales. Son perfectas para espacios de gran tamaño con techos altos, adaptándose a varios estilos como el industrial rústico o nórdico.
Lámpara de borlas.
Si lo que buscas es un toque boho, este tipo de lámpara será la ideal. Las borlas de hilo que nuestras abuelas colgaban de las cortinas son actualmente una inspiración para la fabricación de estos elementos de decoración. El secreto de su éxito está en el colorido y la elegancia que aportan a cualquier estancia de la casa.
Lámparas de malla.
A continuación, describiremos uno de los diseños más novedosos: las lámparas de malla. Esta tendencia nos recuerda a las jaulas de pájaros o al diseño de unas colmenas creadas con malla metálica. Al ser tan originales, no será necesario añadir muchos más complementos. Aportarán ligereza a tu hogar.
Láminas de Madera.
Uno de los últimos diseños de techo son los realizados con láminas de madera. Es la alternativa más vanguardista a las tradicionales lámparas de araña. Está compuesto por finas láminas de madera que permiten que la luz invada el espacio seleccionado. Si deseas añadir un toque elegante y cálido a tu salón, comedor o dormitorios, no dudes en seguir esta tendencia.
Multi bombillas.
Este tipo de lámparas se han convertido en uno de los diseños más aclamados del último año. Su combinación de metal y cristal la convierte en una lámpara elegante y sofisticada, perfecta para casas de estilo moderno, industrial y contemporáneo.
Lámpara de tela.
Son las lámparas más ligeras del mercado y sus materiales dejan pasar una gran cantidad de luz. Su gran tamaño limita su uso a espacios grandes y con gran altura. Si lo tuyo es el estilo ibicenco y bohemio, este tipo de lámpara de techo será tu gran aliada.
Un tip que te sugerimos es combinar este tipo de elementos con colores neutros.
Lámparas de Bambú.
Las lámparas obtenidas con materiales naturales como el bambú o el mimbre traspasan las fronteras del verano y se convierten en una opción perfecta también para los meses más fríos. Son ligeras, cálidas y dejan pasar mucha luz, por lo que encajan en cualquier ambiente. Es la opción perfecta para viviendas de estilo bohemio, rústico y nórdico.
Al igual que la tendencia de la lámpara de tela, te proponemos colores neutros para los espacios de tu hogar en los que decidas añadir este elemento.
Septiembre es un mes de regresos, vuelta al cole, vuelta al trabajo, vuelta al gimnasio, y por supuesto, vuelve el otoño, y con él, nosotros volvemos a casa. El otoño es la época del año en la que volvemos empezar a pasar más tiempo en nuestras casas, por lo que es el momento ideal para pensar en qué medidas podemos tomar para hacer que nuestra casa sea más acogedora.
Darle un ambiente cálido en tu casa que te invite a pasar más tiempo en ella es algo fundamental para estos meses, por lo que en este blog te vamos a dar una serie de ideas y consejos de decoración que le darán a tu hogar el toque perfecto para este otoño.
Los colores de la temporada: Tierra, mostaza y neutros.
Como en todas las temporadas, las tendencias de colores se renuevan aunque algunos se mantienen como tendencia según la época del año en la que nos encontremos. Esto pasa con estos colores propios del otoño, que una vez más vuelven para hacer contrapunto a esos colores más brillantes que veníamos utilizando en verano.
Saca del armario esas piezas de pana y terciopelo.
Estos tejidos son perfectos para combinar y vestir tus sofás, sillones o tu cama, siempre prestando atención a elegir bien la combinación correcta y procurando no sobrecargar y saturar los ambientes del hogar.
La clave estará en saber combinar con tan solo dos o tres colores.
Otra pieza clave de este apartado son las alfombras, que no tan solo decoran, también se encargan de transmitir un extra de calor a tu hogar, combínala con tu sofá, añade una manta de terciopelo y unos cojines de pana y habrás conseguido una estancia cálida y confortable perfecta para una tarde de otoño.
El minimalismo escandinavo, tranquilidad para tu casa.
Con los días más cortos, con menos horas de sol y más fríos, este estilo es perfecto para crear espacios más luminosos que generen sensación de amplitud. Además los colores claros como el beige, el blanco o el gris, que ofrece la decoración escandinava, y encajan con los tonos de esta temporada.
Flores, plantas y hojas secas.
Uno de los aspectos más reconocibles del otoño son las hojas secas, a cualquier rincón que miremos en las calles siempre podemos encontrar un montón de hojas, por este motivo no pueden faltar cuando nos planteamos la decoración de una casa.
Las podemos utilizar superpuestas en un jarrón, pintándolas a tu gusto o de otras muchas formas. También puedes agregarle algunas piñas.
A parte de estos elementos, apostar por plantas o flores es una gran manera de llenar tu casa de vida.
Utiliza todos dorados para la decoración.
Incluir pequeños o grandes (depende de cada casa) elementos decorativos que den ese toque de color, utiliza tonos dorados o cobrizos que van a arrasar esta temporada y nos acercan un poco al invierno y la navidad.
Apuesta por jarrones, velas, portavelas, cuadros, cuencos y objetos de almacenaje en estos tonos.
Las tendencias de decoración para la segunda mitad de 2021 anuncian estabilidad. Colores, formas y espacios que reflejen tranquilidad y alegría, estarán en auge las próximas temporadas, en las que vamos recuperando el estilo de vida anterior a la pandemia.
En esta segunda mitad de año continua prácticamente todo como a principios de año, poner en valor la artesanía, el producto local, desarrollo de lo sostenible… pero la relajación de las medidas sanitaras, la esperanza de ir saliendo de esta crisis generada por el Covid-19 y recuperar nuestro modo de vida anterior nos trae un extra de color e imaginación a la decoración de nuestras casas.
Un toque optimista
Tras una primera mitad de año con predomino de matices serenos y calmados, con tonos neutros y cálidos, en esta nueva temporada vamos a tener un optimista toque de color que aporte alegría y positividad.
Espacios más polivalentes
Venimos de pasar épocas de confinamiento de las que hemos aprendido a aprovechar cada rincón de nuestra casa, por eso la polivalencia de los espacios, sobre todo si son pequeños, se ha convertido en una tendencia muy potente de esta temporada, en ocasiones un dormitorio tiene que ser más que un dormitorio, también puede ser un rincón de trabajo o un lugar en el que desarrollar actividades como la gimnasia, la clave está en sacar el máximo partido.
Formas redondas
Tanto en arquitectura como en diseño las formas redondas serán otra de las grandes tendencias a destacar. La suavidad de estas se ven reflejados en muebles sin esquinas entre los cuales ya es común encontrar mesas, pufs, sofás, así como sillas, mesitas y lámparas o jarrones.
Minimalismo
El minimalismo es una de las tendencias más fuertes durante las últimas temporadas, el triunfo de la decoración mínima y la simplicidad de los muebles.
Naturaleza
Insertar materiales y texturas naturales en el diseño, la decoración y el mobiliario con texturas como el ónix, el mármol, el granito o la madera en cuanto a materiales y el lino y el algodón para textiles.
Artesanía
Esta temporada va a continuar el alza de la artesanía, un efecto que suma con el apartado anterior ya que se basa en el uso de materiales naturales, suelos de barro o muebles de obra.