Tag Archives: Complementos Hogar

Los tres puntos esenciales que debes conocer para sumarte a la decoración sostenible

El veganismo es un estilo de vida cada vez más extendido. Con los años, han sido muchas las personas que se ha ido adaptando a este movimiento, que no solo tiene que ver con la dieta y que, por tanto, hoy enseñamos a incorporar al hogar a través de una decoración sostenible.

Además de colaborar con el planeta, el interiorismo ecológico tiene múltiples beneficios en el ámbito personal, especialmente para los amantes de la naturaleza. Asimismo,  el uso de este tipo de materiales reduce la exposición a tóxicos en el hogar.

Los puntos a incorporar son los siguientes:

1. Materiales ecológicos. La clave de la decoración vegana es tener presente y elegir con criterio qué materiales componen, o compondrán, los muebles y demás objetos del hogar. Hay que poner atención a dos aspectos: que no sean de origen animal y que sean reutilizables.

La mejor opción para los muebles es elegir materiales ecológicos como la madera (pino, roble, haya, hevea) asegurándonos de que tiene la etiqueta SFC o PEFC, que asegura que se ha utilizado de manera correcta. También fibras de origen vegetal como el algodón o el lino, así como el bambú, que además de ser de origen vegetal es reutilizable. El corcho es, de la misma forma, una elección acertada para esta decoración.

Deben evitarse el cuero, las plumas, la seda, la lana y el marfil, al ser materiales que provienen directamente de animales.

En cuanto a los objetos decorativos (bandejas, centros de mesa o cestos) es recomendable, además de la madera reciclada, las fibras naturales, como el mimbre o el ratán.

 

2. Plantas. El amor por el ecologismo es amor por la naturaleza, y aprovechar y hacer huecos para que las plantas sean un elemento recurrente en tu hogar le aportará, además de estética, mucha vida y paz a cada estancia.

 

3. Mucha luz. La decoración vegana tiene como base la naturalidad y vivacidad, por lo que apuesta por amplios ventanales y estancias que permitan el acceso a la mayor cantidad de luz posible. Esto le dará al hogar un aspecto mucho más estético y saludable.

 

Tags: , , , ,

COLOCAR PAPEL PINTADO EN CASA

¿Aún no has elegido el papel pintado como elemento decorativo para tu hogar?

Aporta originalidad de manera sencilla. En este blog, podrás encontrar las diferentes ventajas que supone, además de varios consejos para elegir tu favorito entre tanta variedad.

¡Comenzamos!

Cada día, son más las personas que optan por vestir de papel pintado las paredes de su hogar ya que se trata de una opción que vestirá tus habitaciones de originalidad de una manera muy sencilla. Gracias a la gran variedad de diseños, las diferentes texturas y acabados, el gran salto en la calidad de las impresiones y los materiales y la facilidad de colocación, lo hacen una opción de lo más atractiva.

 

Por qué poner papel pintado en casa

Elegir colocar papel pintando en las paredes de tu casa te proporcionará varios beneficios:

  • Espacios con más estilo y más creativos.
  • Aporta una sensación de amplitud a tus habitaciones.
  • Permite delimitar las estancias de tu casa en diferentes ambientes si en tu hogar predominan los espacios abiertos.
  • Gracias a los materiales que se usan para su fabricación actualmente, son fáciles de limpiar.
  • La flexibilidad de estos materiales hacen que su colocación sea muy sencilla. Además, son aptos para cualquier dimensión al poder cortarse sin problema.

 

Cómo elegir tu papel pintado ideal

La parte más difícil de este proceso quizás sea elegir tu papel favorito entre tanta variedad de diseños caracterizados por flores, geometrías, colores, etc. Sea cuál sea tu estilo, hay un papel pintado para ti. Te traemos unos consejos para elegir el tuyo sin equivocarte:

  1. Busca en primer lugar diferentes estilos y estampados para tener en cuenta a la hora de decantarse por uno.
  2. Elige qué tipo de diseño es lo que estás buscando ¿papeles con repetición de diseños o murales de escena en formato gigante? Piensa cuál se adapta más al espacio que quieres cambiar y cuál se adapta más a tus gustos.
  3. Acude a ver muestras de tus papeles pintados favoritos y hacerte una idea de cómo son físicamente, qué tacto tiene y cómo destacan sus colores y diseños de cerca.

Te aconsejamos que tengas en cuenta aspectos como la luz natural y artificial de tu casa y cómo podría quedar el diseño una vez colocado.

Debes pensar si quieres empapelar toda la habitación o sólo una pared. Cuando te decidas, toma medidas de las paredes en las que vas a pegar el papel y calcular así los metros que necesitas y cuántos rollos vas a emplear.

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , ,

TENDENCIAS EN LÁMPARAS DE TECHO ¡ELIGE LA TUYA!

¿Necesitas encontrar la lámpara de techo ideal para tu hogar?

Elegir un modelo que cumpla con tus necesidades en cuanto a estilo y funcionalidad puede no ser una tarea fácil. En este blog hemos recopilado las tendencias más actuales que te ayudarán a decidirte.

¡Descúbrelas!

Cuando hablamos de diseño de interiores, uno de los aspectos más relevantes es la iluminación. El objetivo que se suele perseguir es la creación de un espacio luminoso adaptado a las necesidades de sus habitantes.

Hoy nos centraremos en las lámparas de techo, las cuales deben cumplir con la función de elemento decorativo a la par que funcional. Son muchas las tendencias existentes en el mercado, podemos encontrar diferentes formas, materiales y diseños que transformarán por completo el espacio.

 

Industriales.

Las lámparas industriales llevan varios años en el mercado y cada temporada nos sorprenden con diseños adaptados a las nuevas tendencias. Actualmente podemos encontrar lámparas que imitan a aquellos modelos de las antiguas fábricas, pero con materiales menos pesados y diseños más funcionales. Son perfectas para espacios  de gran tamaño con techos altos, adaptándose a varios estilos como el industrial rústico o nórdico.

 

 

Lámpara de borlas.

Si lo que buscas es un toque boho, este tipo de lámpara será la ideal. Las borlas de hilo que nuestras abuelas colgaban de las cortinas son actualmente una inspiración para la fabricación de estos elementos de decoración. El secreto de su éxito está en el colorido y la elegancia que aportan a cualquier estancia de la casa.

 

Lámparas de malla.

A continuación, describiremos uno de los diseños más novedosos: las lámparas de malla. Esta tendencia nos recuerda a las jaulas de pájaros o al diseño de unas colmenas creadas con malla metálica. Al ser tan originales, no será necesario añadir muchos más complementos. Aportarán ligereza a tu hogar.

 

Láminas de Madera.

Uno de los últimos diseños de techo son los realizados con láminas de madera. Es la alternativa más vanguardista a las tradicionales lámparas de araña. Está compuesto por finas láminas de madera que permiten que la luz invada el espacio seleccionado. Si deseas añadir un toque elegante y cálido  a tu salón, comedor o dormitorios, no dudes en seguir esta tendencia.

 

Multi bombillas.

Este tipo de lámparas se han convertido en uno de los diseños más aclamados del último año. Su combinación de metal y cristal la convierte en una lámpara elegante y sofisticada, perfecta para casas de estilo moderno, industrial y contemporáneo.

 

 

Lámpara de tela.

Son las lámparas más ligeras del mercado y sus materiales dejan pasar una gran cantidad de luz. Su gran tamaño limita su uso a espacios grandes y con gran altura. Si lo tuyo es el estilo ibicenco y bohemio, este tipo de lámpara de techo será tu gran aliada.

Un tip que te sugerimos es combinar este tipo de elementos con colores neutros.

 

Lámparas de Bambú.

Las lámparas obtenidas con materiales naturales como el bambú o el mimbre traspasan las fronteras del verano y se convierten en una opción perfecta también para los meses más fríos. Son ligeras, cálidas y dejan pasar mucha luz, por lo que encajan en cualquier ambiente. Es la opción perfecta para viviendas de estilo bohemio, rústico y nórdico.

Al igual que la tendencia de la lámpara de tela, te proponemos colores neutros para los espacios de tu hogar en los que decidas añadir este elemento.

 

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , ,

TENDENCIAS EN DECORACIÓN VERANO 2021

Con la llegada del verano muchos aprovechamos para darle una vuelta a la decoración de nuestra casa, con esta pequeña guía te dejamos una serie de consejos tendencia para hacerte más sencilla esta tarea y darte algunas de las nuevas opciones que más se llevan en esta época del año.

¡Empezamos!

 

Espacios ordenados

Tener un piso ordenado te ayudará a conseguir un poco más de paz mental. El caos en nuestro hogar genera problemas: nos impide tomar decisiones y, además, influye de forma negativa en nuestro día a día. Así que, antes de decorar, ¡ponte a ordenar!

 

Alfombras redondas

Alfombras redondas y sobre todo de fibras naturales, seguirán siendo un acierto durante esta temporada, tanto en interiores como para exteriores. Aportarán frescura y combinarán bien con casi todos los estilos.

 

Muebles de cannage o rejilla

Arrasan, estos muebles de cannage o rejilla se han convertido en una tendencia de espíritu vintage, que concibe ambientes muy frescos y que en los últimos años ha gozado de gran importancia que no tiene límite, convirtiéndose en protagonista de cabeceros, puertas de armarios y hasta pufs.

 

Materiales sostenibles y ecológicos

La ecología y la sostenibilidad han entrado en nuestras vidas para quedarse, y por supuesto, en la decoración de nuestras casas. La apuesta por materiales reciclados o naturales es una tendencia que ha crecido mucho, y seguirá aumentando su importancia cada vez más.

 

Plantas, Plantas, Plantas

Las plantas de interior se encargarán de concebir auténticos oasis en los hogares, aportando vida y frescor a todos los rincones. Cualquiera que solo con verlas te transporten a algún paraje tropical es una buena opción.

 

Papel pintado con motivos Botánicos

Terrazas y jardines son espacios importantísimos en verano. Una manera ingeniosa de introducirlos en tu hogar, en caso de no disponer de estos espacios es, como decíamos antes, utilizando plantas para la decoración de tu casa, o utilizando papel pintado con motivos botánicos que siempre funcionan.

 

Jarrones de cerámica

Los jarrones de cerámica con acabado artesanal son una tendencia cada vez más expandida. Formas orgánicas y pequeñas imperfecciones dan ese toque natural de acabado a mano que tanto nos gusta.

 

Terrazas llenas de plantas y flores

La clave para convertir en tendencia una terraza de verano es llenarla de plantas y flores a tope de color. Aquí existen infinidad de opciones, deja volar tu imaginación.

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , ,

¿CLÁSICO, MODERNO O CONTEMPORÁNEO? ¿EN QUÉ DIFERENCIAN? ¿CUÁL SE ADAPTA MEJOR A TU CASA?

¿Quién no ha oído hablar sobre los estilos clásico, moderno y contemporáneo? Son términos que se utilizan frecuentemente cuando se habla de decoración, pero ¿realmente sabes a lo que se refiere cada uno de ellos? En este blog vamos a explicar las principales características de cada estilo, para evitar confusiones, resolver dudas y facilitarte la tarea decorativa.

¡Empezamos!

 

Existen una gran variedad de estilos de decoración además de estos tres, pero en realidad, se puede decir que estos, son tres bloques principales que engloban el resto de estilos de decoración. Con este post vamos a ver como diferenciar perfectamente entre estos tres estilos, tratando de remarcar especialmente las diferencias entre el estilo moderno y el contemporáneo, que en un primer momento pueden dar la sensación de ser muy similares o compartir muchas de sus características, en realidad son dos géneros de estilos totalmente diferentes, pueden dar pie a confusiones debido a que muchas de las características y elementos del diseño moderno han sido populares en un momento determinado. Por lo tanto, el diseño moderno es parte integral del diseño contemporáneo de hoy.

 

Estilo clásico

Es el estilo que más se diferencia de los tres, ya que es totalmente diferente a los otros dos. El estilo clásico es muy popular y utilizado ya que es atemporal y elegante. Es un estilo que ha ido evolucionando con el paso de los años alejándose de la marquetería para ir hacia un mueble más elegante y sobrio.

Algunas características principales del estilo clásico son la ornamentación en sus acabados, estatuas, arcos o columnas. Es un estilo con muchos elementos decorativos, todo lo contrario a los estilos moderno y contemporáneo, como veremos más a delante.

El material por excelencia de este estilo es la madera, siendo las más utilizadas el cerezo, el nogal o la caoba. Los colores principales son los tonos beige, verdes, colores oliva y los dorados, para los tapizados se utilizan telas como el raso, la seda y los terciopelos. Para la iluminación, el elemento característico por excelencia son las lámparas de araña de piedra trasparente o los candelabros con acabados dorados.

 

Estilo moderno

Cuando hablamos de estilo moderno estamos hablando de un estilo estático y especifico de diseño que rompe los estilos tradicionales preindustriales de la revolución.

Este estilo se caracteriza por sus líneas puras y ángulos rectos con paletas de colores muy suaves basadas en blancos y beige, incorporando acentos de color como el negro, pero nunca de manera excesiva. Los materiales más utilizados son materiales naturales, por lo que la gama de colores naturales será clave.

Un factor fundamental de este estilo es la búsqueda de amplitud, se utilizan pocas paredes para delimitar espacios lo menos posible, es común incorporar muebles suspendidos en la pared para no cortar el espacio. Estos muebles modernos están estilizados con superficies pulidas, suaves y elegantes, que buscan siempre la simplicidad, tanto en muebles como en adornos y decoración. Siempre se trata de obtener soluciones más estéticas y los acabados más ergonómicos.

 

Estilo contemporáneo

Este estilo es el que está siendo utilizado en la actualidad, es el estilo actual de la época. Un punto intermedio entre el estilo clásico y el moderno, con el que comparte algunas características como el uso de líneas rectas y puras sin ornamentaciones, aunque utilizando otro tipo de acabados.

Este estilo también se caracteriza por la búsqueda de amplitud dejando el mayor espacio libre disponible, tratando de no separar espacios dejando habitaciones diáfanas. Interiores de techos altos con grandes elementos decorativos suspendidos, como lámparas de techo. La simplicidad y la sofisticación, el uso de texturas y las líneas limpias definen principalmente este estilo.

La decoración se centra en pocos elementos, pero muy llamativos para centrar la atención de la estancia dándole importancia a la iluminación, buscando luz natural con ventanales grandes, que aportan también sensación de amplitud. Los materiales más utilizados son vidrios y metales, acero o microcementos y en cuanto a la gama de colores, predominan negros, blancos, grises y marrones, con toques más vivos que rompan visualmente la monotonía.

 

Una vez definido y explicado cada uno de  estos estilos, podemos destacar que cada vez se tiende más a  realizar fusiones entre ellos, alejándose de categorías para unir diferentes estilos en una misma estancia.

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , ,

Tipos de cortinas modernas. La elección perfecta para cada habitación

La tarea de elegir cada uno de los elementos que componen una habitación, puede llegar a ser una tarea difícil, hay muchos factores en juego, ni todos los espacios son iguales, ni reciben la misma luz, ni todos tenemos los mismos gustos o necesidades. En este blog vamos a ver diferentes tipos de cortinas modernas y cómo combinarlas para cada habitación de tu casa.

¡Comenzamos!

 

La elección de las cortinas para una estancia es clave de cara a lograr una excelente armonía entre los distintos elementos que componen la decoración de un espacio, además, las cortinas no solo son importantes en términos decorativos, también son fundamentales para regular la entrada o no de luz solar, llegando a influir incluso en la temperatura de esa habitación.

Para garantizar el acierto hay que tener en cuenta los diferentes tipos de cortinas que están disponibles en la actualidad, estudiar cada una de sus características, ventajas e inconvenientes y después decidir cuál es la que se adapta mejor a las necesidades de nuestro hogar.

 

Tipos de cortinas y sus características

  • Estores de paquete o con varillas: La mejor opción para ventanas de pequeño y medio tamaño. Las opciones disponibles son muy amplias, ya que existen multitud de tejidos, texturas y opacidades, que cubren muchas necesidades en cuanto a la regulación de luz.

 

  • Cortinas de tela: La de toda la vida, también se puede jugar con las texturas, los colores, las capas y los tipos de apertura para adaptarlas según las necesidades de cada espacio o los gustos personales. Una tendencia cada vez más extendida es la de mezclar estores y persianas.

 

  • Cortinas verticales: La principal ventaja de las cortinas verticales es que permiten la posibilidad de modelar la cantidad de luz que entra, o incluso dirigir la luz. Al igual que las anteriores opciones también se fabrican en multitud de tejidos y en cualquier medida. Estas cortinas verticales ofrecen la opción de instalarlas con el tradicional cordón o mediante un sistema a motor con mando a distancia.

 

  • Enrollables: Las cortinas enrollables son una de las mejores opciones en cuanto a regular la entrada de luz. Transmiten modernidad y elegancia y además, son de fácil mantenimiento. Pueden ser de cualquier tejido, color y tamaño, lo cual ofrece multitud de posibilidades. Al igual que las cortinas verticales, ofrecen la posibilidad de instalar un motor pulsador para extender y recoger la cortina.

 

  • Panel japonés: Ideal para lograr un ambiente acogedor. El panel se compone de varias láminas de tejido que se recogen a los lados.

 

  • Venecianas: Láminas de tela cubiertas de una delgada capa de gasa, que transmite sensación de movimiento. Cuenta con diversas texturas y patrones que las hacen perfectas para decorar ventanas.

 

 

 

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , ,

Lámparas que necesita tu casa para lograr una iluminación decorativa

Ya hemos visto en anteriores blogs la importancia que tiene una correcta iluminación en la decoración de interiores. En esta ocasión, vamos a centrarnos en los distintos tipos de lámparas que tenemos para elegir esa iluminación y a la vez sacar el máximo partido estético para la habitación que estemos decorando.

¡Comenzamos!

En muchos de nuestros blogs hemos hablado y destacado la importancia de la iluminación, ya sea natural o artificial, en la decoración de espacios. En esta ocasión vamos a centrarnos en esta última, pero no para hablar del uso de la iluminación en sí, si no en los objetos que nos proporcionan esa iluminación, las lámparas.

Como vamos a ver a continuación, para cada espacio tenemos múltiples y muy variadas opciones  que se adecuan a distintas necesidades o características entre las que podemos elegir según nuestro criterio, ya sea estético, una necesidad concreta o económico.

 

Lámparas colgantes

La opción perfecta para salones, comedores o barras, aporta un efecto de amplitud que hace ver que el espacio es más alto. Se debe tener en cuenta la altura de techo y lámpara para una correcta colocación para que no se convierta en una molestia que provoque choques.

Lámparas de oficina / Flexo

Una lámpara de oficina es un imprescindible en tu escritorio que te ayudará a ver con más claridad cualquier trabajo, documento o libro que estés leyendo. Se debe poner especial atención en el tipo de foco que utilizamos, es recomendable utilizar luz blanca, ya que con ella se ve con mayor claridad.

 

 

Lámparas de mesita

Se colocan en las mesitas de noche para poder ver sin necesidad de levantarte a encender la luz de la habitación. Hay que tener en cuenta el tamaño de tu mesita para no comprar una que te deje sin espacio en la mesita, además es recomendable comprarlas por pares ya que genera simetría tener los dos extremos de la cama con lámparas del mismo modelo.

Lámparas de pie

El complemento ideal para tu sala de estar, generan una luz no demasiado intensa que permiten ver la habitación. Son de uso más decorativo que funcional.

Lámparas tras espejo

Perfectas para baños y tocadores ya que no tener una luz directa en la cara, permite mejor visibilidad.

Ahora que están expuestas las distintas opciones que nos da el mercado, solo queda que estudies los espacios de tu casa para decidir cuál de estas opciones se pueden adaptar mejor a tus necesidades, gustos y por supuesto prepuesto.

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , ,

Crea tu propio huerto urbano en casa

Cada vez más personas optan por cultivar sus propios alimentos en casa. Adaptar un huerto al entorno urbano puede ser una tarea complicada, pero con creatividad y estos consejos lograrás encontrar en tu casa el espacio perfecto para ver crecer tus primeros tomates.

¡Empezamos!

 

No es necesario disponer de un gran terreno para crear tu propio huerto en casa, solo necesitar saber adaptarte a las posibilidades que ofrece tu hogar y tener en cuenta los materiales que necesitarás. Puedes empezar por cultivar hierbas aromáticas para después ir incorporando otras verduras. Poco a poco y utilizando el método de ensayo y error, podrás convertir cualquier espacio urbano, ya sea interior o exterior, en un pequeño huerto en el que producir alimentos propi

     1. El Espacio

Lo primero que debes tener en cuenta antes de nada es el espacio, tanto el que tienes disponible, como en el que quieres situarlo. No requiere lo mismo un pequeño huerto aromático en la cocina que un huerto urbano que decore un espacio interior de tu casa, la elección del tipo de plantas, por ejemplo, sería diferente.

Si eliges la opción de un huerto de interior, puedes aprovechar una pared e instalar una barra con ganchos en la que colgar tus plantas y herramientas.

 

Si tienes la posibilidad de utilizar una terraza, que sería la opción ideal, puedes disponer de una estructura horizontal a base de palés, cajas o incluso maderas.

Si optas por utilizar un balcón, ya que este espacio es más reducido lo ideal es aprovechar la verticalidad para poner jardineras rectangulares que puedan albergar una buena cantidad de hierbas o vegetales.

     2. Estructuras y recipientes

Estructuras: Como decíamos antes, una estructura a base de madera, cajas y maceteros puede suponer una gran oportunidad para disponer de un gran espacio donde plantar varios de tus vegetales.

Palés: Bien aprovechados se convertirán en una estructura llena de hojas, tallos y flores.

Macetas: En el suelo si son muy grandes o ancladas a la pared si son pequeñas.

Sacos: Al igual que las macetas, dependiendo de su tamaño, grandes en el suelo y pequeños para la pared son un buen sistema de almacenaje.

Elementos reciclados: si prefieres optar por reutilizar materiales y reciclar, además del ahorro que supondrá en tu gasto en materiales, puedes utilizar un sinfín de cosas para plantar tus vegetales: botellas de plástico, balones viejos o botas que ya no se utilizan pueden ser ideas estupendas.

 

 

     3. Materiales

Tierra y sustrato: el humus es perfecto como abono. Échalo sobre la tierra para abonar correctamente tus plantas.

Materiales de trabajo: una pala, un rastrillo y una regadera son suficientes para poder trabajar cómodamente en tu huerto urbano. La opción de regadera reciclada y lowcost  puede ser una botella de plástico con agujeros al tapón para que el agua caiga.

 

     4. Semillas o Brotes

Antes de plantar nada, es importante que te informes sobre la temporada de cultivo de cada planta. En cuanto a la elección de semillas o brotes, puedes optar por comprar semillas, aunque los brotes son más rápidos y sencillos de cultivar.

 

     5. Mucha Luz y Agua

Ya sabes que las plantas precisan de luz y agua para que crezcan fuertes, siempre en la cantidad justa y sin pasarse, así que asegúrate de que el espacio que elijas para colocarlas sea un espacio en el que tus vegetales tengan la luz que necesitan.

 

¿Te animas a crear tu propio huerto urbano? Solo por la ilusión que hace utilizar tus propias plantas para cocinar, merece mucho la pena.

¡Y la comida sabe mejor!

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Ideas originales para tu hogar: ¡Haz un tipi a los más peques de la casa (o para ti)! ;)

¡Haz un tipi! Para ti o para los más peques de la casa… ¡En MobelPark te damos siempre ideas originales para decorar tu hogar! 😉 Y los tipis son un complemento ideal para decorar y crear un rincón especial en casa.

 

¿Estás listo? ¡Empezamos! 😉

 

Materiales

  • 2×1 metros de tela del material que quieras. Nosotros te recomendamos optar por una con cuerpo.
  • Otro trocito de tela de saco.
  • 6 palos de madera del tamaño que desees (para un tipi infantil entre 1,30-1,40 metros está bien).
  • Cuerda de sisal.
  • Cordón rústico.
  • Tijeras, regla, lápiz e hilo.
     

Procedimiento

  1. Une 3 de los 6 palos de madera con la cuerda. Si realizas un agujero en cada uno de los palos, podrás unirlos de forma más fácil y segura, introduciendo la cuerda por dentro de los mismos.
  2. Después coloca los 3 palos restantes y procede a unirlos de nuevo con la cuerda.
  3. Une la base del tipi con una cuerda más fina con cuidado de que haya la misma separación entre cada uno de los palos (54 cm aprox.).
  4. Coloca la tela del revés y dibuja el patrón de la imagen inferior con ayuda de una regla y un lápiz.
  5. Cose un retal en las esquinas en las que irán colocados los palos para que estos queden perfectamente integrados con la tela.
  6. Ahora sí, puedes cortar la tela según el patrón y ponerla encima de la estructura creada con palos, fijándola con ayuda de los retales.
  7.  Con la tela de saco y el cordón rústico puedes diseñar una guirnalda que adornará la parte superior del tipi. Tan solo tendrás que atarla y, ¡ya estaría!

 

¿Te vas a animar con este DIY? ¿Qué otras ideas originales para decorar tu hogar te gustaría que compartiésemos? 😉 Y recuerda: ¡cualquier complemento tiene más encanto si lo haces tú mismo… DIY!

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

 

 

Tags: , ,

Ideas para doblar de forma original servilletas, las eternas olvidadas de la decoración

Hay formas más sencillas, más complicadas y más originales, pero con un poco de práctica estas ideas que te proponemos para doblar las servilletas, ¡hacerte el rey/reina de los anfitriones y de la decoración de mesa será todo uno!

 

¿Estás listo? ¡Empezamos!

 

¡Un corazón!

Empezamos con una forma muy romántica, un corazón. Esta es muy fácil de hacer. Lo mejor es que utilices servilletas rojas, pero no es imprescindible ;).

 

¡Una camisa!

Seguro que sorprenderá mucho a los invitados por su originalidad, no es habitual ver una servilleta doblada con forma de camisa. A primera vista parece complicada, pero verás que se hace muy rápido practicando unos minutos.

 

¡Las orejas de conejito!

Si hay niños seguro que les encantará. Esta figura es un poco más complicada, tendrás que probar unas cuantas veces hasta que te salga bien del todo, ¡pero acabarás dominando la técnica, prometido!

 

¡Un saquito!

Esta idea da mucho juego porque convertimos una servilleta nada más y nada menos que en un saquito, que a parte de ser una monada servirá para guardar cualquier detalle que se te ocurra: el pan, unos chocolates, un detallito… Eso sí, es recomendable utilizar una tela un poco rígida, porque si no no aguantará la forma y se caerá.

 

¡La famosa flor de Lis!

Esta forma es todo un clásico, pero nunca pasa de moda, el resultado es taaaaan bonito que no deja de hacerse pasen los años que pasen. Además, esta es otra de las maneras fáciles para doblarlas. ¡Si no es a la primera, a la segunda habrá flor seguro!

 

¡De uno de los complementos olvidados de tu hogar, al protagonista de la mesa!Esperamos que estas ideas para doblar servilletas te hayan resultado originales. Cuéntanos sobre todo si te animarás a probar alguna de ellas para darle un cambio a la decoración de tu mesa. ¡Feliz semana!

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales que te asesorará.

Tags: , ,