Tag Archives: Decoración

Claves para decorar tu terraza o balcón

Los balcones y terrazas se han convertido en estancias cada vez más valoradas. La pandemia nos ha hecho darnos cuenta de la importancia de contar con espacios exteriores en casa y, que esto sea así, puede ser para muchos un punto definitorio a la hora de adquirir una nueva vivienda. La luminosidad, mejor climatización y calidad de vida que aportan las casas o pisos con estas cualidades, los convierte también en todo un atractivo con una gran demanda.

Las terrazas y balcones pueden comenzar a ser tu lugar favorito de la casa si sabes cómo acomodarlos a tu gusto, por eso, este artículo te daremos ideas para ello.

  1. Natural, orgánico y acogedor

Uno de los aciertos más seguros es incorporar plantas a la decoración de tu balcón. Existen muchas maneras en función del tipo de espacio con que se cuente u preferencias estéticas personales.

Si la terraza tiene espacio suficiente, podemos organizar un mini jardín con vegetación dispuesta en macetas por el suelo, sobre muebles o colgadas de la pared.

En balcones estrechos, una buena opción son las plantas verticales. Para ello, puedes colocar en la pared varios paneles con rejillas donde colgarlas.

Esta opción aportará una calidez orgánica indiscutible a la zona.

  1. La madera puede ser tu aliada

Siguiendo en la línea de la naturaleza y este ambiente tranquilo y acogedor, la madera es uno de los materiales favoritos para la decoración de exteriores. Puede incluirse a través de tarimas, en el mobiliario o en elementos específicos como pérgolas.

  1. Elige bien tus muebles

Los muebles exteriores deben ser resistentes. Para el sofá, generalmente el principal, puedes elegir materiales como la madera, el aluminio lacado o el ratán, resistentes a las posibles condiciones meteorológicas.

Un sofá alargado puede completar a la perfección una terraza de estas mismas características y, en el caso de un pequeño balcón, puedes optar por lo práctico de unos muebles plegables.

  1. ¿Qué tipo de suelo vas a elegir?

Las opciones son muchas: madera, composite, césped artificial, baldosas, resina, caucho… Presta atención al estilo y utilidad que quieres darle a este espacio antes de lanzarte a elegir un tipo de suelo.

La madera aportará naturalidad y belleza, el composite calidez y resistencia y el césped artificial, por ejemplo, comodidad, pues no necesita muchos cuidados.

  1. Iluminación exterior

Que el sol se vaya no quiere decir que tengas que dejar de disfrutar de tu terraza. Por eso, debes asegurarte de preparar una buena iluminación exterior. Algunas opciones que podemos proponerte son lámparas techo o de pie, o quizás alguna portátil, de corte moderno o clásico, para colgar o colocar sobre los muebles. Las lámparas de mesa o suelo también son opciones originales y, para darle mayor personalidad, siempre puedes elegir una cortina de luces led.

  1. Dale un toque de color

2022 fue el año de las terrazas extra llamativas. Si este es tu estilo, puedes agregar color a través de alfombras vinílicas, asientos tapizados o cojines. De esta forma estarás a la última y podrás modificar la estética de tu terraza o balcón a tu gusto, siempre que quieras.

Tags: , , ,

Cómo utilizar las luces en tu hogar

Si algo representa la época navideña son las luces. Hoy te contamos la importancia de este elemento en la decoración y cómo utilizarla para mejorar el ambiente y darle un “plus” a cada espacio.

La luz es un ingrediente fundamental para conseguir proporcionar al hogar el ambiente y toque personal esperado. Antes de elegir cómo iluminarlo, debemos pensar bien en el tamaño de la estancia, qué zonas necesitan más o menos iluminación y la ubicación de los enchufes. Una vez analizado esto, es importante conocer los tres tipos de luz.

En primer lugar, la iluminación general, que es la que alumbra toda la estancia de manera homogénea. Le sigue la iluminación complementaria, diseñada para tareas específicas. Y, por último, la iluminación decorativa, que tiene un sentido estético y será en la que más vayamos a profundizar.

 

 

Las luces, más allá de dar iluminación a una estancia, son capaces de potenciar y remarcar algunos aspectos del diseño, así como crear un ambiente armonioso y romántico. Toda decisión de iluminación deberá ir en función de la sala y la decoración. En la iluminación decorativa, lo principal es ser creativo. No importa el tipo, forma o tamaño de las bombillas, la clave está en que los colores sean uniformes, así sean blancos, amarillentos o grises.

La diferencia entre estos es que el blanco, siendo más frío, aporta concentración y el amarillo, cálido, sensación de comodidad y una atmósfera acogedora. Estos tonos pueden combinarse según la estancia y la utilidad de esta.

Con ejemplos más concretos, la introducción de iluminación en el jardín o balcón puede dar un toque romántico y bohemio. En este caso, lo mejor es no colocar las tiras de manera ordenada, porque la sensación de libertad encaja muy bien en este espacio abierto. Una luz tenue siempre será un acierto en estos casos que, combinada con velas, creará un ambiente inigualable.

La colocación libre de bombillas sirve también para el interior de la casa, pues forma un ambiente desenfadado y casual. En los espejos, especialmente en el baño, proporcionará amplitud. Además, si eres amante del romanticismo y tu decoración básica de tonos neutros, la mezcla de luces entrelazadas con cortinas blancas es una idea perfecta para dar tu toque personal.

 

 

El juego de luces puede convertirse en una excusa perfecta para reutilizar objetos que encontramos en casa y convertirlos en protagonistas. Un ejemplo es la reutilización de botellas de cristal en las que se pueden introducir tiras luminosas y colocar en función de las necesidades de iluminación de la sala. Lo mismo ocurre con elementos aleatorios y olvidados, como una pequeña escalera.

Si estás pensando darle un toque especial a tu hogar a través de la luz, tampoco debes dar de lado a los grandes olvidados: recibidor y pasillo. ¡Aprovecha las posibilidades de este elemento y haz de tu casa completa un lugar bonito, acogedor y personalizado!

Tags: , ,

El valor de las mantas como elemento decorativo

El invierno entra y el frío se abre paso. En este tiempo de casa y manta, queremos contarte por qué apostar por este elemento es un acierto, tanto por su utilidad como por su valor decorativo.

La versatilidad de las mantas es uno de los aspectos más relevantes a la hora de apostar por ellas. Además, el inminente cambio de estación, acompañado de bajada de temperaturas, las convierte en una apuesta muy atractiva por su utilidad para combatir el frío. Si algo identifica a este elemento es que su presencia en el hogar crea una atmósfera cálida y acogedora.

Existen pocas cosas más relajantes que la combinación manta-sofá, que invita a acostarse y pasar largas horas en el salón. Si el tuyo es de un color neutro, estas pueden aportar la personalidad y vivacidad que necesita. Las mantas también aportan textura a los elementos monocolor y hacen que no se vean planos, así como dan riqueza visual.

 

 

Siguiendo en esta línea, otro aspecto a destacar es que suavizan y rompen la dureza de los muebles visualmente rígidos y rectos. Así puede ocurrir con sofás, sillones, camas e incluso armarios. Colocar una manta en los brazos de una butaca o sillón aporta suavidad y ofrece una estética moderna. Lo mismo ocurre con las camas. El uso de este elemento estratégicamente colocado la hará más gustosa y apetecible. Con los armarios igual, pues ayudan a romper con los diseños de líneas rectas. En todos estos casos, el truco clave es colocarlas de manera casual o “mal puesta”.

En la cama, existe también la opción del plaid, que consiste en una manta colocada a los pies como una banda o cubriendo toda la parte inferior de la misma. Para esto, lo más importante es prestar atención a la decoración de la habitación y al tamaño del colchón y, en general, debemos ser cuidadosos y tener en cuenta las medidas de nuestros muebles y el uso que queremos darle.

 

 

La gran variedad de elección facilita además una decoración más arriesgada. Si bien comprar un sofá con determinado estampado, color o textura es una decisión complicada que se tiende a evitar, las mantas, por su facilidad de poner y quitar, impulsan la originalidad.

Si quieres hacer de tu hogar un espacio moderno a la par que acogedor donde pasar este invierno, no dudes en incorporar este elemento a tus estancias. ¡Juega con todas sus opciones y consigue tu decoración ideal!

Tags: , , ,

Amplia tu salón y sácale el máximo partido

La falta de espacio suele ser uno de los mayores problemas que encontramos a la hora de organizar nuestra vivienda. La calidad de vida y confort que aporta la amplitud del hogar es innegable, especialmente en el salón, zona de reunión que constituye en numerosos casos el núcleo de la vida familiar o en pareja. De cualquier forma, debemos saber que la amplitud no depende exclusivamente de contar con más o menos m2. Una correcta decoración y distribución de la casa es fundamental para optimizar el espacio o, en el caso contrario, convertirlo en un lugar aún más pequeño a la vista.

Todo lo que debes saber para sacar el máximo partido a tu salón, así como al resto de estancias del hogar, se resume en los cuatro puntos siguientes:

  1. Cuidar el orden

Este es uno de los aspectos más importantes si hablamos de espacios reducidos pero, al mismo tiempo, el denominador común estos casos es el problema de la falta de espacio. Para solucionar esto deberás ser creativo e idear nuevas opciones de almacenaje. Una buena forma es a través del uso de cajas, cestos o tarros de cristal. La optimización de los espacios buscando maximizar su utilidad será clave también a la hora de conseguir un efecto visual amplificador. Del mismo modo, algunos muebles como mesas extensibles son una buena opción para cuidar el espacio sin perder utilidad.

En relación con este punto, otro aspecto importante que debes seguir es optar por una decoración minimalista. El exceso de ruido visual puede dar sensación de desorden y, en consecuencia, hacer que el espacio sea más reducido a la vista.

  1. Unificar espacios

Fuera puertas y tabiques innecesarios. Una de las mejores maneras de ampliar espacio es prescindir de las separaciones tradicionales. En su lugar, una buena opción puede ser utilizar vidrieras o estanterías para la separación de las salas. En este caso, la unión de cocina y salón aportaría mayor amplitud visual a la estancia.

  1. Jugar con la luz natural

Un salón luminoso es un salón que ya de por sí tenderá a parecer más amplio. Por ello, debemos jugar con la luz a nuestro favor para potenciar más este efecto. Para esto deberemos incorporar:

  • Espejos

Por sí mismos, los espejos de grandes dimensiones pueden producir efecto de tamaño, pero si además los colocamos en lugares donde entre directamente luz natural, la sensación será mayor.

  • Materiales reflectantes

Del mismo modo que los espejos, los materiales reflectantes generan también ese efecto maximizador. Todo sirve para sacar el máximo partido a los reflejos.

  1. Elegir bien los colores

Para esta tarea es recomendable el uso de tonos blancos, pastel o grises, ya que agrandan visualmente el espacio y potencian la luz natural que pueda entrar, además de aportar calidez al hogar. En contraposición, los colores oscuros como el negro generaran el efecto contrario.

Tags: , , ,

Los tres puntos esenciales que debes conocer para sumarte a la decoración sostenible

El veganismo es un estilo de vida cada vez más extendido. Con los años, han sido muchas las personas que se ha ido adaptando a este movimiento, que no solo tiene que ver con la dieta y que, por tanto, hoy enseñamos a incorporar al hogar a través de una decoración sostenible.

Además de colaborar con el planeta, el interiorismo ecológico tiene múltiples beneficios en el ámbito personal, especialmente para los amantes de la naturaleza. Asimismo,  el uso de este tipo de materiales reduce la exposición a tóxicos en el hogar.

Los puntos a incorporar son los siguientes:

1. Materiales ecológicos. La clave de la decoración vegana es tener presente y elegir con criterio qué materiales componen, o compondrán, los muebles y demás objetos del hogar. Hay que poner atención a dos aspectos: que no sean de origen animal y que sean reutilizables.

La mejor opción para los muebles es elegir materiales ecológicos como la madera (pino, roble, haya, hevea) asegurándonos de que tiene la etiqueta SFC o PEFC, que asegura que se ha utilizado de manera correcta. También fibras de origen vegetal como el algodón o el lino, así como el bambú, que además de ser de origen vegetal es reutilizable. El corcho es, de la misma forma, una elección acertada para esta decoración.

Deben evitarse el cuero, las plumas, la seda, la lana y el marfil, al ser materiales que provienen directamente de animales.

En cuanto a los objetos decorativos (bandejas, centros de mesa o cestos) es recomendable, además de la madera reciclada, las fibras naturales, como el mimbre o el ratán.

 

2. Plantas. El amor por el ecologismo es amor por la naturaleza, y aprovechar y hacer huecos para que las plantas sean un elemento recurrente en tu hogar le aportará, además de estética, mucha vida y paz a cada estancia.

 

3. Mucha luz. La decoración vegana tiene como base la naturalidad y vivacidad, por lo que apuesta por amplios ventanales y estancias que permitan el acceso a la mayor cantidad de luz posible. Esto le dará al hogar un aspecto mucho más estético y saludable.

 

Tags: , , , ,

Viste tu casa con los colores de moda

La tendencia por crear ambientes acogedores y armónicos sigue en alza, por eso es hora de arriesgar introduciendo en el hogar nuevas tonalidades que llegan con fuerza.

Tanto los colores más serenos y cálidos del círculo cromático como el blanco roto, el beige o el arena estarán de moda. Buscando nuestro bienestar emocional, sentiremos especial predilección por los tonos tierra y terracota, así como por la gama de azules y verdes, colores que nos conectan con la naturaleza.

Además, intentar recuperar el optimismo y la vitalidad  nos llevará a introducir pinceladas de colores alegres como rosas, naranjas, amarillos y morados.

 Adelanta tu casa a las últimas tendencias y hazte con revestimientos, muebles, textiles y complementos.

En Mobelpark un equipo cualificado de decoradores te espera para poder asesorarte y optimizar tu hogar para crear espacios amplios, enfocados a tu estilo y ritmo de vida.

 

Blanco, un clásico siempre en tendencia

Del blanco nos gusta todo: su luminosidad, atemporalidad, versatilidad, calidad e incluso su suave frialdad. Nos sobran las razones para amarlo. Además gracias a que es neutro, crea el ambiente perfecto que todos queremos tener en nuestra casa.

 

 

Del verde agua al esmeralda

Pasando por tonalidades musgo, bosque o helecho, lima o turquesa pondrás alegría y luz en cualquier espacio.

 

 

La gama de los azules

El azul es uno de los colores más utilizados en la decoración de interiores. 

Si las paredes de tu casa son blancas, introduce el azul a través de los muebles y complementos. Juega con tonalidades oscuras, como el marino, el azul navy o el índigo, y conseguirás un ambiente con una fuerza y una elegancia sorprendentes.

 

 

El rosa vuelve a pisar fuerte

Si la temporada pasada uno de los colores tendencia fue el rosa pastel, esta temporada el color más dulce del círculo cromático arrasará en toda su gama de tonalidades: desde los tonos pastel hasta los neones, pasando por el rosa fresa, el fucsia y el magenta.

 

 

Todo al naranja

Vital y vibrante, el naranja es el rey de la estación en sus múltiples matices. Apuesta por este color para crear atmósferas cálidas y poner una dosis de energía y entusiasmo en cualquier estancia de tu casa. Puedes comenzar con pequeñas pinceladas en cojines, mantas o plaids.

 

 

 

 

En MOBELPARK tenemos la mayor variedad de muebles y complementos para el hogar de Asturias. Trabajamos constantemente para poder ofrecer los mejores precios, sin olvidarnos de la calidad. ¡Ven a visitarnos!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: , , , , , , , ,

¡Bienvenido septiembre!

Repasamos algunas de las tendencias de decoración para este otoño-invierno 2022:

 

Naturaleza y sostenibilidad ☘️

Se llevan materiales naturales como la madera, la piedra o el mimbre, tanto en objetos de decoración como en muebles. Incluso los tejidos naturales como el algodón, la lana o el lino ganan presencia en el interiorismo.

La sostenibilidad se convierte en una tendencia necesaria en decoración y busca generar un menor impacto en el medio ambiente.

 Las piezas de artesanía (madera, cerámica, tejidos, etc.) se convierten en una prioridad a la hora de decorar nuestros hogares.

 

 

Welcome to the jungle ​🌴

En los últimos años las plantas han pasado de ser pequeños toques verdes a integrarse como parte de la decoración de nuestra casa

Los elementos vegetales, ya sea en forma de plantas naturales o artificiales, no pueden faltar en todas las estancias de la casa. Destaca el auge de los jardines verticales, en exteriores e interiores y las plantas sin flor para decorar todo el hogar.

 

 

 

Toques nórdicos ⛩️​

Estilos como el japandi (mezcla del nórdico y japonés) o el escandinavo destacarán una temporada más en el campo de la decoración.

Estas tendencias apuestan por la sencillez en los materiales, a ser posible, de origen natural, los tonos neutros que proporcionan calma y las líneas suaves, para generar un ambiente de total armonía.

 

 

 

 

 El nuevo minimalismo 🟣​

Esta temporada, en decoración se lleva lo minimalista, pero con un cambio de concepto: buscar un espacio lo más acogedor posible con los mínimos detalles.

Esto implica el uso de muebles de líneas limpias, pocos objetos decorativos con texturas y materiales naturales o incluso de aire artesanal, con tonos neutros y sin estampados. Todo ello, con el fin de dar con espacios nada recargados pero que inviten al descanso.

 

 

 

Inspiración retro ​🔷​

Lo retro sigue siendo una opción al alza en decoración, en este caso, con inspiración en los años 70 o en el «art déco».

Esto implica el uso de muebles con líneas sinuosas y redondeadas y/o colores vibrantes.

Si nos gusta este estilo, no es necesario apostar por el al 100%, ya que podemos combinarlo con otros tipos de decoración, como el nórdico o el minimalista, jugando con piezas protagonistas.

Un sofá, un papel pintado, una lámpara o una cómoda de este estilo pueden ser piezas certeras para incorporar la tendencia retro años 70 o «art déco» a nuestra decoración.

 

 

 

En Mobelpark tenemos la mejor selección de muebles de Asturias, donde un equipo cualificado de decoradores te espera para poder asesorarte y optimizar tu hogar para crear espacios amplios, enfocados a tu estilo y ritmo de vida.

 

¡Ven a visitarnos!

 

Tags: , , , , , , ,

Estilo mediterráneo en tu hogar

La decoración de tu hogar podrá variar en función de la estación del año en la que nos encontremos, por ello, no dudes en elegir el estilo mediterráneo para este verano. ¿Conoces sus características?

¡Entérate en este post!

Continue reading…

Tags: , , , , , ,