Tag Archives: DIY

Decoración con pallets. Ideas para utilizarlos no solo en la terraza o jardín

Lo que empezó como una opción económica para crear sofás de exteriores se ha convertido en todo un referente del mobiliario más cool. Además de por el bajo presupuesto que se precisa, en este blog verás que lo que hace unos años podría parecer una locura, decorar tu casa con palets, le dará a la decoración de tu casa un toque de originalidad y elegancia y por eso esta opción se ha convertido en tendencia.

¡Empezamos!

 

El uso de palets para hacer muebles es una forma de decorar tu hogar de manera original, divertida, diferente, económica y que dará un cambio de imagen a tu casa con mucha elegancia. Casi todo es posible con palets reciclados. Somieres, cabeceros de cama, mesas, estanterías, cajones, sofás, decoración de terrazas, jardines, o incluso si tienes un negocio  o una tienda puedes decorarla con palets y lograr un ahorro muy interesante y necesario.

 

Solamente con tu ingenio, un poco de habilidad y un presupuesto no necesariamente muy elevado, puedes optar por un estilo de decoración, que como ya hemos comentado, se ha convertido en tendencia y no solo para la decoración de terrazas o jardines.

Las ideas que presentamos hoy en este blog, todas ellas utilizando palets para hacer muebles, no solo conseguirán y le aportaran a tu estancia un toque único y una decoración low cost, sino que además se promueve la utilización de madera reciclada y la reutilización de materiales que en otro caso serían desechados.

Así que deja volar tu imaginación, se todo lo creativo que puedas y déjanos ayudarte planteando las siguiente ideas para que te inspires.

 

 

ESTANTERIAS: 

 


 

MESAS:

 

 

CAMAS:

 

 

SOFAS:

 

 

DECORACIÓN CONJUNTA:

 

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Crea tu propio huerto urbano en casa

Cada vez más personas optan por cultivar sus propios alimentos en casa. Adaptar un huerto al entorno urbano puede ser una tarea complicada, pero con creatividad y estos consejos lograrás encontrar en tu casa el espacio perfecto para ver crecer tus primeros tomates.

¡Empezamos!

 

No es necesario disponer de un gran terreno para crear tu propio huerto en casa, solo necesitar saber adaptarte a las posibilidades que ofrece tu hogar y tener en cuenta los materiales que necesitarás. Puedes empezar por cultivar hierbas aromáticas para después ir incorporando otras verduras. Poco a poco y utilizando el método de ensayo y error, podrás convertir cualquier espacio urbano, ya sea interior o exterior, en un pequeño huerto en el que producir alimentos propi

     1. El Espacio

Lo primero que debes tener en cuenta antes de nada es el espacio, tanto el que tienes disponible, como en el que quieres situarlo. No requiere lo mismo un pequeño huerto aromático en la cocina que un huerto urbano que decore un espacio interior de tu casa, la elección del tipo de plantas, por ejemplo, sería diferente.

Si eliges la opción de un huerto de interior, puedes aprovechar una pared e instalar una barra con ganchos en la que colgar tus plantas y herramientas.

 

Si tienes la posibilidad de utilizar una terraza, que sería la opción ideal, puedes disponer de una estructura horizontal a base de palés, cajas o incluso maderas.

Si optas por utilizar un balcón, ya que este espacio es más reducido lo ideal es aprovechar la verticalidad para poner jardineras rectangulares que puedan albergar una buena cantidad de hierbas o vegetales.

     2. Estructuras y recipientes

Estructuras: Como decíamos antes, una estructura a base de madera, cajas y maceteros puede suponer una gran oportunidad para disponer de un gran espacio donde plantar varios de tus vegetales.

Palés: Bien aprovechados se convertirán en una estructura llena de hojas, tallos y flores.

Macetas: En el suelo si son muy grandes o ancladas a la pared si son pequeñas.

Sacos: Al igual que las macetas, dependiendo de su tamaño, grandes en el suelo y pequeños para la pared son un buen sistema de almacenaje.

Elementos reciclados: si prefieres optar por reutilizar materiales y reciclar, además del ahorro que supondrá en tu gasto en materiales, puedes utilizar un sinfín de cosas para plantar tus vegetales: botellas de plástico, balones viejos o botas que ya no se utilizan pueden ser ideas estupendas.

 

 

     3. Materiales

Tierra y sustrato: el humus es perfecto como abono. Échalo sobre la tierra para abonar correctamente tus plantas.

Materiales de trabajo: una pala, un rastrillo y una regadera son suficientes para poder trabajar cómodamente en tu huerto urbano. La opción de regadera reciclada y lowcost  puede ser una botella de plástico con agujeros al tapón para que el agua caiga.

 

     4. Semillas o Brotes

Antes de plantar nada, es importante que te informes sobre la temporada de cultivo de cada planta. En cuanto a la elección de semillas o brotes, puedes optar por comprar semillas, aunque los brotes son más rápidos y sencillos de cultivar.

 

     5. Mucha Luz y Agua

Ya sabes que las plantas precisan de luz y agua para que crezcan fuertes, siempre en la cantidad justa y sin pasarse, así que asegúrate de que el espacio que elijas para colocarlas sea un espacio en el que tus vegetales tengan la luz que necesitan.

 

¿Te animas a crear tu propio huerto urbano? Solo por la ilusión que hace utilizar tus propias plantas para cocinar, merece mucho la pena.

¡Y la comida sabe mejor!

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Decora tu mesa para impresionar en las fiestas navideñas

A su alrededor nos juntamos todos los años con nuestros seres más queridos durante las navidades, por este motivo una cuidada preparación y decoración de tu mesa es primordial y puede ser indicador de éxito asegurado

¡Empezamos!

Cuando hablamos de decoración navideña, cada detalle cuenta, pero si tenemos que decidirnos por un elemento principal de estas fiestas es la mesa, a su alrededor nos juntamos en los momentos clave, y por lo tanto es un aspecto que debes de tener muy claro a la hora de su decoración. Por este motivo te hemos preparado una guía para que en el momento de la verdad aciertes con todos los detalles importantes, además de una lista con ideas y ejemplos para que puedas utilizarlos para tu mesa este año.

El primer punto básico a la hora de decorar una mesa es la importancia de no sobrecargar, si la decoración ocupa mucho, no quedará espacio para la comida, y la comodidad de los comensales es lo primero.

Otro punto importante de la preparación de la mesa es la colocación de cubiertos y vajilla. A la derecha del plato se pondrán  los cubiertos que se usan con la mano derecha  por orden de uso, de fuera hacia adentro. A la izquierda del plato, de igual manera, encontraremos el tenedor para el entrante, para el pescado y por último para la carne. Los cubiertos para el postre se colocarán encima del plato. Las copas de agua y de vino de en la parte de la derecha, mientras que el plato con el pan estará a la izquierda. Si optas por usar tarjetas para situar a los invitados, puedes ponerlas tanto encima del plato, como en la servilleta.

Una correcta elección de servilleta es primordial, ya que la sintonía entre estas y la mantelería hará que tu mesa quede mucho más estilosa. La medida más común es la de 50×50 y las formas de colocación de estas son variadas: en triangulo, rectángulo, sobre diagonal o con cinta.

La elección de vajilla, dependerá mucho del estilo que elijas para tu mesa navideña, y estas son algunas de las piezas que no pueden faltar: platos llanos, platos hondos, platos de postre, bajoplatos y platos de presentación. Otros elementos que puedes utilizar son: soperas, salseras, ensaladeras, tazas de café o azucareros.

Para la decoración de la mesa de navidad, debemos prestar atención a estos aspectos:

La mantelería: vestir la mesa con un mantel largo y elegir un material como el lino o el algodón otorgará a tu mesa un plus de calidad, en cuanto al color, el blanco hará resaltar tu comida, pero también puedes optar por colores navideños como el rojo o detalles dorados o plateados.

Los centros de mesa: son uno de los elementos estrella de cualquier mesa, no deben ser ni muy altos ni muy grandes para que no resulten molestos a los invitados tanto a la hora de comer como a la de mantener contacto visual. Las flores  aportarán color, frescura y alegría a tu centro de mesa.

Extras: unas velas o unas guirnaldas, siempre sin sobrecargar ni robar demasiado espacio, aportaran un toque de elegancia y de calo.

Aquí tienes algunas ideas para que te inspires:

 

UN CENTRO PARA TU MESA: con un ramo sencillo y natural 

www.pinterest.com

 

DETALLES DIY: detalles decorativos hechos por ti sorprenderán a tus invitados

www.pinterest.com

 

DETALLES QUE NO OCUPAN: decoraciones comestibles, una manera perfecta de ahorrar espacio

www.pinterest.com

 

DOBLE FUNCIÓN: decora la silla y, a la vez, indica el asiento elegido para cada comensal

www.pinterest.com

 

NO SÓLO COMIDA Y CENA: ¿Acaso no se desayuna el día de Navidad?

www.pinterest.com

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , ,

5 ideas para decorar la puerta de tu casa esta Navidad

La tarjeta de presentación de tu casa es la puerta de entrada. Si hablamos en términos de decoración navideña, es un elemento que no debes descuidar, ya que es el primer elemento que cualquier invitado se va a encontrar cuando va a tu casa.

¡Comenzamos!

Si te piden que pienses en elementos de decoración navideña, seguro que  no tardaras en nombrar las luces o las coronas, ya que ambos forman parte del grupo de elementos decorativos más tradicionales de la Navidad, pero además de estos, existen multitud de opciones con las que puedes complementar la decoración navideña de tu casa.

En este blog vamos a hablar, por supuesto, de ambas, pero también vamos a proponer algunas alternativas menos tradicionales para que no repitas la decoración navideña de todos los años y te conviertas en la envidia de tu rellano.

Este es el listado que hemos hecho, con las mejores ideas para ayudarte con la decoración de la puerta de tu casa estas navidades.

1) La opción más clásica es utilizar una corona. Colgar una corona en el cetro de la puerta siempre es un acierto, y puedes encontrar multitud de colores, modelos, formas o materiales. Ya sea comprada, elaborada a mano por ti mismo, con materiales sintéticos o naturales, más simple o más elaborada, si optas por decorar tu puerta con una corona seguro que será un acierto.

hogartotal.imujer.com

bricolaje.facilisimo.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2) Otra idea con materiales naturales puede ser esta con ramas de abeto, en lugar de enroscarlas en forma de corona se pueden utilizar para decorar todo el marco de la puerta de esta manera. También se puede utilizar un cesto de mimbre, meter dentro un ramo que te guste y sustituir la clásica corona por esta cesta decorativa.

www.pinterest.com

 

3) Si este año te toca cambiar tus guantes, o tienes un par que te sobre, aquí te dejamos la opción perfecta para ti, si juntas algunas ramitas verdes, unas piñas y los guantes puedes hacer un adorno como este para tu puerta. Esta idea es tan económica como original.

www.countryliving.com

 

4) Si prefieres, también puedes optar por algo más sencillo y discreto, un puñado de piñas secas pegadas a un lazo y colgadas de la puerta te darán un gran resultado. En esta opción puedes sustituir las piñas secas por otro tipo de adornos, como bolas del árbol navidad que ya no utilices.

www.sortra.com

 

5) La última opción que te damos hoy para la decoración de tu puerta es también, muy sencilla pero muy llamativa y original. Un trozo de cinta ancha y un lazo bien grande y convierte la puerta de tu casa en un regalo enorme. Además, si utilizas un poco tu imaginación puedes incluirle otros detalles como una etiqueta, tú pones el límite. 

www.pinterest.com

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , ,

DIY (Do It Yourself)

Do It Yourself o, en español, Hazlo Tú Mismo. ¿Alguna vez has oído este término? Es probable, pero ¿cuánto sabes él?

Es curioso, pero aunque muchas veces se tiende a vincular este término con manualidades, va mucho más allá. De hecho surgió hace años como un movimiento social ligado al anticapitalismo. Sin embargo, como todo, ha evolucionado y hoy en día se vincula más con la sostenibilidad y el reciclaje.

¿Cuántas veces te has encontrado en tu casa con un mueble viejo que, aunque este en buen estado, no luce? Muchas, ¿verdad? Demasiadas, incluso. Y, ¿cuántas veces has acabado tirando ese mueble y comprando otro nuevo? De eso va ‘Do It Yourself’, de ponerse manos a la obra y sacar partido a muebles y objetos que pese a que parezca que ya no dan más de si, tienen mucho juego.

El ahorro económico y la reducción del impacto medioambiental son dos ventajas claras, pero, además, este tipo de actividad permite sacar un tiempo para disfrutar en familia y desconectar. Además, ¡tu mueble será único! Podrás personalizarlo a tu gusto y darle un toque propio y característico.

Si os habéis quedado con ganas de iniciaros en este movimiento aquí os dejamos alguna ideas.

  • Mesa flotante DIY

http://www.micasarevista.com/manualidades-diy/mesita-flotante-diy

 

  • ¿Macetas viejas? Reinvéntalas

http://www.micasarevista.com/manualidades-diy/transforma-unas-macetas-con-teselas

 

  • Personaliza tu alacena

http://www.elmueble.com/ideas/diy/customiza-alacena-low-cost-con-este-diy_40933

Esperamos que te haya gustado y que pongas en práctica nuestros consejos. Y recuerda que en Mobelpark Mueblería de Asturias te esperamos con más ideas y opciones para tu hogar.

Tags: , , , , , , ,

Árbol de Navidad DIY

La Navidad es la protagonista de este mes de Diciembre, nuestra casa debe estar decorada en sintonía con la época del año en la que nos encontramos.

Son muchos detalles los que debemos cuidar para tener un increíble árbol de Navidad. ¡Guirnaldas, luces, bolas..! Son muchas cosas.

En primer lugar ¿Árbol natural o artificial?. Los árboles naturales son mucho más bonitos y existen criaderos especiales, pero entra en conflicto con el respeto al medio ambiente. Sin embargo, los árboles artificiales presentan muchas más opciones, como: la posibilidad de tenerlo en distintos colores, con efecto nieve, etc. ¡Pero si lo que quieres es tener un árbol diferente presta mucha atención, es una oportunidad perfecta para sacar a relucir nuestra imaginación y creatividad!

Cada día son más las personas que se decantan por hacer su propio árbol reciclado, el material más utilizado es el cartón, a través de formas geométricas recortadas. Pero también, se están utilizando mucho telas, botellas y papel.

Si decides hacerlo de cartón, tan sólo necesitarás varias cajas de cartón, un cúter para hacer los cortes a la perfección y que las piezas encajen correctamente y spray de pintura del color que más te guste. Existen muchas formas de hacerlo, pero la más básica es dibujar en el cartón la silueta de un árbol y después sacar otras tres con esa misma forma. Por último, se hace un círculo de base, también con cartón, con un cuadrado hacia arriba, luego se hace un corte en el centro de las piezas que se han recortado para encajarlas unas con otras. Finalmente, tan sólo queda adornarlo con bolas , guirnaldas y otros adornos o también se puede dibujar sobre el cartón. Pero si lo tuyo es la costura, puedes aprovechar tus retales , haz una base triangular de cartón  y luego ve pegando telas con distintos motivos, y añadiendo adornos como luces y bolas.

 

Si tienes una escalera bonita que no utilices puede servirte perfectamente como árbol, tan sólo tendrás que dejarla abierta y colgar de ella distintos adornos y luces.

Otra manera, sería hacer una forma de árbol con distintos objetos (fotografías, adornos, figuras, cuadros, etc.) sobre la propia pared. También colocando troncos de madera de mayor a menor con luces y otros adornos.

 

 

Ahora te toca a ti sacar partido a tu maña e imaginación y hacer un árbol de Navidad único y totalmente ecológico.

Tags: , ,