Tag Archives: espacio

¡HAZ QUE TU DORMITORIO PAREZCA MÁS GRANDE!

¿Quién no querría un dormitorio más grande? Ampliar una habitación conlleva una reforma complicada, por eso nosotros te hemos preparado esta recopilación de consejos con los que lograrás sacar partido incluso de las estancias más pequeñas.

¡Comenzamos!

 

Una buena decoración y distribución del mobiliario es la clave principal para sacar el máximo partido al espacio de las estancias de una casa, partiendo de esta base, en este post hemos recogido una serie de consejos con los que aprovechar cada metro cuadrado de uno de los rincones más importantes de la casa, el dormitorio.

 

Utilizando estos trucos conseguirás esa sensación de amplitud que tu dormitorio tanto necesita.

La colocación y el orden, fundamentales.

En los últimos años el minimalismo se ha convertido en tendencia, evita todos esos muebles y elementos decorativos que sobrecargan el ambiente del cuarto y reducen la sensación de amplitud que transmite.

 

Que no falte un buen espejo.

Por pequeña que sea tu habitación, utilizar un buen espejo como elemento decorativo le proporcionará al dormitorio la amplitud que necesita, logrando que se multipliquen visualmente las dimensiones del espacio. Además, con un espejo conseguirás que la luz que le entre al cuarto se refleje proporcionándole a la estancia una mayor cantidad de luz natural.

 

Muebles multifunción, una elección perfecta.

Los muebles multifunción permiten aprovechar mucho más el espacio además de mantener el orden. Suelen estar disponibles en diseños modernos aunque también se pueden encontrar opciones para los más clásicos con compartimentos ocultos que les aporta una apariencia más sobria.

 

La clave está en las distancias.

Dejar distancia entre los distintos muebles de la habitación y no ponerlos todos juntos evita que el cerebro al verlos los perciba como un bloque compacto, lo que haría que la habitación se viera más pequeña.

 

Mucho ojo con la elección de las cortinas.

Colocar las cortinas a la altura del techo y no a la de la ventana, es un pequeño truco con el que conseguirás una impresión de techos más altos que le aportarán amplitud al dormitorio.

 

Deja paredes desnudas.

En habitación de un tamaño muy reducido, nuestro consejo es que no cargues las paredes con estanterías o demasiados elementos decorativos. Con eso solo harías que visualmente se reduzca el tamaño de la habitación.

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , ,

LAS PAREDES DE TU CASA COMO NUEVAS SIN NECESIDAD DE PINTAR

Todos queremos que nuestra casa transmita sensación de limpieza, junto con cocina y baños, uno de los aspectos fundamentales que determinan la limpieza de una casa son sus paredes. En este blog vamos a ver una serie de trucos con los que conseguirás que las paredes de tu casa luzcan como el primer día.

¡Comenzamos!

 

No importa lo limpios que tengamos los suelos o lo mucho que brillen los cristales, si en medio de una pared se puede ver una mancha, una sombra, un arañazo o suciedad. El uso diario, el roce de muebles, ropa, zapatos, manos… hace que nuestras paredes se vean viejas y sucias, y la tarea de volver a pintar aunque sea solo una pared de la casa resulta bastante tediosa.

Lo primero es comprar la pintura, luego hay que preparar la habitación, quitar cuadros, mover y cubrir muebles y proteger el suelo para evitar la suciedad, además de que esto puede provocar un efecto contraste con el resto de paredes de la casa, haciendo que en comparación estas parezcan más sucias que antes.

Por eso en este blog queremos ayudarte y hemos preparado esta pequeña guía para facilitar la labor de mantener como nuevas las paredes de nuestras casas.

 

 

Un primer paso es saber cada cuanto debemos hacer esta limpieza, una vez al año debería ser suficiente. Otro punto importante es elegir el mejor momento, tanto la primavera, como a principios de otoño son épocas perfectas para realizar esta limpieza, ya que el clima todavía es templado y al utilizar agua necesitaremos poder abrir las ventanas para que se sequen rápidamente.

Otro paso importante es el de analizar las características de las paredes y de la pintura, ya que no todas las pinturas son iguales, si por ejemplo la pintura es de temple, olvídate de limpiarlas a fondo, ya que tan solo conseguirás arrastrar la pintura y eliminarla de la pared, por el contrario la pintura plástica es lavable lo que nos facilita en gran medida la tarea.

 

 

Ahora entrando propiamente en la limpieza, esto es lo que vamos a necesitar:

  • Prepara un litro de agua dentro de un recipiente
  • Agrégale un poco de jabón, un lavavajillas puede servir
  • Pon una gotas de algún aceite esencial que le aporte un aroma que te guste
  • Mézclalo todo
  • Moja un paño de microfibra con la mezcla y frota suavemente

 

Una vez preparada la mezcla:

  • Limpia bien el polvo de toda la superficie
  • Préstale especial atención a los sitios donde mayor cantidad de suciedad de acumula, como los rodapiés
  • Antes de comenzar con la mezcla asegúrate de que esta no dejara marcas ni surcos una vez se haya secado probándola en una zona de menor visibilidad como detrás de una puerta o en un lugar que se tape con un mueble o un cuadro
  • Limpia el resto de la pared con el paño y la mezcla
  • Aclara con agua limpia utilizando otro paño de las mismas características
  • Abre las ventanas y deja secar

 

Frotando con esta mezcla deberías poder eliminar casi cualquier mancha, es posible que si las manchas han pasado demasiado tiempo incrustada en la pintura que sea imposible quitarlas, por eso es recomendable hacer esta limpieza una vez al año, ya que si esto sucede tendrás que plantearte repintar o cubrir la pared con la instalación de telares y vinilos.

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

 

 

Tags: , , , , , , , , , ,

Elegir el armario perfecto. Espacio y diseño

Uno de los objetivos que nos marcamos todos cuando nos metemos a hacer reforma, es tratar de ganar espacio, y uno de los pilares fundamentales aquí es acertar en la elección de los armarios, en este blog vamos a hablar sobre los distintos tipos que hay en el mercado y veremos las distintas cosas a tener en cuenta para una correcta elección.

¡Comenzamos!

 

Los armarios son un elemento imprescindible para el almacenaje en el hogar, principalmente ropa, pero en ellos, podemos almacenar cualquier cosa: zapatos, complementos, ropa de cama… Dar con el armario perfecto para ti no es una tarea sencilla, pero con la ayuda de este blog, vamos a tratar de facilitarte esta labor y darte a conocer algunas claves que se deben tener en cuenta. Nuestra primera recomendación es que antes de todo te hagas una imagen metal o un proyecto o dibujo de cómo te gustaría que quedara el armario, por fuera pero también por dentro, de este modo te asegurarás de que tu armario cubra todas tus necesidades: zapatero, corbatero, distribución y tamaño de baldas.

Una vez tengas clara la idea de cómo quieres distribuir tu armario, y partiendo de esa base, puedes avanzar en el resto de decisiones a tomar, por lo que vamos a ver distintos tipos de armarios por los que puedes decantarte según tus necesidades o gusto.

 

Armario Modular

 

Seguramente sea una de las opciones más comunes en los últimos años por su practicidad. Que un armario sea modular, implica que podrás realizarlo a tu gusto y según tus necesidades. Estos armarios están montados por módulos que pueden unirse o separarse según las limitaciones del espacio, de cajones, estantes, barras, etc.

Al poder configurarlos como quieras, pueden utilizarse puertas abatibles, correderas o de diferentes estilos, siempre teniendo en cuenta el espacio de apertura y asegurándote de que puedas abrirla sin problemas, si en tu casa cuentas con un espacio reducido, lo más recomendable son las puertas correderas que no comerán espacio en la habitación.

La instalación de este tipo de armarios es sencilla, ya que los módulos llevan los herrajes y accesorios  necesarios para montarlos.

 

 

Armario Esquinero

 

Los armarios esquineros aprovechan las esquinas, zonas que normalmente quedan desaprovechadas. Un armario esquinero será otro gran aliado para personas que disponen de espacios más reducidos y precisen aprovechar hasta el más mínimo espacio.

Tienen una gran capacidad de almacenaje ya que el fondo de la esquina normalmente es un espacio que no se utiliza, por ello ofrecen una gran funcionalidad.

 

 

 

Armario Vestidor

 

La opción del armario vestidor, es la opción perfecta para personas que no tienen problemas de espacio en la habitación, Con un armario vestidor perderás capacidad de almacenaje ganando en estética visual, ya que un quedará genial en tu habitación.

Si te decantas por esta opción, se debe poner especial atención en la selección del tipo de armarios que vas a utilizar para componerlo y a la forma de colocar la ropa, ya que al carecer de puertas todo quedará a la vista, por lo que puede transmitir sensación de desorden

 

 

 

Armarios empotrados

 

La última opción que vamos a proponeros hoy son los armarios empotrados. Estos son aquellos que se hacen de obra cuando se construye la casa o cuando se realiza la reforma. Son armarios muy prácticos, que no ocupan espacio en la habitación ya que van metidos dentro de la pared.

Si optas por este tipo de armarios, deberás planificar especialmente, ya que el tamaño del armario estará en función de las posibilidades del espacio y de las necesidades que quieras cubrir, una vez sepas el tamaño que puedes utilizar, podrás entrar a planificar la distribución de espacios del propio armario.

 

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , ,

10 Trucos para mantener tu baño limpio y ordenado

10 Trucos para mantener tu baño limpio y ordenado

La limpieza y el orden son aspectos importantes en toda casa, pero si hay un lugar en el que es todavía más fundamental ese es el cuarto de baño, con este decálogo de consejos lograras que esta estancia mantenga siempre la limpieza y orden que aporten a tu hogar esa sensación extra de bienestar.

¡Comenzamos!

 

Los baños son una estancia indispensable en absolutamente todos nuestros hogares, por este motivo, su decoración requiere de una atención especial ya que esta debe ser inspiradora y práctica a partes iguales. Si no se tiene en cuenta estos aspectos, el caos se apoderará de tu cuarto de baño y dará igual lo bonito que sea. Su diseño quedará eclipsado por el desorden.

 

Deja la encimera despejada

Una encimera llena de cosas trasmite sensación de desorden además de parecer más pequeña y dificultar la tarea de mantenerla limpia, mantener la encimera despejada es un primer paso en nuestro camino al éxito.

 

¿Cómo despejar la encimera? Cambia tu espejo por uno con armario

Sustituyendo tu espejo normal por uno con armario además de conseguir nuestro primer objetivo, despejar la encimera, ganaras también en espacio para colocar otras cosas.

 

Aprovecha el espacio vertical con baldas

Bajo el espejo, sobre el inodoro o en cualquier espacio libre de la pared, las baldas son un aliado en la lucha por ganar espacio.

 

Armarios altos para un extra de capacidad

Un armario alto, te aportara el lugar ideal para guardar las toallas limpias, o cualquier otra cosa que se te ocurra.

 

No guardes las toallas en el baño

Si tienes un baño pequeño, espacio reducido y no tienes opción de poner uno de estos armarios altos para ganar más espacio, la solución es tener en el baño únicamente las toallas necesarias. Guarda tus toallas limpias en otra habitación.

 

Mantén los cajones bien organizados

Mantener los cajones de tu baño bien organizados no es una tarea fácil, pero merece la pena ya que transmite sensación de orden y limpieza, además de no perder las cosas pequeñas. Un truco que te ayudara en esta labor es compartimentar los cajones.

 

Mantén el orden con cajas y cestas bonitas

De fibras naturales, de plástico o metacrilato. Las cajas (grandes o pequeñas) son imprescindibles para mantener el orden en el cuarto de baño. Además de cumplir la función de almacenaje, también sirven como elemento decorativo.

 

Utiliza estanterías para duchas

Imprescindibles para mantener la superficie de la ducha despejada.

 

Incluye en tu baño un kit de limpieza

Un pequeño kit de limpieza a mano en el cuarto de baño hará mucho más cómodo la tarea de limpiarlo a diario, haciendo que se acumule mucha menos suciedad.

 

Mantén la mampara y el espejo siempre limpios

Otro paso definitivo en la lucha por tener tu baño limpio y ordenado es la limpieza de dos de los elementos principales del cuarto de baño, el espejo y la mampara, son elementos que tienden a acumular mucha suciedad por lo que es importante el cuidado que se le dé, y al igual que en el punto anterior, un pequeño repaso diario evita la acumulación de suciedad que con el tiempo se hace más difícil de limpiar.

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , ,

Crea tu propio huerto urbano en casa

Cada vez más personas optan por cultivar sus propios alimentos en casa. Adaptar un huerto al entorno urbano puede ser una tarea complicada, pero con creatividad y estos consejos lograrás encontrar en tu casa el espacio perfecto para ver crecer tus primeros tomates.

¡Empezamos!

 

No es necesario disponer de un gran terreno para crear tu propio huerto en casa, solo necesitar saber adaptarte a las posibilidades que ofrece tu hogar y tener en cuenta los materiales que necesitarás. Puedes empezar por cultivar hierbas aromáticas para después ir incorporando otras verduras. Poco a poco y utilizando el método de ensayo y error, podrás convertir cualquier espacio urbano, ya sea interior o exterior, en un pequeño huerto en el que producir alimentos propi

     1. El Espacio

Lo primero que debes tener en cuenta antes de nada es el espacio, tanto el que tienes disponible, como en el que quieres situarlo. No requiere lo mismo un pequeño huerto aromático en la cocina que un huerto urbano que decore un espacio interior de tu casa, la elección del tipo de plantas, por ejemplo, sería diferente.

Si eliges la opción de un huerto de interior, puedes aprovechar una pared e instalar una barra con ganchos en la que colgar tus plantas y herramientas.

 

Si tienes la posibilidad de utilizar una terraza, que sería la opción ideal, puedes disponer de una estructura horizontal a base de palés, cajas o incluso maderas.

Si optas por utilizar un balcón, ya que este espacio es más reducido lo ideal es aprovechar la verticalidad para poner jardineras rectangulares que puedan albergar una buena cantidad de hierbas o vegetales.

     2. Estructuras y recipientes

Estructuras: Como decíamos antes, una estructura a base de madera, cajas y maceteros puede suponer una gran oportunidad para disponer de un gran espacio donde plantar varios de tus vegetales.

Palés: Bien aprovechados se convertirán en una estructura llena de hojas, tallos y flores.

Macetas: En el suelo si son muy grandes o ancladas a la pared si son pequeñas.

Sacos: Al igual que las macetas, dependiendo de su tamaño, grandes en el suelo y pequeños para la pared son un buen sistema de almacenaje.

Elementos reciclados: si prefieres optar por reutilizar materiales y reciclar, además del ahorro que supondrá en tu gasto en materiales, puedes utilizar un sinfín de cosas para plantar tus vegetales: botellas de plástico, balones viejos o botas que ya no se utilizan pueden ser ideas estupendas.

 

 

     3. Materiales

Tierra y sustrato: el humus es perfecto como abono. Échalo sobre la tierra para abonar correctamente tus plantas.

Materiales de trabajo: una pala, un rastrillo y una regadera son suficientes para poder trabajar cómodamente en tu huerto urbano. La opción de regadera reciclada y lowcost  puede ser una botella de plástico con agujeros al tapón para que el agua caiga.

 

     4. Semillas o Brotes

Antes de plantar nada, es importante que te informes sobre la temporada de cultivo de cada planta. En cuanto a la elección de semillas o brotes, puedes optar por comprar semillas, aunque los brotes son más rápidos y sencillos de cultivar.

 

     5. Mucha Luz y Agua

Ya sabes que las plantas precisan de luz y agua para que crezcan fuertes, siempre en la cantidad justa y sin pasarse, así que asegúrate de que el espacio que elijas para colocarlas sea un espacio en el que tus vegetales tengan la luz que necesitan.

 

¿Te animas a crear tu propio huerto urbano? Solo por la ilusión que hace utilizar tus propias plantas para cocinar, merece mucho la pena.

¡Y la comida sabe mejor!

 

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Materiales que serán tendencia en la decoración este 2021

En decoración, cada detalle cuenta para lograr el objetivo de conseguir un hogar acogedor y a la última y que a la vez se identifique contigo y se adapte a tus gustos y necesidades, aquí encontraras una guía de materiales que marcarán tendencia este año. 

¡Empezamos!

En esta nueva entrada de nuestro blog hemos creado una lista de materiales con los que acertarás seguro si lo que buscas es darle un aire nuevo a tu hogar para este año que hemos empezado.

Maderas oscuras: Alejándose cada vez más de las maderas con tonos pálidos, han vuelto los tonos de madera más oscuros, aportando ese glamour retro que caracteriza a las maderas rusticas y oscuras.

www.pintomicasa.com

 

Terrazo: El piso de terrazo era típico de las casas venecianas del siglo XVI, una solución de bajo costo que reunía trozos de mármol y granito dispersos en forma de mosaico, el terrazo actual es una mezcla de diferentes mármoles con tamaños más grandes, menos densidad y un aspecto gráfico más llamativo.

www.moovemag.com

 

Materiales naturales cálidos: Madera, barro o mimbre remplazarán materiales más fríos como el mármol que en los últimos años estaban siendo muy utilizados.

www.decoraideas.com

 

Cuero marrón: El cuero marrón es un material que ha sido muy recurrente a lo largo del tiempo, ya que es uno de eso que nunca pasan de moda. Aunque en 2021 se prevé un repunte ya que muchas marcas de muebles ya están utilizándolo.

www.metratex.comfibras-naturales

 

Decoración sostenible: Ha llegado para quedarse, los materiales naturales y ecológicos son tendencia. El incremento, cada vez mayor, de la conciencia social con el medio ambiente ha provocado en los últimos años que este tipo de materiales sean tendencia, y en 2021 esta tendencia continuará en aumento.

www.decorarmicasa.com

 

Baldosas de terracota: Como ya hemos comentado, los colores cálidos han llegado para sustituir los tonos más fríos. Materiales con tonos cálidos que pueden utilizarse para suelos y paredes como las baldosas de terracota son ejemplos perfectos de esta tendencia.

www.pinterest.com

 

Corcho: El corcho es otro material que aporta calidez y textura además de ser un muy buen aislante del ruido. Puede utilizarse en muebles o para revestir paredes.

www.pinterest.com

 

Papel de pared artístico o botánico: El papel pintado reproduciendo pinceladas, obras de arte a gran escala o grandes flores será otra de las principales tendencias de decoración espacios para este año.

www.decoracion2.com

Si te has quedado con ganas de más, entra en nuestro blog y consulta nuestros anteriores posts. Si, por otro lado, estás deseando ponerte manos a la obra y cambiar la decoración de tu hogar, en Mobelpark, tu tienda de muebles en Asturias, podrás encontrar un equipo de profesionales, que te asesorará.

 

Tags: , , , , , , , , , ,

5 CONSEJOS PARA DEJAR TU TERRAZA COMO NUEVA

El invierno está apunto de acabar, se empiezan a alargar los días, llega el buen tiempo y es entonces cuando te acuerdas de tu terraza. Es inevitable, con la lluvia y el frío, los muebles de tu terraza se han deteriorado y necesitan un pequeño arreglo. Pero, ¡cuidado! no todos los materiales requieren los mismos cuidados. ¡Toma nota de estos consejos y consigue que tu terraza vuelva a relucir!

  • Manchas de óxido. Para esto necesitas una lija especial o un cepillo de alambre rígido, los puedes encontrar en cualquier ferretería o tienda de bricolaje. Una vez lijado, lava y seca el mueble para, a continuación, añadir un producto antioxidante. De este modo protegerás el mueble toda la temporada.
  • Suciedad en las lonetas. Esto es muy simple, solo necesitas mezclar agua con amoniaco y con un paño humedecido vas aplicándolo del borde hacia dentro.
  • Mantenimiento de muebles de madera. Lo ideal es protegerlos con aceite dos veces al año. Si se te ha olvidado, no pasa nada. Limpia el mueble antes de aplicar el aceite para quitar el polvo que se haya podido acumular o alguna mancha que haya podido quedar. Puedes usar aceite de teca, de linaza o lasur.
  • Manchas en cojines y colchonetas. Aunque nos hayamos esmerado por dejarlos bien guardados para que aguantaran bien el invierno, tienen manchas. La mejor solución en este caso es desenfundarlas y lavarlas siguiendo siempre las instrucciones de la etiqueta.
  • Limpieza de fibras. Con fibras nos referimos a muebles con bambú, mimbre, ratán o similares. Son materiales que suelen usarse en los muebles de exterior por su resistencia. Aún así, siempre les viene bien un poco de cuidado. Es muy sencillo, como con los muebles de madera, primero limpia la suciedad que se haya podido acumular con agua y jabón. Una vez que esté seco puedes aplicar un barniz, aumentará su brillo y dará un toque a tu jardín.

Esperamos que te haya gustado y que pongas en práctica nuestros consejos. Y recuerda que en Mobelpark Muebleria de Asturias te esperamos con más ideas y opciones para tu hogar.

Tags: , , , , , ,

¿Quieres vivir en un loft? Nosotros te ayudamos a aprovechar su espacio

Un loft es un espacio muy práctico para vivir y puede llegar a ser un lugar muy acogedor y original si sabemos aprovecharlo. Si bien son pequeños (aunque no es todos los casos), con imaginación y creatividad se les puede sacar mucho partido. Si vas a vivir en uno, o ya estás en él y no sabes cómo aprovechar su espacio o cómo decorarlo exprimiendo al máximo todo su potencial, nosotros te ayudamos en este post.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que los muebles sean funcionales y útiles para tu vida diaria, de esta manera se pueden colocar los que sean realmente necesarios sin sobrecargar la estancia. Es muy importante también ubicarlos en los sitios correctos para que no entorpezcan el paso o tapen la luz natural.

Algo importante también, es que todo esté correctamente integrado. Es decir, que lo muebles tengan un patrón u orden al colocarlos. Se pueden usar “separadores” como por ejemplo cortinas que vayan desde el techo hasta el suelo, que se pueden tener abiertas cuando se busque intimidad o diferenciar bien un espacio de otro, y cerradas cuando queramos que el espacio se vea más abierto, dándole así un toque decorativo a la casa. También pueden usarse paneles japoneses, biombos, que también tendrán una función decorativa, o incluso estanterías altas que nos sirven par almacenar cosas y aprovechar más el espacio y para hacer de separador natural de dos ambientes.

loft

Siguiendo con los muebles, otra opción es poner muebles móviles, es una forma de poder crear espacios diferentes cuando quieras, si tienes invitados en casa o necesitas en un momento determinado crear un espacio mayor.

En cuanto a los colores, es mejor usar colores claros y cálidos, ya que colores más fuertes como rojos, marrones, o colores oscuros pueden hacer ver el espacio más pequeño de lo que en realidad es. Colores como el blanco, beige, crema, tonos pastel…..serían más adecuados. Además, si colocamos espejos grandes en las paredes dará la sensación de que el espacio es más grande, un consejo también es colocarnos enfrente de las ventanas, así dará sensación de amplitud.

Otro truco que nos puede ayudar es colocar muebles altos en las esquinas pegados a la pared de manera que nos darán un gran servicio y no ocuparán mucho espacio. De este modo, colocaríamos los muebles bajos como el sofá, mesas pequeñas, sillas, etc. en el centro de la estancia.

Si el piso tiene es lo suficientemente alto, es aconsejable usar la altura de la vivienda como altillo bien par una habitación o bien para almacenaje. Se puede usar un pequeño hueco en el que entre la cama y unas pequeñas repisas que hagan de mesita de noche y nos dará mucho espacio en el apartamento. Además podemos aprovechar y usar las escaleras para llegar a la cama como cajones. Otra opción si los techos no son lo suficientemente altos, es poner literas, es otra manera de aprovechar el espacio.

En cuanto a la cocina, lo mejor es hacerla integrada, si ponemos tabiques para separarla del resto del loft nos ocupará demasiado espacio. Lo ideal es usar una buena campana extractora para los olores y problema resuelto.

loft

 

Por último, en cuanto a la decoración, el minimalismo es la opción más utilizada, pero realmente en decoración como siempre decimos no hay nada escrito, y se puede usar una decoración diferente para darle calidez y que sea más hogareño.

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os haya ayudado. Si nos queréis dar alguna idea o consejo diferentes, no dudéis en contárnoslo aquí.

Tags: , , ,

Consejos para decorar con amplitud

Puede parecer complicado el aprovechar un espacio pequeño, pero es más fácil de lo que pensamos; no tendremos que recurrir a casos drásticos de tirar tabiques, una gran inversión en obras, o incluso plantearse una mudanza. Lo importante es la organización, economizar el espacio, y algunos pequeños trucos que ayudarán a que las estancias y la casa tengan mayor amplitud. Otro aspecto clave es la iluminación y el color; el blanco es con diferencia el que mayor amplitud puede aportar.

Continue reading…

Tags: , , , , , ,